593 resultados para MONUMENTOS


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se identifican los principales problemas que aparecen en la enseñanza de la historia. El primero afecta a la transmisión del conocimiento entre profesor y alumno. La comunidad de historiadores, tras discusiones y debates, construyen un discurso científico solo apto para especialistas para a continuación reescribirlo en un discurso para principiantes. Otro problema, este específico de la enseñanza de la historia, es que la historia es producida también por multitud de agentes sociales a través de diferentes prácticas, como son celebraciones, ceremonias, monumentos, símbolos, novelas, canciones, etc. Esta historia no es científica. En las sociedades del siglo XXI diversos actores pueden intentar actuar intencionadamente sobre la historia. Uno de los más importantes es el Estado, que crea su historia oficial y la difunde, entre otros medios, a través de la enseñanza en la escuela. Así el profesor de historia se convierte en un instrumento de propagación del relato de los orígenes que el poder institucional quiere difundir en todo el mundo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el estudio de un grupo de trabajo que trabaja de forma continuada en la elaboraci??n de materiales curriculares sobre el patrimonio art??stico y cultural de Alcal?? la Real (Ja??n) desde 1996. Se recalca, como curiosidad, la aceptaci??n general de los trabajos, m??s all?? del mundillo escolar, aspecto ??ste que ha captado el ayuntamiento alcala??no, sufragando cada a??o la publicaci??n de los Cuadernos sobre el Patrimonio, dedicados a los distintos monumentos, hijos ilustres y bienes art??sticos de la localidad. Adem??s de los objetivos de oferta al personal docente y contribuci??n al conocimiento del patrimonio hist??rico y art??stico de Alcal?? la Real, se pretende que en los centros escolares se vayan acumulando materiales que sirvan para facilitar las visitas a los rincones m??s significativos. Su trabajo se basa fundamentalmente en tres principios: investigaci??n, divulgaci??n y aplicaci??n did??ctica. La metodolog??a que se sigue en la elaboraci??n de cada uno de los cuadernos, queda resumida en la siguiente forma: recopilaci??n de material; selecci??n; redacci??n y confecci??n del cuaderno base; actividades escolares; edici??n del trabajo realizado y distribuci??n en los centros educativos; autocr??tica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo ha sido elaborar un libro del área de Ciencias Sociales sobre Logroño para su utilización en este área en distintos cursos del Ciclo Medio de EGB. El área está estructurada en cuatro bloques temáticos: I. Donde vivimos: 1. Así es Logroño. 2. Los montes de Logroño. 3. Ciudad clara y luminosa. 4. Logroño se refleja en el Ebro; II. La población: 5. Los logroñeses. 6. La ciudad y sus barrios. 7. Los monumentos. 8. El folklore logroñés; III. La economía: 9. Agricultura y ganadería. 10. La industria. 11. Comercio y comunicaciones; IV. La historia: 12. La Edad Antigua. 13. La Edad Media. 14. La Edad Moderna. 15. El Tribunal de la Inquisición. 16. La Edad Contemporánea. 17. Los tiempos actuales. 18. Logroñeses ilustres. Todo ello está ilustrado con fotografías de la ciudad, presentando textos adaptados al ciclo al que se refiere. Al final de cada tema, se recogen una serie de actividades destinadas a la mejor comprensión de éste.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El contenido de este trabajo se vertebra en dos itinerarios generales en torno a los monumentos de Puertollano. A partir de ellos trata de aspectos históricos, artísticos, de tradición y anécdotas, con el objeto de despertar en los alumnos de EGB la motivación necesaria para el estudio de la historia local, así como el interés por el pasado de su entorno próximo. De esta forma pretende lograr que los adultos del futuro sean responsables con la herencia cultural. Los monumentos no se analizan con rigurosidad histórica ya que lo que se pretende es sólo facilitar las notas más significativas sobre aquello que se ve siguiendo cada itinerario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica sobre la visita realizada a las ruinas romanas de Volubilis en Melilla. La guía comprende una primera parte con un estudio histórico global de la ciudad romana. Seguidamente se analizan detenidamente los monumentos e instalaciones más representativas y se comenta ámpliamente una selecta muestra de mosaicos, principalmente en su contenido iconográfico. A continuación se exponen una serie de actividades a realizar por el alumnado antes, durante y después de la visita y que tiene por objetivo potenciar al máximo lo aprendido en la experiencia..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En lengua catalana

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Falta el video, localizable en la siguiente dirección: Juan Latorre Durán (Diseñador de producción), C.P. 'Monte Oroel', 22700 Jaca (Huesca), teléfono: 974-362070.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para que una civilización pueda considerarse como tal, debe reunir todas ó algunas de estas características: una escritura desarrollada, un sistema de gobierno, una religión organizada y capacidad para construir edificios y monumentos a gran escala. Se describe el desarrollo de antiguas civilizaciones en varios continentes. En Asia: las culturas de Mesopotamia, del valle del Indo, de China, Japón y Camboya y los imperios persa e islámico. En Europa sobresalen: Creta, Micenas, Etruria, Grecia y Roma; en África: además de la gran civilización egipcia al norte, se encuentran otras al sur del Sahara. Y, por último, en América, civilizaciones desarrolladas en Estados Unidos, y las más importantes de los mayas en Centroamérica y de los pueblos andinos, al sur.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de bolsillo para descubrir Gran Canaria y sus paisajes naturales, fiestas tradicionales, deportes acuáticos, museos, monumentos, restaurantes, bares y tiendas, horarios, y datos sobre el transporte. Repleta de palabras, fotos, mapas para ayudar al visitante en la localización de más de doscientos lugares de interés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de bolsillo para descubrir Barcelona y sus mejores museos, monumentos, restaurantes, bares y tiendas, horarios, y datos sobre el transporte. Repleta de palabras, fotos, mapas para ayudar al visitante en la localización de más de doscientos lugares de interés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de bolsillo para descubrir Sevilla y sus mejores museos, monumentos, restaurantes, bares y tiendas, horarios, y datos sobre el transporte. Repleta de palabras, fotos, mapas para ayudar al visitante en la localización de más de doscientos lugares de interés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de bolsillo para descubrir Londres y sus mejores museos, monumentos, restaurantes, bares y tiendas, horarios, y datos sobre el transporte. Repleta de palabras, fotos, mapas para ayudar al visitante en la localización de más de doscientos lugares de interés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de bolsillo para descubrir Madrid y sus mejores museos, monumentos, restaurantes, bares y tiendas, horarios, y datos sobre el transporte. Repleta de palabras, fotos, mapas para ayudar al visitante en la localización de más de doscientos lugares de interés.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La obra está patrocinada por el Ayuntamiento de Tauste (Zaragoza), el Centro de Estudios de las Cinco Villas y el CEP de Egea de los Caballeros

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo Premio Nacional de Innovaci??n Educativa 2007. Resumen basado en el de la publicaci??n