758 resultados para Licenciados


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las retribuciones complementarias del personal docente universitario y de Secundaria en el año 2006. Se recogen los datos en varias tablas según el tipo de funcionario; el desempeño de cargos académicos o la actividad investigadora. Se añade información sobre los profesores asociados; el componente por el desempeño de puestos de trabajo docentes singulares en Secundaria; y función de Inspección Educativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza y reflexiona sobre la situación del agua y la sequía en España desde un enfoque socio-económico. La última década del siglo XX tiene presente una fuerte sequía, el desarrollo del Plan Hidrológico Nacional, así como las transferencias de la gestión del agua a las comunidades autónomas. Se inciden en los desequilibrios, problemas, presiones, distribución y mercado que trae el déficit pluviométrico y la gestión del mercado del agua tanto en el campo como en las poblaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el problema del agua desde dos puntos de vista: la sostenibilidad y la educación. Se parte de la cobertura legal establecida por la Ley del Agua (29/1985 de 2 de agosto) y la Directiva Marco del Agua (2000/60/CE de 23 de octubre). Al agua se la califica como dominio público, bien escaso que entronca con aspectos sociales, económicos y ambientales. A partir de la definición de desarrollo sostenible se tratan los aspectos de la planificación y gestión de los recursos hídricos que deben tener los programas, tales como mantener la vida y proteger los ecosistemas. Se destaca la concienciación de los consumidores por medio de políticas de educación ambiental. Los colegios, institutos y universidades son el punto de partida para la educación ambiental y donde se debe destacar la importancia de los recursos hídricos y el uso racional del agua. Por último, se exponen los planes desarrollados en Madrid por el Canal de Isabel II, con la campaña Súmate al Reto del Agua, y el Ayuntamiento de Alcobendas y WWF/Adena y el programa LIFE de la Comisión Europea con el proyecto denominado Alcobendas, Ciudad del Agua para el Siglo XXI.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la historia del agua en Madrid desde la época de la reina Isabel II hasta la gestión y características del abastecimiento de agua en la actualidad por parte del Canal de Isabel II y la Confederación Hidrográfica del Tajo en Madrid. Además, se analizan los programas de acción auspiciados desde las Naciones Unidas con la Agenda 21 sobre medio ambiente y desarrollo sostenible para los municipios; la carta de Aalborg; y el Convenio de Aarhus, que se traduce en las acciones desplegadas en la comunidad madrileña.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la relación entre la educación y el nacionalismo en el País Vasco. Se destaca, por una parte, cómo la escuela puede ser un centro en donde se favorecen los procesos de nacionalización; y por otra parte, cómo la existencia de los nacionalismos vasco y catalán contribuyen a que el sistema educativo español evolucione hacia un modelo descentralizado y atento a la cultura y lengua propia de cada comunidad autónoma. Por último, se incide en dos puntos: el primero, la educación en el País Vasco sigue los principios constitucionales y principios normativos, sin que por ello exista un currículo propiamente vasco; y el segundo punto sobre la existencia de un proceso discursivo sobre el currículo que tenga presente la sociedad y el ámbito escolar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la relación entre el sistema educativo y el nacionalismo en España; la descentralización del sistema educativo español; y la relación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en la enseñanza universitaria induce a una centralización educativa supranacional. Se considera en los planes de estudio de enseñanza obligatoria que las enseñanzas básicas o mínimas o comunes suponen una amenaza en las competencias autonómicas y una visión negativa en la mayoría de los profesionales. Se insta al reforzamiento común de la enseñanza del castellano, Geografía, Historia y Literatura ante el mero valor testimonial en algunas Comunidades Autónomas, sin que por ello se deje de reconocer la diversidad local, regional o autonómica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la educación universal frente a las limitaciones, parcialidades e ismos, como los particularismos, egoísmos, nacionalismos y centralismos. Se subraya la necesidad de una Pedagogía de la Conciencia que sume y evolucione en la singularidad y la universalidad. Se destacan otras premisas como la idea de Educación basada en la evolución a través de la enseñanza con la que superar el confesionalismo y el laicismo; los accesos a la universalidad: externos, por medio de la evolución humana; e internos, por medio de la causa o consecuencia del autoconocimiento. Además, el más allá de la transversalidad destaca entre otros aspectos, el egocentrismo humano, el autoconocimiento, y la complejidad de la conciencia desde el conocimiento. La formación del profesorado debe ser ejemplar, y no escasa y superficial. Por último, se aportan unas orientaciones para la formación, tales como el desarrollo de didácticas basadas en la idea de ser completos para ser más, y a su vez para ser mejores; en el trabajo de didácticas negativas centradas en capacidades con cuya pérdida se gana; y en la responsabilidad de mejorar la vida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el proceso y aprobación de la Ley Orgánica de Educación (LOE). Se examinan los últimos meses del proceso; los cambios en la ley en el Senado y en el Congreso de los Diputados; la presencia de un concejal del ayuntamiento en el Consejo Escolar en los centros concertados, así como que la Religión sea computable o no; y el futuro de la ley. Por último, se recogen los puntos de vista de Comisiones Obreras (CC.OO.); Federación Española de Religiosos de Enseñanza - Titulares de Centros Católicos (FERE CECA) y Educación y Gestión (EyG); la Plataforma LOE no; y Federación de Trabajadores de Enseñanza de la Unión General de Trabajadores (FETE-UGT).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis comparativo y descriptivo de dos cuadros y de dos pintores: Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya; y el Guernica de Picasso. Se describen las circunstancias socio-políticas por las que los artistas reciben el encargo de pintar sendos cuadros. Se examinan y comparan los cuadros, sus significados, estilos, mensajes, e interpretaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se cumple este año el 125 aniversario del nacimiento de Juan Ramón Jiménez y el cincuenta aniversario de la concesión del Nobel de Literatura. De esta forma, se rinde homenaje a la memoria de quien hoy está considerado por amplios sectores de la crítica como la máxima figura de la poesía española del siglo XX. Por ello, se reproducen dos poemas comentados en un deseo de acercar la poesía a toda clase de lectores para que disfruten con ella.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ministra de Educación y Ciencia expone el calendario de aplicación de la LOE. El proyecto de Real Decreto se presenta ante la Conferencia Sectorial, que está integrada por todos los consejeros autonómicos con responsabilidad en el área de Educación. Las enseñanzas en Primaria y Secundaria se aplicarán en el curso 2007-2008 y las nuevas pruebas de selectividad entrarán en vigor en el curso 2009-2010. Los alumnos con problemas en Secundaria podrán alcanzar la titulación en la ESO; los que hayan repetido ya una vez y al cursar segundo no estén en condiciones de pasar a tercero, podrán incorporarse a los programas de diversificación curricular. Además, se prevé la escolarización de inmigrantes y la promoción de curso en Secundaria con tres asignaturas pendientes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se celebra en Madrid la novena edición de PhotoEspaña con el tema de la naturaleza como marco de la exposición. En total son treinta y una exposiciones en diferentes museos, instituciones y grandes centros de exposiciones y el Festival Off, que cuenta con 39 exposiciones en galerías y otros espacios. Un tercer grupo de acontecimientos relacionados con esta iniciativa está constituido por clases magistrales de figuras como Sugimoto, Ouka Lele o Álex Hütte. Se celebran talleres, debates, premios, visionado de portafolios que permite descubrir nuevos talentos, o actividades en la calle. Además, la cineasta y fotógrafa belga Agnès Varda será objeto de una retrospectiva en la Filmoteca Española.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se celebra el Año Mozart con motivo del 250 aniversario de su nacimiento. El compositor viaja por toda Europa, pero siempre con problemas económicos y muere endeudado. Sus creaciones musicales y éxitos se reparten entre Bolonia, Florencia, Mantua, Milán, Munich, Nápoles y otras ciudades europeas. Su prolífica obra se compone de óperas como La flauta mágica, Don Giovanni, Las Bodas de Fígaro o Cossi fan Tutte; 25 Conciertos para Piano y Orquesta; 6 Conciertos para Violín y Orquesta; 12 conciertos para otros instrumentos; 49 sinfonías; La Marcha Turca o El Réquiem. Además, se utilizan las múltiples posibilidades técnicas y expresivas de la voz en sus obras y se investigan las cualidades de su música para potenciar el desarrollo de pensamientos complejos, como el que requieren las matemáticas.