996 resultados para Biografía de pintores españoles


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoger datos que puedan ser utlizados un día en la realización de la historia del fenómeno de la Ikastola. Historia de la Educación. En la primera parte de este estudio se realiza un esbozo de la historia de la Ikastola en San Sebastián entre los años 1942 y 1969. La segunda parte se refiere a la labor desempeñada por la Andereño Elvira Cipitria entre los años 1942 y 1969 en San Sebastián, realizada mediante entrevistas -efectuadas en Euskera- y documentos acreditativos de aquello que se reseña. Entrevistas de carácter oral constituidas por las vivencias y los recuerdos de personas que conocieron de cerca a Elvira Cipitria. Documentos Oficiales. Análisis teórico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Vol. 1. guía didáctica. Vol. 2. Cuaderno de trabajo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'La inspección educativa'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Poética comparación entre la vida y obras de Domingos Antonio de Sequeira, pintor portugués, y la vida y obras de Francisco de Goya. Se recalca cómo la infancia de cada uno marca el estilo de sus obras, tan distintas por sus diferentes orígenes, pero tan similares en el marco geográfico peninsular y en el contexto social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reconocimiento a la figura de Bernal Díaz del Castillo, participante de la conquista de Méjico a las órdenes de Hernán Cortés. Este soldado narró con todo detalle los sucesos que presenció, y otros que conoció por boca de terceros, durante la conquista de la Nueva España, ante la indignación que siente al leer una crónica de Francisco López de Gómara, llena de inexactitudes. Su objetivo es reivindicar el protagonismo, no sólo de Cortés, sino de todos los españoles que dieron la vida en esta gran empresa. Es una de las mejores crónicas sobre la conquista americana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso pronunciado en la inauguración del curso académico 1942-1943 de la Universidad Complutense

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las funciones y objetivos de la nueva universidad del régimen falangista que pretende ser, además de un centro de estudios, un lugar donde los estudiantes se involucren activamente en actividades culturales y políticas. Para ello se crea el Sindicato Español Universitario, también conocido como SEU, cuya afiliación es obligatoria para todos los estudiantes universitarios, y cuyos objetivos principales son acabar con Federación Universitaria Escolar o FUE, conseguir el dominio pleno de la universidad y realizar propaganda política de la Falange de José Antonio Primo de Rivera. La promulgación de la Ley de Ordenación de la Universidad, va dirigida expresamente a uno de estos objetivos, la obligación a la sindicalización de todos los universitarios, aportando así la representación claustral de todos los universitarios, uno de los postulados fundamentales de la doctrina falangista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Repaso histórico de las contribuciones españolas a la ciencia de la medicina y de las principales figuras médicas españolas de la historia desde el Imperio Romano hasta el siglo XX.