999 resultados para Canales de Potasio de Gran Conductancia Activados por el Calcio
Resumo:
En este informe se presenta un análisis exhaustivo de los efectos del cambio climático en el Estado Plurinacional de Bolivia y se analizan los impactos anuales desde 2000 hasta 2100 en los sectores donde se esperan repercusiones significativas. Estas estimaciones están basadas en cálculos a nivel municipal, lo que permite tomar en cuenta la gran heterogeneidad existente en el país. En el estudio se calculan los efectos previstos sobre la estructura socioeconómica para cada año en el futuro, tomando en cuenta varios probables cambios en el país durante las próximas décadas, tales como.el aumento de la población, el crecimiento económico, la expansión de la infraestructura pública y privada, la migración rural-urbana, la transición demográfica y los aumentos en los niveles educativos, entre otros.
Resumo:
Tradicionalmente se acepta que el cambio estructural es la gran fuerza que sostiene el crecimiento en el largo plazo y que está por detrás de los casos exitosos de reducción de brechas tecnológicas entre las economías desarrolladas y en desarrollo. Este artículo ofrece algunas evidencias comparativas a favor de esa hipótesis. También ofrece un modelo sencillo en que los vínculos entre brecha tecnológica, productividad, demanda efectiva y crecimiento pueden ser analizados.
Resumo:
Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)
Resumo:
The use of music and/or its elements (instruments, sound, rhythm, melody and harmony) in environments with people attended by public health centers, aims at promoting communication, facilitating the expression and the relationship in the first contact, hence favoring organization of standards and other relevant therapeutic objectives to assist physical, mental, social and cognitive needs of people, thus promoting the process of environmental adaptation, behavioral conditioning and social inclusion. The purpose of this project is to use music and its sound elements, as well as recreational activities, developed in stages called: socialization session, art workshop and complementary activities, with patients assisted at CAOE (Disabled People Dental Care Center) and their relatives. The objective is to provide them psychological wellbeing, inclusion to physical space, relaxation, stimulation of rhythmic and sonorous perceptions, memorization, emotions externalization, help and encouragement for the development of motor coordination during their daily activities of daily. Recreational activities, handling and contacting with musical instruments, broadcasting and producing sounds, stimulate cognitive capacity, interactivity and entertainment activities can greatly contribute to improve the behavioral reaction and adaptation of these patients, during their dental treatment.
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Eliminadas las páginas en blanco
Resumo:
[ES] El empleo de la simulación software aplicada a la enseñanza en entornos académicos es una realidad desde hace algún tiempo. sin embargo, en lo que a formación y entrenamiento del personal clínico y estudiantes de medicina respecta, es un concepto innovador. En este artículo se presenta una breve descripción del estado de desarrollo e implantación actual de estas nuevas tecnologías para la formación médica. se expone el trabajo realizado entre el centro de tecnología Médica de la universidad de las Palmas de Gran canaria (ctMulPGc) y el Instituto tecnológico de canarias (Itc) para el desarrollo de un entorno de simulación virtual genérico para la formación y entrenamiento médico en técnicas mínimamente invasivas. también se describe la experiencia piloto realizada con los alumnos de la Facultad de ciencias de la salud de la universidad de las Palmas de Gran canaria.
Resumo:
Programa de Doctorado en Clínica e Investigación Terapéutica. Premio Extraordinario de Doctorado, rama de Ciencias de la Salud
Resumo:
Máster en Oceanografía
Resumo:
[ES] Objetivo: Estudiar el perfil y los factores pronósticos asociados con la mortalidad de los diferentes tipos de pacientes (coronarios, médicos, quirúrgicos y traumatológicos) que precisaron de una estancia intermedia (5-13 días) y compararlos con los que necesitaron de una estancia prolongada (≥ 14 días), en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, ingresados en el período comprendido entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2010.
Resumo:
[ES] El artículo, después de presentar de manera resumida cual era la realidad de la prensa canaria en el momento en el que la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria decide liderar el proyecto de digitalización, recoge los antecedentes históricos y técnicos de JABLE, portal de prensa digital canaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el primero en difundirse a través de Hispana y Europeana.
Resumo:
[ES] El Geolodía consiste en una excursión gratuita y abierta a todo tipo de público para divulgar la geología de una determinada zona. Los monitores son, preferentemente, geólogos conocedores de los valores geológicos de la zona a enseñar y participan de forma enteramente altruista. El Geolodía surge en Teruel en el año 2005 en el seno del Instituto de Estudios Turolenses. Tras varios años de experiencias positivas, con excelente acogida por parte del público, en el año 2010 se hicieron cargo de su organización la Sociedad Geológica de España (SGE), junto a la Asociación para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), promocionándola a nivel de todo el estado español. Desde entonces el Geolodía no ha parado de crecer y en el pasado año 2013 se realizaron 54 geolodías simultáneos, estando representadas todas las provincias del estado español, más Ceuta y 6 geolodías insulares (Gran Canaria, la Palma, El Hierro, Mallorca, Menorca e Ibiza). Se calcula que participaron más de 8200 personas y alrededor de 430 monitores. Los objetivos finales que persigue esta iniciativa son divulgar la Geología, la labor de los geólogos y lo que éstos pueden aportar a la sociedad, dar a conocer la geología de un determinado lugar del entorno inmediato y sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger el patrimonio geológico El grupo de investigación GEOVOL (Geología de Terrenos Volcánicos) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria viene realizando el Geolodía en Gran Canaria desde el año 2010, teniendo siempre lleno el cupo de plazas posibles en cada excursión. En este año 2014 la excursión se llevará a cabo el domingo 11 de mayo bajo el título “Los depósitos carbonáticos del Barranco de Azuaje: un acuífero petrificado”.
Resumo:
[ES] La energía eólica es una de las fuentes de energía renovable más importante hoy día con un continuo crecimiento a nivel mundial. España también ha apostado por las renovables y más concretamente por la energía eólica, materializándose con importantes instalaciones en gran parte de las comunidades autónomas entre ellas, Canarias. Con la realización de este trabajo se pretende estudiar el potencial eólico disponible en la zona donde se pretenda instalar o mantener un parque eólico, empleando para ello la ayuda de un supercomputador, el cual se encargará, por medio de un software de predicción meteorológica, que ayudarán en la decisión de dónde ubicar un parque eólico y, posteriormente, en la fase de explotación, predecir la potencia que un parque eólico inyectará en la red eléctrica con la antelación suficiente para que permita planificar las centrales de reserva de generación de energía tradicional u otras acciones que se consideren de interés. Durante el desarrollo del trabajo emplearemos el software “WRF” de predicción meteorológica. Esto generará un alto coste computacional y es por lo que proponemos realizar los cálculos empleando la ayuda de un supercomputador. Para concluir el trabajo mostraremos las características del supercomputador Atlante, situado en Las Palmas de Gran Canaria, y analizaremos el coste que le supondría a una empresa, la compra o el alquiler de un supercomputador.
Resumo:
Máster Universitario International en Acuicultura. Trabajo presentado como requisito parcial para la obtención del Título de Máster Universitario Internacional en Acuicultura, otorgado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM), y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos de Zaragoza (CIHEAM)