1000 resultados para ENSEÑANZA DE LOS VALORES


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por un profesor del Instituto de Educación Secundaria 'Galileo' de Valladolid. Tiene como objetivos: -Analizar las teorías más recientes sobre los valores, su naturaleza, su tratamiento y aplicaciones pedagógicas. La metodología tiene dos tiempos: 1) Estudio de los fundamentos teóricos para la fijación del campo a estudiar. 2) Aplicación a la educación. Instrumentalmente se configura: -Mediante la consulta de bibliografía. -Con propuesta y programas de educación. El contenido del estudio se agrupa en tres partes: 1) Nuevas teorías sobre los valores. 2) Educación en los valores. 3) Pedagogía diferencial. A su vez estas tres partes contienen trece capítulos, que ofrecen un análisis fundamentalmente teórico y pautas de desarrollo diferencial para poder integrar la educación en los valores en los diferentes actuaciones de formación. Para el desarrollo de este proyecto los materiales utilizados han sido fundamentalmente fuentes bibliográficas especializadas, de localización en diferentes Universidades. El trabajo no ha sido publicado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El disco-forum es usado como estrategia educativa para, a través de las canciones y los mensajes que éstas transmiten, facilitar la expresión y el análisis de conceptos dentro de un grupo. En esta experiencia se aplica el disco-forum a canciones que tratan temas relacionados con la función docente. Se pretende hacer comprender el valor del lenguaje musical, mostrar los valores inmersos en la tarea educativa, favorecer el espíritu crítico e incrementar las habilidades sociales y la convivencia. Se incluyen tanto las canciones elegidas como las preguntas utilizadas para suscitar el debate. Los pasos que se han de seguir contemplan en primer lugar una adecuada selección del tema y del material musical u otros recursos. Después comienza la fase de audición. Tras ella, la dinámica de grupo se centra en analizar y valorar los diferentes aspectos de la función docente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trata la educación en valores en la enseñanza Primaria. Considera que los valores constituyen un marco importante en el curriculum de Educación primaria. Se analizan los valores propuestos por la reforma y la relación entre capacidades y valores..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia educativa que conjuga naturaleza y tradición. Se trata del un proyecto denominado Agrumar, que tiene como objetivo el fomento de una conciencia rural, acorde con los planteamientos de las comunidades gallegas representadas en los CRAS (Colegios Rurales Agrupados). La iniciativa quiere favorecer el diálogo en sentido amplio, incluyendo a la naturaleza de una manera. Se muestran un grupo de actividades de carácter virtual destinadas a compartir la música tradicional fuera de las fronteras, el fomento de las actividades culturales relacionadas con la comunidad rural, la climatología, y el mundo de la agricultura y el campo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos se ha convertido en un tema polémico, y para la escuela ha supuesto en un desafío ético y pedagógico a la hora de abordarlo. La concepción de la Educación para la Ciudadanía debe responder a un modelo de ciudadano universal y requiere un conjunto de saberes, actividades y experiencias y situaciones de aprendizaje basado en los valores que fundamentan la democracia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Identificar los valores que posee el programa de educación en medio abierto desarrollado por la asociación Pioneros desde sus orígenes así como sensibilizar a los profesionales y educadores del programa de educación en medio abierto sobre el tema de los valores con el fin de que poco a poco vayan identificando los que tienen, los que pretenden trabajar y se vayan haciendo conscientes en sus programaciones. La muestra se compone de la propia asociación Pioneros. La recogida de datos se realizaría a partir de documentos escritos de la asociación y a través de entrevistas orales. El análisis de estos datos emplearía las técnicas cualitativas de interpretación de documentos orales y escritos, así como la descripción. La metodología es de corte cualitativo, empleando técnicas tales como el análisis de texto de las memorias realizadas anualmente por la asociación sobre el programa de Prevención de la inadaptación psicosocial; la investigación descriptiva longitudinal; y entrevista a educadores, trabajadores sociales, colaboradores y psicólogos de la asociación. La clasificación de los valores de Hall y Tonna es un instrumento que ofrece grandes ventajas para estudiar los valores de una organización; el programa de Nud*ist in Vivo ha sido un instrumento complementario y muy útil a la hora de codificar los textos de una institución y realizar su análisis cualitativo; la formación de los profesionales debería incidir más en la reflexión sobre los valores para que estos se trabajaran de una manera más consciente en el programa y tuvieran continuidad; la participación de los profesionales en este estudio ha servido para sensibilizarles sobre el tema de los valores encontrando interesante la formación de estos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Basado en una tesis presentada en la Universidad de Granada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Persigue explicar a la población sus derechos constitucionales, las funciones de la institución del defensor, el procedimiento y las limitaciones que tiene en el uso de sus competencias. Parten de la consideración de los derechos humanos como el pilar a partir del cual explican la función del defensor y todo ello enmarcado en los contenidos de la 'Educación para la paz'. Asimismo considera el ámbito escolar uno de los más idóneos para llevar a cabo un proyecto de difusión y formación, puesto que entronca con los objetivos y criterios de la LOGSE, específicamente en lo que hace referencia a los temas transversales, impregnándolo con los valores inspiradores de una sociedad democrática.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es ayudar a los niños a descubrir el mundo que les rodea y aprendan a valorarlo. Se pretende responder de forma amena y divertida a las preguntas que se plantean los niños acerca de cómo y por qué funcionan las cosas que encuentran en su vida cotidiana. Para ello se proponen una serie de actividades en las que se explican algunos de los principios básicos de la ciencia, que ayudarán al niño a conocer el mundo de los animales y las plantas, y a jugar y experimentar con las propiedades de la luz, el aire, el agua y el sonido. A través de la realización de estas actividades, planteadas como un juego, se espera despertar la curiosidad del niño y ayudarle a sacar sus propias conclusiones sobre lo que está aprendiendo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende fomentar en los niños el interés por la ciencia mediante la realización de sencillas actividades. El objetivo es incentivar su curiosidad por aprender y descubrir, mediante la realización de experimentos que les ayuden a entender el porqué de las cosas. El contenido está diseñado de manera que aprender sea un juego, y engloba desde fenómenos como la luz o el magnetismo, hasta la mezcla de distintas sustancias, en una primera aproximación a la química, o la exploración de la Tierra y el espacio. Cada actividad se complementa con textos explicativos de los principios científicos en los que se fundamenta, así como curiosidades y sugerencias para realizar actividades similares.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se inserta en el Programa de educación en valores, de la Fundación Aldeas Infantiles SOS, con la colaboración de Ecoembes

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe volumen para el profesor con el mismo título. Resumen basado en el de la publicación