999 resultados para Viaje a la Patagonia (1934)
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Experiencia educativa llevada a cabo en el CEIP Nuestra Señora de los Ángeles de El Esparragal, en Murcia, para el área de Lengua y Literatura. Se basa en la influencia que ejercen los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en el alumnado para diseñar las clases de Lengua y Literatura a partir de actividades basadas en imágenes. Bajo el título 'Viaje a la luna', se agrupan actividades como 'historias mudas' que pretende desarrollar el lenguaje oral y escrito de los alumnos a través de la escritura de guiones cinematográficos y del comentario de un video realizado por los propios alumnos; y 'Ordenación de historietas', en la que los alumnos deben ordenar de forma lógica historietas.
Resumo:
La experiencia consiste en la elaboración de una programación de itinerarios de viajes basados en la literatura de autores españoles, concretamente 'Viaje a La Alcarria', para ser utilizados como fuente de recursos didácticos adaptados al Diseño Curricular del Centro. Los objetivos son: saber viajar, observar, interpretar, analizar e interrelacionar la información recogida; comprender que los libros son una fuente inagotable de conocimientos y experiencias extraidas de la realidad y aprender a manejar fuentes de información (libros, mapas, enciclopedias, periódicos, etc.). La metodología global del trabajo es empírica, orientada a lograr un aprendizaje significativo. Se basa en la supresión del libro de texto y en la utilización de obras de lectura básica. Las fases del proyecto son: lectura y comentario sobre el libro seleccionado, salidas en autocar a las zonas de interés, que previamente se han seleccionado y sobre las que se han trazado los itinerarios (histórico-artístico y medioambiental) y, por último, elaboración de una memoria por parte de los alumnos. La evaluación consta de una puesta en común del trabajo de cada equipo y de un debate donde los propios alumnos dan a conocer sus logros y lagunas..
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico sobre la autonomía de los centros, calidad y sistemas de gestión
Resumo:
Propuesta didáctica para trabajar la obra de Tolkien 'El Señor de los anillos' en el aula, que el autor llevó a cabo en una colonia de vacaciones con niños de cuatro grupos de edad diferentes. El centro de interés elegido permitía transmitir mensajes sobre la amistad, el racismo, el respeto por la Naturaleza, y la tolerancia a partir de una historia repleta de fantasía y magia muy adecuada para ello.
Resumo:
Se presenta un estudio sobre el estado de la educación ambiental en los centros escolares españoles. En 1999 se publicó el Libro Blanco de la Educación Ambiental en España para planificar la educación ambiental en la primera década del siglo XXI. Se estudia en qué medida ha influido el Libro Blanco y se pretende inspirar el futuro y mostrar los caminos para cumplir sus objetivos. Se explican diferentes iniciativas llevadas a cabo en escuelas de varias comunidades autónomas. Se añaden tres anexos con los principios básicos del Libro de la Educación Ambiental en España; documentos utilizados durante la realización del estudio; y directorio de personas y entidades que han colaborado en el estudio.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Anexo con materiales de trabajo
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Homenaje a la figura del crítico y escritor británico Raymond Williams (1921-1988). El propósito de esta contribución es triple: en primer lugar, llamar la atención sobre las reflexiones sobre la educación en general y sobre la educación de personas adultas en particular que fue elaborando a lo largo de su prolífica trayectoria, y sobre el interés de esta dimensión poco divulgada de su obra e insuficientemente destacada de su compromiso intelectual y social. En segundo lugar, servir de aproximación a la teoría y a las prácticas desplegadas por Raymond Williams en el ámbito de la educación de adultos en un periodo intenso de su desarrollo profesional y en un peculiar contexto social. En tercer lugar, tratar de presentar no sólo o no tanto la obra del autor referida a este campo sino más bien mostrar la vigencia que tiene la misma en la actualidad. Se invita a la lectura de Raymond Williams desde la sociología de la educación toda vez que una relectura del mismo en clave contemporánea.
Programaci??n en aulas internivelares. La escuela rural : 'viaje a la historia a trav??s de Alarcos'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Investigación original con el título: 'Megadistancias y acceso a la educación superior: la educación a distancia en el contexto de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco' desarrollada por la misma autora en el marco del Doctorado en Investigación y Estudios Avanzados en Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo pertenece a un monográfico dedicado al habla, la lectura y la escritura para aprender desde las áreas curriculares.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: El patrimonio en la escuela
Resumo:
Título del congreso: 'Aprender español en Noruega: por qué y para qué'