999 resultados para Construcción del espacio
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Convergencia Europea y Universidad'
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: Pedagog??a social y convergencia europea. Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes
Resumo:
Se desarrolla que la actividad autoestructurante está en la base del proceso de construcción del conocimiento y tiene unas leyes propias que deben respetarse. La influencia del profesor hace que la actividad del alumno sea o no autoestructurante y tenga un mayor o menor impacto sobre el aprendizaje escolar. En un primer apartado, se desplaza el centro de interés desde la actividad autoestructurante hacia los procesos de interacción profesor-alumno que la desencadenan y la promueven. En un segundo apartado, se mencionan algunos estudios que ponen de relieve la existencia de pautas interactivas estables y generales entre la madre y el bebé, y se plantea la posibilidad de establecer un paralelismo con la interacción profesor-alumno. Por último, se formulan algunas sugerencias y propuestas para el análisis de la interacción escolar a raíz de las reflexiones realizadas. Las sugerencias finales son extrapolables al análisis de la interacción entre alumnos, aunque son argumentos casi exclusivos a la interacción profesor-alumno.
Resumo:
Se revisan algunas de las tendencias en la historia del arte con objeto de contribuir a las prácticas educativas. Se centra en tres tendencias: una nueva visión de la historia que implica una nueva definición del concepto de tiempo; la utilización de un enfoque más cultural y sociológico para el estudio y la valoración del arte por parte de los historiadores; y en el marco sociológico se desplaza la atención desde los aspectos técnicos y formales de la obra de arte hacia el contexto de su producción e interpretación. Por último, se incluyen algunas recomendaciones para la enseñanza.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Programa emitido el 2 de febrero de 1995
Resumo:
En química uno de los problemas mas frecuentes es el ajuste de reacciones químicas y cuando lo hacemos estamos poniendo un mas simbólico y buscando unos coeficientes mínimos de forma que el número de átomos en cada miembro de la reacción sea el mismo. Se trata de encuadrar este problema dentro de la estructura del espacio vectorial como un método racional y sistemático de tal ajuste.
Resumo:
Estudio sobre una definición de la Geografía. La geografía es esencialmente la ciencia del espacio terrestre. Esta constatación, y este carácter privilegiadamente especial de la geografía se considera fundamental para afirmar la originalidad de la presente disciplina. La geografía no puede ser, en ninguna de sus ramas, especulación puramente abstracta o estadística sobre tas corrientes de cambios, de cifras de producción etc., como así ha ocurrido durante cierto tiempo con la preponderancia de la Geografía económica. Pero la Geografía no debe ser una abstracción cómoda, como el espacio del economista, ni una realidad material limitada, como el del geómetra. La ciencia geográfica, en sus inicios, nace de la observación directa. El examen de fotos aéreas u ordinarias, la lectura de documentas cartográficos, o incluso las descripciones de una tercera persona pueden constituir un punto de partida, una etapa inicial de estudio. Así se considera que el paisaje es el elemento fundamental de la Geografía. Después se considera el análisis y la división del espacio. Para concluir se hace especial mención al análisis regional.
Resumo:
Notas sobre unos materiales sencillos y polivalentes con los que poder representar casi todas las cuestiones de la geometría del espacio en las clases de matemáticas. Los esenciales son una caja, dos plásticos, cuatro columnas torneadas, unos metros de goma y unas agujas de tricotar.
Resumo:
Reflexión sobre el estudio geométrico de las formas desde el punto de vista eurístico, proponiendo un sencillo material multivalente para los alumnos de enseñanza media.
Resumo:
Se analizan diferentes figuras geométricas para aclarar los conceptos de cara, vértice, arista, plano y tipos de línea.
Resumo:
Resumen basado en el del autor