997 resultados para Cervantes: Don Quijote


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este proyecto tiene una doble finalidad. Por un lado, conmemorar el IV centenario de la publicaci??n de la primera parte de El Quijote; y, por otro, potenciar el fomento de la lectura como m??todo de adquisici??n permanente de cultura. El proyecto se inicia en el Departamento de Lengua y, despu??s, se extiende a las dem??s ??reas o departamentos. En cuanto a la metodolog??a, se establece un plan de trabajo a principio de curso: presentaci??n de la actividad a todos los alumnos del centro; b??squeda y selecci??n de informaci??n, tanto en bibliotecas como en Internet; lectura guiada de la novela; elaboraci??n de trabajos individuales y por grupos; y puesta en com??n en la Jornada de El Quijote. Entre las actividades destacan la exposici??n y difusi??n en el instituto de materiales elaborados y representaci??n de una obra de teatro; conferencias y audiciones musicales relacionadas con El Quijote; visita a la casa natal de Cervantes, en Alcal?? de Henares; y una ruta cervantina en la Mancha, donde se visitan las Lagunas de Ruidera, la cueva de Montesinos, molinos de viento o pueblos como El Toboso. En anexos se incluyen los proyectos espec??ficos de cada departamento con sus propios objetivos, contenidos, actividades y nivel o etapa a la que van dirigidos. El proyecto obtuvo, en 2006, el primer premio en la fase segunda de la convocatoria de ayudas y premios a la innovaci??n educativa de la Comunidad de Madrid.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este material pretende resaltar aspectos de El Quijote relacionados con la educaci??n, y profundizar en el conocimiento de la ??poca de Cervantes y del personaje central de su obra m??s importante. Surge con motivo de las celebraciones para conmemorar el 450 aniversario del nacimiento de Miguel de Cervantes, a partir de las ponencias del curso Cervantes, ??poca y obra, celebrado en Alcal?? de Henares. Los textos son Variaciones sobre Alonso Quijano El Quijote; Espa??a en tiempos de Cervantes; Alcal?? en tiempos de Cervantes; Una apoximaci??n a la iconograf??a de Don Miguel de Cervantes; El panorama social del Quijote; El estilo del Quijote; Interpretaciones del Quijote; Caballeros andantes espa??oles; Cervantes y la poes??a; Alcal?? y Cervantes en los siglos XIX y XX; La quijotizaci??n de Sancho Panza, un posible modelo educativo. Los textos se acompa??an de fotograf??as de acuarelas de Antonio Cabot, de su obra Variaciones sobre Alonso Quijano El Quijote.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico: El Quijote y la educaci??n literaria

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Reflexionamos en este artículo sobre el concepto de “turismo didáctico o pedagógico” junto con el de “geografía cultural” como herramientas de aprendizaje del español como lengua extranjera a través de la obra maestra de Cervantes. Exploramos concretamente las posibilidades didácticas de los capítulos que ilustran el trasiego del hidalgo desde su natal Castilla-La Mancha (tradicional y castiza), hasta la moderna y cosmopolita ciudad de Barcelona. [EN]In this article we reflected on the concept of "educational or pedagogical tourism” along with "cultural geography" as tools for learning Spanish as a foreign language through the Cervantes masterpiece. We specifically explore the educational possibilities of the chapters that illustrate the movement of don Quixote, from his native Castilla - La Mancha (traditional and genuine) to the modern and cosmopolitan Barcelona.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Agresti, Mabel Susana. Universidad Nacional de Cuyo

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Verso hecho con motivo de la inauguración del Busto de Cervantes en la Avda. Guillem de Castro el 7 de mayo de 1905