560 resultados para INTOXICACIONES VEGETALES


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía sobre prevención de accidentes y primeros auxilios elaborada conjuntamente por el Area de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación MAPFRE. Dirigida a educadores y, a padres y madres como apoyo a su labor educativa. Recoge de forma estructurada una gran variedad de accidentes: golpes y caidas, hemorragias, quemaduras, intoxicaciones, mordeduras y picaduras, etc. y unas nociones básicas sobre como prevenirlos y socorrer a los accidentados. Incluye, también, teléfonos de urgencias para el municipio de Madrid..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una serie de capítulos destinados a los profesores con el fin de proporcionar actividades relacionadas con la utilización del microscopio. Se expone la evolución del microscopio a lo largo de la Historia; los fundamentos físicos del microscopio óptico; su manejo y unas orientaciones didácticas; las etapas a la hora de realizar preparaciones microscopicas; diversas muestras al microscopio tanto de animales como de vegetales, etc. Concluye con actividades que vinculan ciencia y microscopio..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Describe los aspectos geol??gicos, vegetales y faun??sticos de la senda ecol??gica de El Carrascal en Arganda del Rey. Propone un itinerario dividido en nueve tramos y paradas. Comienza con una parte que puede servir tanto de apoyo al profesorado en la visita, como a qualquier persona interesada en la zona. Ofrece un ap??ndice pedag??gico en el que diferencia el trabajo a realizar en la senda por el alumnado de primera y segunda etapa de EGB. Lo estructura en previo, de campo y posterior a la visita.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Describe la senda ecológica del Camino de Schmid en la Sierra de Guadarrama. Informa de su situación y las rutas de acceso. Estudia la geología, vegetación, fauna, recursos económicos de la sierra y la calzada romana. Concluye con un listado de especies animales y vegetales de la zona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo galardonado con un segundo premio en el III Certamen de Materiales Curriculares Adaptados a la Comunidad de Madrid (1995). A partir de las observaciones y estudios realizados en el medio natural, los alumnos de segundo ciclo de ESO de la materia Botánica Aplicada pueden llegar a conocer las condiciones necesarias para que se desarrollen especies vegetales en un ecosistema determinado y posteriormente puedan reconstruir artificialmente el bosque original de su entorno más próximo. El contenido se estructura en tres bloques: el bosque mediterráneo, un estudio etnobotánico y una reproducción del bosque autóctono en el jardín del centro escolar. Al final se añade un mapa de los municipios de la Comunidad de Madrid, un plano de Fuenlabrada y un calendario de recolección de frutas y semillas de árboles y arbustos autóctonos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexo de contenido diverso : mapa del mundo con las zonas de vegetación, listado de las especies, cuadros para tomar datos, estilos de jardinería, diseñar plantas bien adaptadas, novelas y películas, artículos de periódico relacionados con la vegetación de la tierra, fechas para la historia del Jardín Botánico y un plano del mismo. Progama La ciudad para la escuela

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una presentación del parque soriano Alameda de Cervantes con el objetivo de dar a conocer las especies vegetales y arbóreas más destacables y frecuentes en los parques urbanos y realizar un aprovechamiento didáctico del mismo. Se proponen una serie de actividades escolares de menor a mayor grado de dificultad y se trata de inculcar a los alumnos el respeto e interés por los árboles y por la observación del medio ambiente, iniciar a los alumnos en el aprendizaje de la botánica y en el desarrollo de actividades científicas y manuales. Se añade un apéndice en el que se recoge material de campo y laboratorio y las claves para identificar frutos y un glosario de botánica para identificar las especies y clases de plantas y conocer su significado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Presentación del programa 2. Planeta sostenible 3. Un vivero en la escuela 4. Las mil y una plantas 5. Los secretos de la naturaleza

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un cuaderno de campo para la observación de la naturaleza dirigido al alumnado de entre 6 y 12 años. La actividad se desarrolla en el parque 'Los fueros de Teruel', realizando un recorrido por el mismo estructurado en siete paradas y analizando las especies vegetales existentes, fundamentalmente el pino, el abeto y el cedro. Finalmente, se adjuntan las preguntas del juego sobre árboles 'De legumbre a legumbre'..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para descubrir más de trescientas especies de animales y plantas que se encuentran en las regiones costeras de Europa, desde las costas rocosas del Mediterráneo a las marismas del Mar del Norte, terreno común de especies animales y vegetales. Cada planta o animal se muestra en su entorno natural para una rápida identificación. Dibujos a escala indican el tamaño de cada especie. Las aves de cada especie se comparan con cuatro aves conocidas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las células animales y vegetales, sus diferentes partes, y la función de cada una de estas partes. Los estudiantes entre once y catorce años aprenderán cuántas células se encuentran en el cuerpo humano, cómo funciona un flagelo o cómo una célula obtiene energía. Ofrece la información a través de ilustraciones, fotos, concursos, cuadros, gráficos y resúmenes, lo que permite un mayor sentido de la interactividad y fácil legibilidad. Tiene glosario, índice, bibliografía y direcciones internet.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha finalización tomada del Código del Documento

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos que se plantean en esta obra se han dividido en dos n??cleos. El primero se refiere a la utilizaci??n y aplicaci??n de una serie de instrumentos que el alumno va a necesitar para realizar esta actividad y que posteriormente le servir??n para cualquier tipo de trabajo en el campo. El segundo n??cleo hace menci??n a la adquisici??n de conocimientos sobre las diferentes especies vegetales de la zona norte de la Comunidad de Madrid. Se pretende que el estudiante aprenda a observar y a dibujar, y que sepa utilizar los cuadros de tipos de hojas y la bibliograf??a. El cuaderno del alumno consta de cinco partes diferenciadas entre s?? por el distinto color de sus hojas. La actividad se estructura en un trabajo previo a la salida, en un trabajo de campo y en un trabajo posterior a aqu??lla..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro está diseñado para apoyar a los estudiantes en el estudio y preparación de la asignatura economía doméstica para OCR y así conseguir el GCSE (Certificado General de Educación Secundaria. Los temas del libro son: principios de comida y nutrición, nutrición y salud (proteínas, grasas, hidratos de carbono, la importancia del agua y de la fibra en la dieta, la relación entre dieta y salud), los productos alimenticios (carne y pollo, pescado y marisco, cereales, frutas y vegetales), la planificación de las comidas (niños, adolescentes, gente que quiere perder peso, diabéticos), preparación y cocina de la comida, la seguridad alimentaria y la ley, la educación del consumidor.