1000 resultados para Tomàquets -- Varietats -- Lleida


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta un resum dels resultats dels assaigs d’avaluació de varietats de blat de moro de cicle 700 i 600, obtinguts en la zona litoral de Girona, en el marc de la Xarxa d’Experimentació de Varietats de l’IRTA. S’han assajat híbrids convencionals i transgènics derivats del MON810, que incorporen resistència als barrinadors. Amb els resultats de quatre anys d’assaig han destacat principalment les varietats HELEN, ELEONORA, TIETAR, PR32R42, ASTURIAL i PR33P66, sense diferències significatives entre elles. Les varietats transgèniques s’han assajat un màxim de tres anys havent mostrat algunes d’elles una alta productivitat. Entre aquestes han destacat PR32P76, DKC6575, PR33P67 i HELEN Bt, si bé sense diferències significatives amb el testimoni ELEONORA. També amb els resultats de tres anys d’assaig cal remarcar la varietat de blat de moro convencional PR32W86, que ha mostrat un nivell productiu similar a les millors transgèniques. Amb només dos anys d’assaig ha destacat principalment la varietat transgènica BELES SUR.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta un resum dels resultats dels assaigs d’avaluació de varietats de blat tou obtinguts en el marc de la Xarxa d’Experimentació de Varietats de l’IRTA.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Treball Final de Carrera investiga l’evolució de la ràdio a Espanya durant la dictadura franquista, entre els anys 1939 i 1975. El seguit de qüestions polítiques i socials que es viuen al país durant la postguerra fan que el mitjà radiofònic es desenvolupi notablement durant la primera etapa del franquisme, però no només com una arma de propaganda o d’informació oficial del règim, sinó també com entreteniment per als oients. Serien les emissores privades les que impulsarien de manera més important l’aparició de nous espais dedicats a la societat popular i també, les que potenciarien la difusió de la cultura. Posteriorment, Radio Nacional de España, l’emissora pública, també acompanyaria a les privades en l’emissió de magazins i programes de varietats. En el treball acadèmic també es destaca l’evident diferència entre les restriccions a la ràdio al principi del mandat i al final. Els primers anys de la dictadura es caracteritzen per una forta censura pel que fa a la informació i a la difusió de programes. No obstant, l’obertura del règim als voltants dels 60 permetrà a les emissores ser més arriscades en la seva programació.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El IRTA ha coordinado el desarrollo de un test de consumidores de nuevas variedades de manzana que se ha desarrollado dentro el programa de trabajo denominado ‘Implementación de nuevas variedades de manzana en base a las preferencias de los consumidores’ en el marco del proyecto europeo de investigación ISAFRUIT. En este programa de trabajo han participado 14 instituciones de investigación, universidades y empresas de Europa

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado en la Universidad de Lleida entre 2003 i 2006. El objetivo principal de este trabajo es vislumbrar la génesis y la evolución de unidades fraseológicas que proceden del latín y de las que utilizan algún motivo grecorromano para su creación. Una de las razones por las que se ha elegido este tipo de fraseologismos es que se remontan a una época bastante bien conocida de la historia de nuestro pueblo, circunstancia que permitirá desarrollar el segundo objetivo, a saber: conocer qué aspectos de la sociedad y la cultura clásicas han sido seleccionados por los antiguos y por los hispanohablantes para la formación de una expresión figurada, así como sacar a la luz las posibles causas que han motivado esta elección. La inclusión de estos dos grupos de unidades –el de las que proceden directamente del latín y el de las que se han basado, ya en plena época romance, en un motivo de la cultura clásica– nos posibilita la consecución de un tercer objetivo: saber si en ambos pueblos (grecorromano e hispano) han llamado la atención los mismos aspectos de la realidad (y de idéntico modo) para la cristalización de unidades fraseológicas. Las hipótesis de partida eran que, en español, debiera darse tanto la perduración o recreación de unidades latinas y griegas, como la creación de nuevas unidades referidas a aspectos culturales de Grecia y Roma; y que el número de estas unidades debiera ser elevado, puesto que el latín es la lengua de la que deriva el español y la cultura grecorromana es la base de la nuestra. Para el establecimiento del corpus definitivo se han elaborado dos corpora de fraseologismos y refranes (sobre el español y el latín), que han sido debidamente comparados hasta llegar establecer unas 20.000 unidades de origen latino y unas 3.000 de origen clásico .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Casi han pasado 20 años desde la primera detección del virus del bronceado del tomate (TSWV) en las Islas Canarias y, aunque la situación ha ido cambiando durante estas dos décadas, la problemática de la enfermedad sigue vigente en nuestro país. La epidemiología de la enfermedad determinó una rápida expansión llegando a ser, en pocos años, un factor limitante para el cultivo de algunas de las principales especies hortícola como son el tomate y el pimiento. La incorporación de genes de resistencias en los híbridos comerciales de estas especies, mediante programas de mejora genética, se mostró como el único método eficaz para el control de la enfermedad, una década después de su detección. Desde entonces y debido a la rápida aceptación de estos híbridos por parte de los agricultores, la enfermedad del bronceado en términos generales pasó a un segundo plano. Sin embargo, la variabilidad y gran capacidad de cambio que poseen los virus y, en concreto el TSWV, ha dado lugar a que en el transcurso de unos pocos años hayan aparecido cepas o variantes del virus que son capaces de sobrepasar dichas resistencias. La superación de esas resistencias está originando una gran problemática, no sólo por las pérdidas económicas que se han producido o se lleguen a producir, sino también desde el punto de vista legal por el enfrentamiento de los agricultores con las empresas productoras de semilla que publicitan semillas híbridas resistentes a la enfermedad del bronceado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We present an invariant of a three dimensional manifold with a framed knot in it based on the Reidemeister torsion of an acyclic complex of Euclidean geometric origin. To show its nontriviality, we calculate the invariant for some framed (un)knots in lens spaces. An important feature of our work is that we are not using any nontrivial representation of the manifold fundamental group or knot group.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

"Vegeu el resum a l'inici del document del fitxer adjunt."