465 resultados para Civilització grega


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo analizo las afinidades existentes entre la"tradición inglesa", en sus expresiones filosóficas y literarias, y la obra de Borges, quien llegó a considerarse"escritor inglés en lengua española". En la primera parte estudio la enorme simpatía filosófica y estética que Borges sentía por el pragmatismo de William James. En la segunda parte trato de mostrar que dicha simpatía no se detenía en el autor de Pragmatism sino que se extendía a toda la"tradición inglesa". Ciertamente, lo que podemos considerar las características generales de la tradición inglesa-escepticismo, nominalismo, antisistematismo, librepensamiento y un determinado sentido del humor-, forman un temperamento filosófico-literario enormemente afín al que constatamos en la obra de Jorge Luis Borges. En la tercera y última parte analizo cómo dicho"espíritu" filosófico no forma parte de una supuesta idiosincrasia nacional, concebida en términos esencialistas, sino de un determinado proceso histórico que hizo que permitió que en Inglaterra perdurasen ciertos valores del humanismo mientras que en el resto de Europa el racionalismo arramblaba con ellos. De este modo, tanto el temperamento filosófico de Borges como el de la tradición inglesa se remiten a una tradición humanística que supuso, a su vez, en el siglo XVI, el renacimiento de una milenaria tradición escéptica que había sido arrinconada por el dogmatismo de la era medieval.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Como suele suceder con las obras de Luciano, el primer problema que nos plantea la Doble Acusación es cómo clasificarla. Desde el punto de vista estrictamente formal, se trata, como en muchos otros casos, de un diálogo, uno de esos diálogos mímico-cómicos, cercano a los Diálogos de los dioses del mismo autor. Efectivamente, al empezar a leer la Doble Acusación, tenemos exactamente la misma sensación que al leer cualquiera de los diálogos entre dos o más dioses que recoge aquella obra, una de las más conocidas de Luciano...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente ensayo analiza las obras de Domingo Faustino Sarmiento, Recuerdos de provincia y Conflicto y armonías de las razas en América, con el fin de estudiar la evolución de sus ideas. Cabría decir que los conceptos que toca -barbarie y civilización, la raza, la herencia o la nación-, desde sus primeras obras hasta las postreras, se irán radicalizando, por influencia, entre otros, del positivismo cientificista y las ideas de la época. Así, si en Facundo o Recuerdos, Sarmiento contextualiza la barbarie y la acota a Rosas y sus acólitos y cree que el modelo a seguir es Europa, en Conflicto, la barbarie se plantea como una cuestión racial, pasando a ser el modelo a seguir los Estados Unidos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El narrador de l'Euboic, després de naufragar en els esculls de l'illa d'Eubea, troba un home, un cacador per l'aspecte i la indumentaria, els cabells i les barbes del qual son descrits en comparació amb els dels Abants -els més antics habitants de l'illa-, segons el propi Homer...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In Lucian Scythian (§11), all previous editors have corrected the word ¢p£xetai as it appears in the manuscripts to p£xetai. We aim to justify the restoration of the original text because, obviously, it is possible in terms of form, and, besides, it seems more appropriate to the context. The verb ¢p£gomai implies the notion of being moved from one place to another, while p£gomai expresses only the notion of simple attraction which does not involve actual movement. This notion of true surrendering through the senses seems to match the idea developed here by Lucian; loci paralleli in Lucian himself and other Attic authors help us to confirm this interpretation.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Plató és autor d"uns Diàlegs fonamentals en la història d"allò que abans s"anomenava «la nostra» cultura, la cultura d"Occident; no hi deu haver ningú que ignori aquesta dada bàsica, elemental; i potser per això mateix pot semblar sorprenent que calgui reblar-ho. Ara bé, el fet de preguntar-se amb calma per quins motius el primer monument filosòfic que reconeixem en part, almenys com a «nostre» adopta la forma dialògica no constitueix cap platitud anacrònica, si es fa amb cura, ni mereix un encongiment d"espatlles com a tota resposta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lucien de Samosate est sans doute un écrivain difficile a classer. Certains en font le roi du pastiche. Pour nous il s'agit. par contre, d'un écrivain lucide et intelligent qui cherche dans la tradition les éléments qui peuvent l'aider a comprendre le présent et a en faire une critique parfois féroce.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la parábasis de Los caballeros, Aristófanes' se presenta a los espectadores, por medio del coro, como tin autorcómico oprimido por las dificultades de oficio y temeroso de la infidelidad del público. Con el fin de ejemplificar la volubilidad en el gusto teatral que achaca a sus conciudadanos, el poeta refiere a grandes rasgos la trayectoria de tres de sus predecesores -Magnes, Cratino y Crates- recordando como, pese a su ingenio y a sus muchos éxitos, en la vejez perdieron el favor de los oyentes y fueron olvidados por la ciudad. Tal es el contexto en que se enmarcan los versos de Aristófanes sobre Cratino que aquí nos proponemos examinar: una exposición parabática sobre la actitud de la ciudad hacia la antigua comedia y sobre los estilos diferenciales de sus principales exponentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un episodio del retorno de los argonautas, en el Libro IV de Apolonio, inserta bruscamente un escenario homérico. Desde la isla de Eea, donde han sido purificados por Circe, son conducidos bajo la protección de Hera hasta Corcira -Esqueria en Odisea-, en una veloz travesía que ve sucederse sin riesgos los otrora peligrosos escollos de la ruta de Odiseo. La idea de hacer coincidir a los argonautas con los feacios homéricos aparece solo claramente en los poetas helenísticos. Calímaco parece haber dedicado especial atención a la escala feacia, en terminus similares -peso no idénticos- a los de Apolonio',y Filitas menciona unas hadas de Medea y Jason en el palacio de Alcinoa'. Testimonios anteriores asocian asimismo a Medea, Jason y sus hijos con Corcina...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La historiografía del siglo XX, ha establecido una frontera geográfica, política y comercial entre el reino visigodo y los territorios bizantinos de la Península Ibérica que creemos debe ser matizada a la luz del análisis proporcionado por las fuentes literarias y arqueológicas. Los enclaves bizantinos de Hispania fueron muy limitados y ceñidos a la zona costera, hecho que impide hablar de extensos territorios y de un limes bien organizado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

One of the most important reference groups for Mycenaean pottery is the Mycenae/Berbati (MB). In several studies, a second group has been identified (MBKR). The chemical compositions were similar to MB, but with important differences in the Na, K and Rb contents. The present study suggests that these differences are due to selective alteration and contamination processes that are indirectly determined by the original firing temperature. Therefore, groups MB and MBKR should be considered as a single reference group.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Parlar d'Egipte per a un grec no és cap novetat. Herodot ho havia fet llargarnent al llibre II de la seva Història. A Homer, també, es facil de trobar-hi referències més o menys exactes, sovint en relació al viatge d'Helena i Paris, després de la fugida. I d'Egipte el Nil, sobretot, amb el seu caracter extraordinari, molt més que un riu qualsevol, salvador i protector de la terra per on flueix...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la tradición poética, memoria y olvido actúan no solo como mecanismos de comunicación o incomunicación con uno mismo, sino como sujetos operativos en el código mítico...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The work by Epictetus shows a remarkable amount of allusions to unpleasant aspects of the human body. It deals with expressions which sometimes could be almost considered aischrologia and, on other occasions, they really are. Our contribution approaches this subject and asks which might be the origin of this practice. We suggest the use of those expressions describes the body in terms fitting with Epictetus" stoic philosophy aimed to establish an inner separation between body and the right use of reason leading us into virtue. Furthermore his humble origin as a slave could help him in using unpleasant words without prejudices. Also Arrian could insist on that characteristic when transmitting Epictetus" teachings.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El año 2008 una intervención arqueológica en un solar cercano al Port Vell de Barcelona permitió estudiar y localizar una importante área del puerto medieval de la ciudad entre el que destacaría el muelle construido en el año 1477 y un pecio de construcción de casco previo y a tingladillo. El presente artículo realiza una aproximación al pecio Barceloneta I desde diferentes enfoques como los estudios palinológicos, dendrocronológicos, además del estudio histórico y arquitectónico. El conjunto de resultados permite situar la embarcación como la evidencia material de las complejas redes de comunicación marítima entre el Atlántico y el Mediterráneo en época Bajo Medieval así como avanzar en el conocimiento de la construcción naval en este periodo.