991 resultados para Rashomon (Pel·lícula cinematogràfica : 1950)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Many studies have already paid attention to what is called the "serious films" by Woody Allen and, among them, it is also worth mentioning the one written by the very Pau Gilabert Barberà (2006), which is devoted to the Sophistic legacy underlying in his opinion the screenplay of Crimes and Misdemeanors. On this occasion, his aim is to analyse the fluctuating sight of the American director with regard to the Greek tragedy. Indeed, Gilabert is convinced that, only in this way, it is possible to reveal the true Allen¿s sympathy with the tragic spirit of the Greeks, as well as to understand his urge to present that ancient literary genre as a paradigm with the help of which one can evaluate the greatness and misery of our contemporary world.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Numerosos son ya los estudios que se han centrado en el llamado "cine serio" de Woody Allen y, entre ellos, cabe mencionar el que Pau Gilabert Barberà, autor de este artículo, escribió (2006) sobre lo que, en su opinión, es el legado sofístico subyacente en el guión de Crimes and Misdemeanors. En esta ocasión, su objetivo es analizar la trayectoria fluctuante del director americano en relación con la tragedia griega, desde la convicción de que, sólo así, es posible revelar su empatía con el espíritu trágico de los griegos y comprender su necesidad de presentar aquel género literario como un paradigma desde el cual entender las grandezas y miserias del mundo contemporáneo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest article és mostrar com un mite antic, el mite dels tres gèneres, també anomenat de l'androgin de l'Aristòfanes del Simposi de Plató, esdevé per a John Cameron Mitchell la imatge adient per a explicar l'especial personalitat d'un home, Hedwig, que esdevé mitjançant una operació un androgin imperfecte, però que simbolitza la possibilitat d'una humanitat unida o l'acostament de móns diferents, de la mateixa manera que ell va pertànyer a les dues Berlín dividides per un mur que ara ja ha caigut, quedant restablerta així la unitat perduda.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Más allá de la referencia explícita a la tragedia griega y Edipo, el objetivo de este artículo es presentar la estrecha relación, en opinión del autor, entre lo que mantienen los protagonistas en Crimes and Misdemeanors y las teorías de los sofistas griegos sobre Dios, la ley, etc. Una confrontación minuciosa de sus textos con el guión de la película revela claramente unas raíces sofísticas que no pueden ser atribuidas, en este caso, a la presencia constante del legado judío en la obra de W. Allen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Albert Lewin, conocido director de cine de Hollywood influenciado por el movimiento surrealista, une el mito de Pandora con la leyenda del Holandés errante para crear una historia de amor ejemplar, una historia de amor loco que va más allá de los límites de la racionalidad. Y, como que para creer en este tipo de amor no es la razón stricto sensu la que nos ha de guiar, construye un mundo de signos, un mundo semiológico complejo que este artículo ayuda a descifrar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Albert Lewin, conegut director de cinema de Hollywood influenciat pel moviment surrealista, conjumina el mite de Pandora amb la llegenda de l'Holandès errant per crear una història d¿amor exemplar, una història d¿amor foll que va més enllà del límits de la racionalitat. I, com que per creure en aquest tipus d'amor no es la raó stricto sensu la que ens ha de guiar, basteix tot un món de signes, un món semiològic complex que aquest article ajuda a desxifrar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Albert Lewin, a well-known Hollywood cinema director who is significantly influenced by the surrealistic movement, brings together the myth f Pandora and the legend of the flying Dutchman in order to create an exemplary love story, a crazy love story which goes beyond the limits of human reason. Bearing in mind, then, that if one wants to believe in this sort of love story must not be guided by human reason stricto sensu, he builds a world of signs, a semiologic world which this article aims at helping to interpret.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es mostrar cómo un mito antiguo, el mito de los tres géneros, también llamado del andrógino del Aristófanes del Simposio de Platón, deviene para John Cameron Mitchell la imagen idónea para explicar la personalidad especial de un hombre, Hedwig, que se convierte mediante una operación en un andrógino imperfecto, pero que simboliza la posibilidad de una humanidad unida o el acercamiento de mundos diferentes, al igual que él perteneció a las dos Berlín divididas por un muro que ahora ya ha caído, restableciéndose así la unidad perdida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this article is to show how an ancient myth, that of the three genres, also known as the myth of the androgynous by Aristophanes in Plato¿s Symposium, becomes for John Cameron Mitchell the suitable image in order to explain the peculiar personality of a man, Hedwig, who by means of a surgical operation becomes in his turn an imperfect androgynous but symbolises the need of a sole mankind or the unity of different worlds, just as he belonged to both Berlins divided by an already fallen wall, which permitted their inhabitants to recover their lost unity and identity.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Beyond the explicit reference to the Greek tragedy and Oedipus, the aim of this article is to show the clear relationship, in the author's opinion, between what the protagonists of the film maintain and the theories of the Greek Sophists about God, the law, etc. An accurate analysis both of their texts and the screenplay of Crimes and Misdemeanors reveals different sophistic roots, which, in this case, cannot be attributed to the constant presence of the Jewish legacy in W. Allen's work.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Más allá de la referencia explícita a la tragedia griega y Edipo, el objetivo de este artículo es presentar la estrecha relación, en opinión del autor, entre lo que mantienen los protagonistas en Crimes and Misdemeanors y las teorías de los sofistas griegos sobre Dios, la ley, etc. Una confrontación minuciosa de sus textos con el guión de la película revela claramente unas raíces sofísticas que no pueden ser atribuidas, en este caso, a la presencia constante del legado judío en la obra de W. Allen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Més enllà de la referència explícita a la tragèdia grega i Èdip, l'objectiu d'aquest article és presentar l'estreta relació, en opinió del autor, entre allò que mantenen els protagonistes a Crimes and Misdemanors i les teories del sofistes grecs sobre Déu, la llei, etc. Una confrontació acurada dels seus textos amb el guió de la pel·lícula revela clarament unes arrels sofístiques que no poden ser atribuïdes, en aquest cas, a la constant presència del llegat jueu en l'obra de W. Allen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La historia de Vera Drake nos recuerda no sólo los tiempos pasados sino también los nuestros, porque, como entonces, las mujeres todavía no controlan su cuerpo; pueden abortar, pero tienen que mentir sobre el por qué; pueden abortar, pero eso no forma parte de su derecho a la salud y a la sanidad básicas. Detrás de ello lo que asomaes una cierta construcción ideológica del aborto que aún mantiene parte de la fuerza que tuvo antaño, y que, por eso, la bioética debe seguir revisando y cuestionando.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Million Dollar Baby no es sólo una película sobre la eutanasia. Es, también, una película sobre la dureza de la vida, la soledad y el fracaso, y sobre la ilusión, el esfuerzo y la fidelidad. Es una película donde la eutanasia aparece en su contexto y donde, por eso,podemos percibir mejor su sentido. Apenas la última media hora de la película se ocupa de la Maggie enferma que desea morir y del Frankie que duda sobre si debe ayudarla o no; pero uno puede entender mejor la situaciónde ambos cuando conoce la trayectoria de cada uno y su relación previa. Ésta, diría yo, es una primera y fundamental enseñanza de la película: los problemas asociados con la eutanasia, como cualesquiera otros problemas éticos, no pueden considerarse aisladamente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La película "La Isla" plantea un problema importante, el de la clonación terapéutica y, en particular, dos de sus aspectos: lo que podemos llamar el estatuto antropológicode los clones y la cuestión de la privatización de la biotecnología.