1000 resultados para Editores


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el tiempo que se desarrolló la labor como profesora en la escuela de música del municipio de Tegueste (Santa Cruz de Tenerife) se pudo comprobar que la lectura musical era uno de los aspectos más complicados de abordar debido a la falta de tiempo suficiente para desarrollar una práctica continuada, así como debido al elevado número de alumnos que hacía que a no se pudiera ofrecer un tratamiento individualizado y adaptado a las necesidades de cada uno. La tecnología, por sus características, parecía un recurso realmente útil para reforzar las habilidades lectoras musicales que se adquieren mediante tareas de repetición y práctica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña del libro Kessler, Gabriel. El sentimiento de inseguridad: sociología del temor al delito.Buenos Aires: Siglo XXI Editores; 2009, 288 p.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia que en este artículo se describe es fruto de un proceso, no sólo de los alumnos y alumnas aprendices de lectores y escritores, sino también de los propios profesores y de todo un centro docente. Nos situamos en segundo de primaria de la escuela pública de Bellaterra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen datos oficiales a modo de resumen estadístico facilitado por el Instituto Nacional del Libro Español sobre las obras publicadas en España durante 1947, que ascendía a 3101. Se ofrece una perspectiva de lo mismo descompuesto en materias, entre las más destacadas, la literatura; una clasificación según el número de páginas de cada publicación; una clasificación de los libros según la nacionalidad de sus autores; según las ciudades editoras; la clasificación según las autorizaciones de pagos de derechos de traducción a los editores según los países y obras traducidas por países. También se ofrece una clasificación de las revistas autorizadas por la Dirección General de Prensa, divididas en temas religiosos y profanos. Por último se ofrecen los datos sobre los diarios que se publicaban es España en 1947, destacándose entre los más vendidos el ABC y el Ya.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Os "mercadores de letras" que agora publicamos corresponde ao texto da nossa dissertação de mestrado em História Contemporânea, defendida na faculdade de Letras de Universidade de Lisboa, em 1998. Por diversas razões e apesar de algumas propostas, sempre com a intenção de aligeirar o texto, não o publicamos na altura. Os projetos entretanto encetados e os novos rumos tomados pela nossa atividade de investigação, nomeadamente a opção pelo doutoramento em museologia, desviaram-nos decisivamente da nossa investigação sobre os editores e livreiros, sobre a divulgação do livro e da leitura. Foram anos de muita atividade. Em colaboração com o nosso amigo Ricardo Machaqueiro, desenvolvemos vários trabalhos sobre editoras e sobre os editores, nomeadamente sobre a Civilização do Porto, a Prelo a Teorema. Fizemos alguns trabalhos sobre Bibliotecas de Lisboa: A saudosa Biblioteca Popular, a biblioteca dos Operários da Sociedade Geral, A biblioteca do Arsenal do Alfeite, onde buscamos os vestígios da atividade de Bento Gonçalves, a Biblioteca da Voz do Operário. Trabalhamos várias livrarias, como a livraria leitura do Porto e a Livraria Ler, a livraria do Luís Alves, tertúlia do lisboeta bairro de Campo de Ourique, ao pé da estátua da Maria da Fonte. Alguns destes textos foram dados ao prelo em periódicos. A ver vamos se alguns serão reeditados.