901 resultados para original poetry


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los alumnos de centros escolares de toda España y del Reino Unido se han unido para crear esta colección de originales poemas e ilustraciones. Su trabajo pone de manifiesto una profunda preocupación por el futuro de nuestro planeta. Forma parte del proyecto bilingüe iniciado por el British Council de España y el Ministerio de Educación y Ciencia como parte de su proyecto bilingüe en escuelas estatales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra a los profesores cómo pueden utilizar escribir poesía para enseñar y reforzar el vocabulario, la estructura y las partes de la oración, la puntuación, así como otras reglas de la gramática y la escritura. Para cualquier edad o nivel de fluidez, puede ser utilizado como lengua extranjera, o para maestros bilingües como un complemento a su programa de escritura. La primera parte del libro se centra en la metodología y ofrece sugerencias para la forma de integrar la poesía escrita con el plan de estudios. La segunda parte del libro contiene veinticinco modelos de poemas y muestras de poesía escritos por estudiantes de diversos idiomas y edades. La tercera parte del libro ofrece un índice y un glosario de términos gramaticales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Antología poética que abarca diferentes culturas y siglos, y que incluye una amplia gama de estilos poéticos, empleados por célebres y menos conocidos poetas. Los poemas se agrupan en cinco secciones temáticas. Cada sección concluye con una serie de ejercicios para ayudar a explorar las ideas y el uso del lenguaje de los poetas. Al final de cada sección hay actividades que proporcionan oportunidades para comparar dos o más textos. La colección incluye, entre otros, poemas de William Blake, Eiléan Ni Chuilleanáin, A.E. Housman, Philip Larkin, Jean Sprackland, Rabindranath Tagore, Han Yong-Un, Benjamín Zephaniah. Hay notas sobre los autores .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Antología de poesías pertenecientes a cien poetas de todo el mundo de habla inglesa. Es una introducción a una gran variedad de formas, estilos y contenidos de versos de los últimos cuatro siglos, desde el siglo XVI hasta la actualidad. Su contenido se adapta al estudio del CIE, IGCSE y al programa de estudios del nivel AS y nivel avanzado de literatura en inglés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto para estudiantes de enseñanza secundaria de segundo ciclo que estén preparando el examen GCSE (General Certificate of Secondary Education) en el área de Literatura Inglesa según la especificación de AQA (Assessment and Qualifications Alliance). Está estructurado en tres secciones (leer poesía, antología poética, y cuentos) divididas en lecciones que incluyen los objetivos a alcanzar, ejercicios, un resumen con los temas clave, biografías o información contextual sobre determinados escritores o textos, definiciones de los términos literarios más importantes, comentarios de examinadores, y referencias a recursos en línea con materiales adicionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La educación secundaria y primaria obedece, en cierta forma, a esquemas rígidos y subjetivos, que llevan al estudiante de la enseñanza superior a tener que replantearse muchos de los conocimientos adquiridos. Así la enseñanza media aporta, junto a conocimientos y datos, estereotipos, nociones y opiniones simplistas. En definitiva se imparte a los alumnos una cultura que responde a tópicos en muchas ocasiones, y no a la realidad histórica o cultural propiamente dicha, normalmente más compleja de lo que se refleja en la enseñanza media. Se señalan una serie de argumentos con los que los profesores intentan justificar este hecho. También hace referencia a los planteamientos didácticos de la enseñanza media, y a algunas de sus deficiencias fundamentales como separar la enseñanza de la investigación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentó una nueva versión de la obra de Tirso de Molina, 'Don Gil de la Calzas Verdes' que se representaba en el Teatro Español y que destacó por la revisión que se hizo del guión adaptándolo a la época y con la introducción de un nuevo personaje, el enredador, que introducía y daba explicación a los enredos y preparaba para el desenvolvimiento de la acción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El nombre de la compa????a creada es: Baobab. El t??tulo de la ??pera es: La gran recompensa. El objetivo del Proyecto L??VA es el desarrollo cognitivo, social y emocional de ni??os y ni??as. En la car??tula del DVD consta: Gobierno del Principado de Asturias, Consejer??a de Educaci??n y Universidades. Han colaborado en el proyecto las siguientes entidades: Consejer??a de Educaci??n y Universidades, Servicio de Participaci??n y Orientaci??n Educativa, Ayuntamiento de Oviedo, Ayuntamiento de Teverga, Asociaci??n de Mujeres del Concejo de Teverga, CPR de Avil??s y la Fundaci??n Municipal de Cultura y Educaci??n de Gij??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

S'estudia l'obra filològica d' Antoni de Bastero i Lledó (1675-1737), des d'una perspectiva de conjunt, per tal de concretar I'activitat d'aquest estudiós en els camps de la lingüística, la filologia o la crítica literària, i fer-ne una valoració adequada als coneixements actuals sobre I'exercici d'aquestes disciplines durant la primera meitat del segle XVIII. La tesi inclou un estudi biogràfic, absolutament necessari per establir moltes de les circumstancies vitals del canonge Bastero, que ens resultaven obscures i que són decisives per explicar el propi interès per la filologia, les relacions amb determinats cercles acadèmics, la datació aproximada dels diversos projectes iniciats, la interpretació correcta de la seva activitat. S'inclou, així mateix, un catàleg exhaustiu de tots els manuscrits conservats d'Antoni de Bastero i que tenen alguna relació amb el seu treball filològic. En total es tenen en compte 69 volums manuscrits, actualment escampats per diversos arxius i biblioteques de Barcelona i Girona, alguns dels quals eren fins ara desconeguts. D'aquests 69 volums, 48 contenen pròpiament obres de Bastero o altres materials publicables, i la resta són materials de treball. En conseqüència, l' obra filològica del canonge es pot concretar en: la producció d'una gramàtica italiana i d'una gramàtica francesa, en català, que va deixar inacabades; la realització de La Crusca provenzale, un magne diccionari etimològic i d'autoritats que recull una gran quantitat d'hipotètics provençalismes italians -només es va publicar el primer volum d'aquesta obra a Roma, l'any 1724, però n'he localitzat pràcticament tot el contingut; l'elaboració d'una extensa antologia de poesies trobadoresques, copiades amb gran rigor d'alguns còdexs de la Biblioteca Vaticana; el plantejament d'una Història de llengua catalana, que havia de ser una gran compilació dels mèrits i les excel·lències d'aquesta llengua -que l'autor identifica amb la provençal- i la seva literatura, i que es va poder desenvolupar nomes de forma parcial. Precisament, la part central de la tesi l'ocupa l'estudi particular i l'edició crítica de les parts redactades d'aquesta obra, que suposa la concreció de la particular percepció lingüística i literària que Bastero havia anat perfilant al llarg dels seus anys d'estudi. Es tracta d'una edició molt complexa, perquè l'obra ens ha arribat només en un esborrany, que presenta múltiples correccions i esmenes i evidencia diferents estadis redaccionals; els manuscrits inclouen, així mateix, nombrosos papers amb anotacions o fragments que, o no pertanyen al cos de l'obra, o bé s'han hagut de resituar en el lloc que els correspon. EI resultat és, tanmateix, un text prou coherent que comprèn quasi la totalitat del Llibre primer -sobre l'origen, el naixement i els diversos noms de la llengua, i sobre el nom de Catalunya- i un capítol del Llibre tercer -sobre la primitiva extensió del català per tot Espanya. EI més rellevant d'aquesta obra és el fet que s'hi basteix una original teoria sobre la formació de les diverses llengües romàniques que té el català com a eix central -proposa la identificació del català provençal amb la lingua romana dels documents alt medievals, en una operació que s'avança quasi cent anys a François Raynouard, que propugnava això mateix, referint-se nomes al provençal, amb un àmplia aprovació de la comunitat científica del seu temps. Destaquen també un excepcional rigor històric i documental, i una notable sensibilitat vers l'oralitat lingüística, que és objecte d'algunes anotacions ben interessants. Tanquen la tesi un seguit d'annexos documentals on es transcriuen diversos documents relacionats amb els aspectes tractats anteriorment.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente ensayo pretende hacer un análisis sociojurídico de la presunción de derecho nemini licet ignorare jus, cuya existencia en el ámbito del derecho penal moderno ha sido cuestionada, debatida y en algunos casos excluida. Para identificar las posibles causas que vuelven ineficaz a dicha presunción, se realiza un abordaje desde tres enfoques diversos pero complementarios. Primero, desde un enfoque fáctico en el que se cuestiona la utilidad real de la presunción en el ámbito penal y sus limitaciones pragmáticas. Segundo, desde un enfoque sociológico en el cual se analizan los principales conflictos sociales originados con la vigencia de dicha presunción. En un tercer momento se realiza un análisis de carácter jurídico que muestra la incompatibilidad de dicha presunción con el sistema constitucional de derechos y justicia vigente en el Ecuador. Finalmente, se hace una reflexión sobre los puntos abordados y se busca justificar la exclusión de dicha presunción de la legislación penal ecuatoriana, dejando para el debate otros elementos que junto con la diversidad cultural deben incluirse en el error de prohibición.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: