749 resultados para Capaciades organizativas
Resumo:
Esta unidad didáctica pertenece al bloque de contenidos dedicado a los procesos cognitivos y está diseñada para ser desarrollada de manera disciplinar en primero de bachillerato. Desarrolla la mayoría de los objetivos generales de la asignatura y trata las tres dimensiones básicas en que se centra la materia: la individual, la social y la científica. Se trabaja con estrategias expositivas al presentar contenidos muy elaborados y conceptuales. Y con estrategias de indagación en el aprendizaje de contenidos procedimentales y actitudinales. Fomenta el análisis de situaciones, la descripción de problemas, la verbalización de procesos, el desarrollo de estrategias organizativas, la búsqueda de fuentes de información diversas, la emisión y el contraste de hipótesis, la exposición de opiniones propias, la capacidad de negociar acuerdos, la toma de decisiones. Se busca desarrollar el pensamiento divergente..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Unidad didáctica resultado del Proyecto de Formación en Centros 90/91, Escuelas Rurales y Equipos de Educación Compensatoria, del CEP de Sigüenza (Guadalajara).
Resumo:
Se recogen las ponencias sobre Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente presentadas en el 'XI Curso sobre aspectos did??cticos de la Ense??anza Secundaria', organizado por el ICE de la Universidad de Zaragoza del 11 al 13 de septiembre de 1995. 'Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente: contenidos y actividades de campo' muestra un modelo experimentado en la docencia directa, un enfoque de las Ciencias de la Naturaleza sobre la educaci??n ambiental que articula el curr??culo en torno al estudio de campo de una zona pr??xima. 'Educaci??n ambiental y escuela: apuntes para la implantaci??n de estrategias organizativas' plantea el centro educativo como un modelo de experimentaci??n y mejora en aspectos de gesti??n ambiental, tales como consumo energ??tico, residuos, etc. 'Modelos de explotaci??n/conservaci??n en el medio rural aragon??s y su aprovechamiento did??ctico' ofrece una perspectiva diferente, el enfoque de la biolog??a aplicada a la agronom??a. 'Recursos did??cticos en biolog??a para la evaluaci??n medioambiental de nuestro entorno' propone iniciar a los alumnos en metodolog??a y t??cnicas biol??gicas de an??lisis y evaluaci??n ambiental. Por ??ltimo, 'Las Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente' analiza el curr??culo de esta asignatura.
Resumo:
Da a los profesores consejos prácticos para la enseñanza del inglés profesional a cualquier profesión. Ayuda a enseñar a identificar las áreas del lenguaje que son comunes a la mayoría de las diferentes vocaciones. Ofrece más de ochenta actividades para los alumnos de todos los niveles. Está organizado en capítulos genéricos en áreas tales como las estructuras organizativas (capítulo 2), atención al cliente y garantía de calidad (capítulo 6), la salud y la seguridad (capítulo 7). Todas las actividades pueden ser adaptadas para satisfacer las necesidades de los profesionales empleados en otros sectores, y hay sugerencias de cómo lograrlo. Adecuado para maestros, formadores de docentes, y profesores principiantes.
Resumo:
Proyecto elaborado en el ámbito de la 'III convocatoria de ayudas a la innovación educativa: convocatoria para el desarrollo y participación en proyectos de innovación educativa y mejora de la calidad docente, curso 2007-2008'
Resumo:
Se presentan una serie de propuestas organizativas del Proyecto Harvard, herramienta curricular publicada por la editorial CEPE, para su utilización en la ESO, con el objetivo de valorar dichas propuestas y lograr el máximo aprovechamiento didáctico de dicho Proyecto. Se ofrece una síntexis de la experiencia llevada a cabo en Cantabria en lo últimos años para contrastar experimentalmente la eficacia del Proyecto. La evaluación es abordada desde un enfoque formativo, de procesos, para comprobar si los alumnos utilizan las estrategias practicadas. También se hace una análisis comparativo entre los contenidos de procedimiento y actitudinales de varias asignatuas básicas del currículum de la ESO y las habilidades perseguidas en el Proyecto Harvard, constatando una amplia coincidencia de planteamientos y objetivos. Así mismo, se ofrecen algunas fórmulas organizativas para su utilización en el contexo de la ESO, aplicadas y experimentadas en diversos centros de Cantabria. Incluye anexos con las pruebas de evaluación de los procedimientos que se trabajan en las diversas series del programa y una programación completa de la optativa 'Taller de Procedimiento (Enseñar a Pensar)'.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este trabajo combina los aspectos teóricos de la atención a la diversidad y la adaptación curricular con los aspectos más prácticos de puesta en marcha de las medidas que son precisas en una escuela comprensiva e integradora. Se divide en los siguientes bloques: La atención a la diversidad en la escuela ordinaria, describe la evolución de la Educación Especial y analiza el modelo de escuela compensadora para terminar planteando las peculiaridades de la escuela comprensiva e integradora. Las Necesidades Educativas Especiales, entra en el análisis del concepto y plantea las posibles respuestas que existen en el Sistema Educativo a las N.E.E. Las adaptaciónes del currículum, analiza la estrategia de individualización didáctica y describe las medidas, curriculares y organizativas, necesarias tanto a nivel de centro como de aula. La evaluación psicopedagógica, describe las nuevas perspectivas existentes, ofrece una propuesta de evaluación y analiza el qué y el cómo evaluar. Finalmente, Las adaptaciones curriculares individuales, realiza un recorrido por su concepción, componentes y estructura, proceso de elaboración y documento.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'La autonomía de los centros escolares'
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'
Resumo:
Resumen tomado del autor