1000 resultados para método educativo


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la Recomendación adoptada por la XIX Conferencia Internacional de Instrucción Pública, el 17 de julio de 1956, sobre la enseñanza de las matemáticas, sus fines, horarios mínimos de dedicación según los ciclos, programas, métodos, material didáctico y personal docente.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las normas de organización y funcionamiento del Instituto Nacional de Enseñanza Media de Granada como Escuela de Formación del Profesorado de Grado Medio 'Padre Manjón' y, también, del Instituto mixto de Enseñanza Media en Porriño (Pontevedra). Se disponen también datos acerca de: el comienzo de actividades de nuevos Institutos y Secciones Delegadas para el año académico 1966-1967, algunas obras de construcción, ampliación o mejora en este tipo de centros, donaciones de terrenos para Institutos Técnicos, centros de patronato, centros libres adoptados, Colegios Menores, centros no oficiales, estudios nocturnos, centros de preuniversitario, creación de nuevos puestos escolares en centros no oficiales y centros de interés social.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge el desarrollo y resultados de una experiencia realizada en el ámbito de la educación física, con el objetivo de adecuar los métodos educativos aplicados hasta el momento, en esta área, para mejorar la integración de ambos sexos en el aula, por medio de la conjunción equilibrada entre competición y cooperación. Incluye una introducción conceptual, el análisis y desarrollo de la metodología aplicada, un análisis de los resultados y su valoración.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Expone la importancia de dar a conocer a los alumnos del primer ciclo del Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) la enseñanza programada, no como método educativo, sino como algo valioso y útil para introducirlos en la moderna tecnología educativa y hacer más responsable al futuro profesor. Expone el programa de este curso esencialmente práctico: la enseñanza programada, el trabajo en equipo, la opinión de los alumnos que lo cursan como criterio de futuras mejoras, el uso del método programado en las explicaciones teóricas; las conclusiones obtenidas y el test de evaluación final .

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Expone que en los Cuestionarios Nacionales de Enseñanza Primaria se regulan todo lo que la escuela primaria ha de realizar en materia de instrucción, pero que son los Inspectores Provinciales los que los adaptan a los distintos tipos de escuela y, aunque hay libros de texto, es el maestro el que tiene que preparar el guión de su trabajo, adaptando el programa a las circunstancias específicas del aquí y ahora de la escuela, partiendo de su realidad local.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se resalta la trascendencia de las actitudes del maestro en su tarea pedagógica pues ellas son la causa y el origen de la actitud del niño. La propia función docente obliga a una actitud abierta y flexible, de apertura al ser de cada niño. Además, la mayoría de las actitudes pueden desarrollarse y cultivarse, se impregnan de la relación didáctica concreta de cada uno de los profesores con sus alumnos durante todas y cada una de las clases. Se aboga para que este conjunto de disposiciones de fomento de actitudes de apertura y perfeccionamiento se introduzcan en los planes de estudio de las escuelas de Magisterio.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se sugieren ideas para que la enseñanza de la geografía resulte entretenida y atractiva a los niños. Propone conocer algunos accidentes geográficos utilizando un sencillo charco de agua y, si no lo hubiere, una maqueta para que los alumnos aprendan, mientras juegan.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el modo de realizar saltos con aparatos, técnica incluida en la clase de Gimnasia Educativa, para alumnos de los dos primeros niveles de la enseñanza primaria. Para ello, se dan algunas orientaciones como el número máximo de alumnos por clase y su distribución, el material utilizado y recomendaciones técnicas y didácticas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Realidad, pensamiento y formación del profesorado. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un sencillo resumen de las bases psicopedagógicas de Célestin Freinet Su nuevo concepto de educación que considera al alumno como centro de la educación, haciéndole tomar conciencia de su importancia en la clase y en el grupo. Es el niño quien debe experimentar y explorar con objeto de formar su inteligencia con la ayuda del maestro.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta cómo la inteligencia necesita para pasar de una verdad a otra de unos, en sentido figurado, intermediarios que variarán en número según la potencia y la calidad de la inteligencia. Las personas mejor dotadas, las más intuitivas son las que menos necesitan. La tarea del maestro consiste en encontrar intermediarios y colocarlos adecuadamente. Para ello hace falta una gran capacidad de análisis, conocer los que son necesarios para esta o aquella inteligencia y saber disponerlos convenientemente. Cuanto más necesidad de intermediarios tenga el maestro más capaz será de adaptarse a la mentalidad de los alumnos y más claro es en sus explicaciones.