Epidemiología clínica y molecular de la tripanosomosis animal por Trypanosoma evansi en Canarias


Autoria(s): Rodríguez González, Noé F.
Contribuinte(s)

Gutiérrez Cabrera, Carlos

Tejedor Junco, María Teresa

González Martín, Margarita Rosa

Departamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos

Data(s)

04/08/2012

04/08/2012

2011

Resumo

Programa de Doctorado en Clínica e Investigación Terapéutica. Premio Extraordinario de Doctorado, rama de Ciencias de la Salud

[ES] Los objetivos de este trabajo son: 1. Comparar las técnicas diagnósticas de concentración del hematocrito (MHCT) y de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para detectar T.evansi en cabras inoculadas experimentalmente, de cara a su utilidad en el posterior estudio de campo sobre rumiantes. 2. Determinar el papel de los rumiantes domésticos en la epidemiología de T.evansi en la isla de Gran Canaria. 3. Determinar el papel de los équidos residentes o próximos a la zona afectada en la epidemiología de la enfermedad en Gran Canaria. 4. Determinar los vectores responsables de la transmisión de la enfermedad en Canarias. 5. Determinar el papel de los roedores silvestres en la epidemiología de T. evansi en la isla de Gran Canaria.

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/7744

666425

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

by-nc-nd

Palavras-Chave #3109 Ciencias veterinarias #240112 Parasitología animal
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis