1000 resultados para DECRETO 114 DE 2003


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Actualiza a otro documento anterior editado en 2009 por la Direcci??n General de Ordenaci??n, Innovaci??n y Promoci??n Educativa (Orientaciones para la elaboraci??n del Plan de Convivencia de los centros docentes); introduce los cambios que establece el nuevo Decreto 114/2011, de 11 de mayo por el que se regula la convivencia en el ??mbito educativo de la Comunidad Aut??noma de Canarias. Es una gu??a para que el profesorado pueda elaborar o revisar el plan de convivencia (PC) en los centros docentes; en ??ste se describen los apartados b??sicos y algunas orientaciones para desarrollar dicho plan.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

PURPOSE: The objective of this study was to evaluate the viability of the microorganism Streptococcus mutans on toothbrushes made of opaque and transparent materials. METHODS: Twenty-eight toothbrushes (14 opaque and 14 transparent) were inoculated in tubes with brain heart infusion (BHI) broth of a standard strain of S. mutans and incubated in candle jars at 37 degrees C for 24 hours. Both the opaque and transparent toothbrushes were removed at T = 0 h (control); T = 0.5 h; T = 1 h; T = 2 h; T = 4 h; T = 8 h; and T = 24 h. Individual toothbrushes were subjected to agitation in a saline solution and samples of the solution were diluted and inoculated in Bacitracin Sucrose Agar--SB-20. RESULTS: After half an hour (T2) there was a significant decrease in the number of microorganisms on the transparent and opaque toothbrushes, respectively 6.0 x 10(5) and 9.4 x 10(5), when compared to the control. After the T3 = 1 hour, T4 = 2 hours, T5 = 4 h, the number of microorganisms decreased from 4.1 x 10(5); 2.1 x 10(5); 1.4 x 10(5); and 9.2 x 10(5); 5.7 x 10(5); 1.2 x 10(5) to zero (0.0) in T6 = 8 h, respectively on the transparent and opaque toothbrushes. The reduction in viable microorganisms was more obvious with the transparent toothbrushes, although the number of viable microorganisms was not significantly different for the two types of toothbrushes at the end of the experiment, T5 = 1.4 x 10(5) (transparent) and T5 = 1.2 x 10(5) (opaque). CONCLUSIONS: With both opaque and transparent toothbrushes, the number of microorganisms decreased with time. A reduction in the number of microorganisms on the transparent toothbrushes was observed following inoculation and incubation. This suggests the transparent toothbrushes inhibit the viability of the S. mutans.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto tiene como objetivo principal el análisis de la viabilidad de estacionamiento de vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) desde el punto de vista de formación de atmosferas potencialmente explosivas en los garajes subterráneos. Además se ha realizado una breve introducción sobre el GNC explicando el origen, la composición y los diferentes usos que tiene. Se ha realizado la evaluación de riesgos asociados a la utilización de vehículos propulsados por gas natural y estimación de tasas de escape en el circuito de combustible de los vehículos propulsados por GNC. Para ello se ha aplicado la normativa UNE EN 60079-10 traspuesta en España mediante el Real Decreto del 681/2003 sobre la salud y la seguridad de los trabajadores y el Real Decreto 400/1996 sobre aparatos y sistemas de protección para su uso en atmósferas explosivas. Finalmente se han expuesto las medidas de prevención y protección necesarias para prevenir la generación de atmosferas potencialmente explosivas en los garajes subterráneos y se han detallado los procedimientos y las operaciones que han de realizarse. En las conclusiones se han explicado las acciones más importantes que deben emprenderse para mejorar la seguridad de personas e instalaciones en las áreas de riesgo por presencia de atmósferas potencialmente explosivas. ABSTRACT The main objective of this project is to analyze the viability of the parking of vehicles powered by compressed natural gas (CNG) in the underground garages from the point of view of generated of potentially explosive atmospheres in garages. A brief introduction about the CNG explaining the origin, composition and the different uses that it has is also included. An assessment of the risks associated with the use of vehicles powered by natural gas has been provided as well as an estimate of the exhaust rates on the gas circuit of CNG vehicles. In order to do that, the standard UNE EN 60079-10 transposed in Spain by the Royal Decree 681/2003 about the health and safety of workers and the Royal Decree 400/1996 about equipment and protection systems to be used in explosive atmospheres have been applied. Finally, the necessary preventive and protective measures to prevent the generation of potentially explosive atmospheres in underground garages have been presented and the procedures and operations to be performed have been detailed. In the conclusions, the most important actions to be taken in order to improve the safety of people and facilities in the areas at risk of having potentially explosive atmospheres have been described.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Servicios registrales

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se pretende exponer la situación actual de los derechos de propiedad de los bienes inmuebles rurales, principalmente bienes baldíos. Se parte de la base de los regímenes que han existido, sus principales características, su estado actual, la productividad económica de los mismos en determinadas regiones de Colombia, su seguridad jurídica y se planteará una propuesta de mejoramiento que podría obtener mejores resultados, tanto sociales como económicos, soportado en la experiencia del autor y en los diversos estudios que se han efectuado sobre el tema a nivel mundial.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio pretende determinar cómo el proceso de reintegración en Colombia respondió a las necesidades específicas de las mujeres ex combatientes de las Autodefensas Unidas de Colombia de 2002 a 2008, defendiendo la inexistencia de un enfoque de género dentro del modelo de reintegración de la época y, por ende, una pobre respuesta a las necesidades de las excombatientes de las AUC en proceso de reintegración. Para este efecto, se identifican las necesidades específicas de mujeres en procesos de reintegración a partir de la teoría, experiencias internacionales y percepción de las mismas excombatientes y se contrastan con las respuestas dadas a las mismas por medio del Decreto 128 de 2003.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de grado busca exponer el panorama actual de la exploración y producción de hidrocarburos en Yacimientos No Convencionales, realizada utilizando el fracturamiento hidráulico – Fracking – cómo método para lograr mejores condiciones físicas en el reservorio que permitan la extracción del recurso. El método mencionado es estudiado a la luz de los principios de prevención, precaución y desarrollo sostenible, que rigen la política ambiental en Colombia, con el objetivo de analizar los posibles impactos ambientales y sociales que se puedan generar por el desarrollo de la actividad extractiva de hidrocarburos en Yacimientos No Convencionales. Para finalmente mostrar que el Fracking como actividad está legalmente permitida en Colombia, y la legislación vigente responde a los principios mencionados previamente.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del trato que recibe la Educación Infantil en la LOCE, concretamente en el R. D. 829/2003 y el R. D. 114/2004 para territorio MECD y el Decreto de la Consejería de Educación 71/2004 de Madrid. Detalla y examina algunos aspectos que trata el R. D. 829: principios metodológicos, fin que se adjudica a la etapa, objetivos, áreas, necesidades educativas específicas, religión, autonomía pedagógica y organizativa y otros elementos básicos del currículo como los objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Dentro de los contenidos analiza tres aspectos: la selección de contenidos realizada y los criterios seguidos, los errores psicopedagógicos motivados tanto por los énfasis como por las omisiones y la interpretación que se hace de una educación en valores.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se reglamenta la Ley 25673 Sobre el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Decreto que aprova o Estatuto e o Quadro Demonstrativo dos Cargos em Comissão e das Funções Gratificadas da Fundação Oswaldo Cruz - FIOCRUZ, e dá outras providências.