1000 resultados para TRABAJO EN GRUPO


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el proyecto Tapones, que se lleva a cabo a lo largo de la Educación Infantil en la Escuela Sant Miquel de Ascó en Tarragona. La experiencia surge del interés mostrado por los niños y niñas un día que tenían que hacer juguetes reciclados y recogieron muchos tapones en clase. La primera intención era utilizarlos como parte de los juguetes que se iban a construir, pero los niños y niñas utilizaban los tapones para jugar a otros juegos y les proporcionaban múltiples utilidades. Los tapones por sí solos ofrecen un abanico de posibilidades muy amplio. Se concluye que las posibilidades de este material cada vez son más interesantes, y que lo mismo ocurriría con otros materiales. Basta con tener los ojos bien abiertos antes las propuestas de los niños y niñas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo no publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un proyecto de innovación educativa sobre el huerto escolar en la Web. Se utiliza el huerto escolar como un recurso y un medio no solamente para realizar actividades agrícolas, sino también didácticas, de valoración social y de valoración propia. Se trata de familiarizar al alumnado de Infantil y Primaria en diferentes experiencias ecológicas: sembrar, transplantar, regar y cuidar lo sembrado. Se pretende fomentar actitudes de responsabilidad en la conservación de las plantas y valorar la importancia de las flores, teniendo hacia ella una actitud de respeto y cuidado. El proyecto ha acercado al entorno del alumnado el invernadero, que sirve para dar un enfoque diferente al área de Conocimiento del Medio facilitando una mayor motivación. En cada aula se ha destinado un espacio de la clase al huerto, en el que todos los alumnos y alumnas se dedicaban de realizar las tareas que huerto requiere. La mezcla de edades del alumnado, de tres a dice años, favorece el diseño de las actividades para ser aplicadas en ese tramo de edad con cierta facilidad, fomentando la cooperación y trabajo en grupo. El trabajo en general ha resultado satisfactorio puesto que se ha conseguido favorecer el aprendizaje del alumnado y fomentar el trabajo en grupo. El proyecto no pretende evaluar al alumnado sobre cuánto conoce de jardinería, o del trabajo en el invernadero, pero si se considera importante la relación del huerto escolar y los trabajos desarrollados sobre él, al alumnado y a su entorno por medio de la página Web del centro: http://centros2.pntic.mec/cra.cerecedo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que desarrolla actividades para guiar al alumnado a la realización de unidades didácticas en formato de vídeo relacionadas con aspectos de su entorno cercano como la historia y el medio natural de la ciudad. Se trata de proporcionar al alumnado las herramientas, conocimientos y metodología necesaria para que sean los creadores y transmisores del conocimiento adquirido en el estudio de aspectos importantes de su entorno próximo como la historia, la fauna, la flora, las costumbres y los juegos populares. El proyecto pretende: familiarizar a los alumnos con el vídeo como lenguaje de comunicación; promover la planificación y el trabajo en grupo del alumnado mediante esquemas de trabajo por proyectos; desarrollar un modelo estructurado de trabajo orientado a la consecución del desarrollo de unidades didácticas por parte del alumnado, generando un vídeo en el que se muestre el proceso seguido de manera gráfica; y acercar al alumnado al conocimiento del entorno de manera activa. Los cuatro profesores participantes distribuyen el trabajo en dos partes, el trabajo en el aula, con la adquisición de conocimientos acerca de los temas propuestos. Los resultados más destacados del proyecto, es que favorece el aprendizaje del alumnado y fomenta el trabajo en equipo.