984 resultados para trabajo en equipo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores del proyecto son: Don Raúl de Diego Vallejo, director y coordinador del proyecto; Don Tomás Díaz González y Doña Susana Lucas Mangas, profesores de la Universidad de Valladolid. Han colaborado Don Joan Boada y Grau de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y Don Miguel Ángel Mañas Rodríguez de la Universidad de Almería. El objetivo principal del proyecto ha sido profundizar en las aportaciones de la Psicología científica al estudio de los equipos. El manual elaborado analiza los estudios más significativos en el ámbito de las manifestaciones grupales. También expone las aportaciones que para la comprensión de este fenómeno ofrecen tanto la Teoría del Aprendizaje Social como la Teoría Cognitiva y la Teoría de las Relaciones Intergrupales. Finalmente, analiza las distintas estrategias psicosociales a las que el educador puede acudir con el objetivo de utilizar un importante recurso para la cohesión y el progreso social. El manual elaborado a partir de este proyecto de investigación, constituye un instrumento de apoyo a los futuros profesionales de Psicología, Psicopedagogía, Relaciones Laborales y otros campos, en su labor con equipos de trabajo. Resultados: A) Se ha dotado a los profesionales de Psicología y Psicopedagogía entre otros ámbitos, de un completo manual de prácticas de trabajo en equipo. B) Se ha favorecido el aprendizaje, ya que el estudiante o profesional en activo se ha familiarizado con las bases conceptuales de la Psicología de grupos, su estructura y dinámica. C) A partir de la elaboración del manual, también se clarifican los distintos niveles de análisis y explicación de la conducta y experiencias grupales. D) Identificación de los procesos grupales relevantes. Materiales elaborados: memoria de 189 páginas. El proyecto no está publicado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la búsqueda de nuevos modelos para la gestión de centros en los que la colaboración de todos los profesionales del centro es necesaria para su buen funcionamiento. Destaca tres de ellos, el modelo repetitivo al que también describe como 'más de lo mismo'; el modelo empeñista o 'todos tenemos que arrimar el hombro' y el modelo educativo o 'todos podemos aprender' que es el que mejor se adapta a la sociedad en la que vivimos..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata el tema del trabajo en equipo en educación infantil desde diferentes aspectos. Quiénes son las personas que participan en la educación, ya que no solo se lleva a cabo con el personal docente, también las familias y el personal del centro colaboran. Qué supone este trabajo: compartir y asumir tres valores imprescindibles, la confianza, la colaboración y el compromiso; que a su vez van ligados a unas creencias potenciadoras del trabajo. Y, finalmente, trata las diferentes conductas que pueden encontrarse en el trabajo en equipo y qué tipos de trabajo son necesarios: el formal y el informal, siempre que este ultimo cuente con un 'líder' que se responsabilice de la animación y coordine funciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajar 'en equipo' es un proceso complejo. Todos nosotros de una forma u otra, estamos involucrados en grupos humanos que persiguen unos y otros objetivos: la familia, el grupo de amigos, la comunidad de vecinos,... Una de las cosas que percibimos es que trabajar en grupo no es lo mismo que trabajar en equipo. En este artículo se utiliza el comportamiento real de las bandadas de gansos para describir los principales elementos que necesita tener un grupo humano para convertirse en equipo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Enfoque psicopedagógico de la grafología; se describen las características de la escritura en los alumnos que indican características de adaptación y sociabilidad, y se exponen los beneficios del trabajo en equipo en el desarrollo de las capacidades sociales del alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El método de trabajo intelectual en equipo implica tres fases fundamentales: elección del grupo, elaboración del trabajo y exposición pública del mismo. HECHOS: falta de amistad chicos/as, falta de diálogo, no se sabe ni dialogar ni hablar en público, carencia en la formación recibida de un método de trabajo intelectual, formación cultural incompleta y muchas veces no actualizada; OBJETIVOS:intentar alcanzar dicha amistad, el diálogo y la exposición pública del tema. Iniciarse en dicho método. Los temas sugeridos fueron muy diferentes y actuales. Tras hacer a los alumnos que votasen por orden de preferencia. Elegimos los temas a desarrollar, formación de grupos, táctica de trabajo y finalmente conclusiones con la exposición por parte de cada grupo del tema que le correspondió. No todos los integrantes aprovecharon la vivencia. Pero todos captaron el ambiente creado, en el que tuvieron una oportunidad de ejercitar su libertad y su responsabilidad. En líneas generales la experiencia fue muy satisfactoria y resultó ampliamente educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia educativa llevada a cabo en el IES de San Lorenzo, basada en jornadas gastronómicas como actividad multidisciplinar, en torno a la cual se desarrollan una serie de actividades educativas con el objetivo de motivar a los alumnos, animar a la investigación, dinamizar la vida del centro, enriquecer el proyecto curricular de los ciclos formativos que se imparten, y desarrollar un clima de convivencia diferenciado del establecido diariamente entre profesores y alumnos, alumnos entre sí y alumnos y sociedad en general. Analiza la labor del coordinador de las jornadas, el seguimiento y evaluación de las mismas, así como los temas tratados en ediciones anteriores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la agrupación de los niños en la escuela, desde los aspectos psicológico y práctico. Es decir, se exponen algunas ideas sobre la formación de los grupos, sus causas, modalidades, proceso interno y dinamismo y, sobre su aprovechamiento pedagógico para la realización de actividades y tareas en clase, siempre bajo la vigilancia del maestro. Además, este modelo grupal facilita la integración posterior de los niños en la sociedad y en el mundo del trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se relacionan dos técnicas docentes complementarias, por una parte, un programa de aprendizaje que utiliza un tema o núcleo básico cuyas características muy definidas permitan un aprendizaje integral para el escolar y, por otra, un método de aprendizaje, como la realización de actividades mediante el trabajo en equipo de los alumnos. Así, se expone, de forma práctica, un proyecto de actividades sobre la localidad donde viven, sus autoridades, edificios o monumentos, empresas o corporaciones, que incluye visitas, gestiones administrativas, excursiones y elaboración de material didáctico para la escuela.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los resultados parciales de los trabajos realizados por grupos de alumnos de varios colegios nacionales de la provincia de Albacete, sobre unidades didácticas que tratan variados aspectos de la comunidad donde residen. También, pueden organizarse equipos de escolares para trabajar con periódicos o sobre otros temas de interés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la introducción de esta técnica didáctica en las escuelas unitarias, así como la organización y formación de los grupos de alumnos, la programación de actividades a realizar y la distribución y ejecución del trabajo. También, se considera que la planificación por el maestro es indispensable para la realización de estos proyectos en grupo.