782 resultados para Creative ability


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende el acercamiento a una realidad educativa: la ensenanza musical a traves de la practica orquestal que se lleva a cabo a traves de un grupo de instrumentistas, estudiantes de las diversas carreras de la Universidad de Granada. El objetivo fundamental que impulsa la realizacion de esta investigacion es conocer la relacion existente entre el desarrollo de la creatividad y la practica orquestal en un panorama de amplia variedad de casos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende habilitar un espacio de trabajo para el desarrollo de nuevas vías de expresión y comunicación a partir de la creación artística y la imagen; generar un campo de acción que permita reconocer e impulsar formas de percepción, interpretación y representación vehiculizadas a través de la imagen y los materiales artísticos. Se espera ofrecer una vía para la cocreación de dinámicas alternativas en la generación de conocimiento, no mediatizadas por las limitaciones que en forma de déficit, bloqueo o defensa, impone a menudo el lenguaje verbal, y especialmente significativas en el ámbito de las necesidades educativas especiales

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La aplicación del Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) en la asignatura de grado "Políticas de Marketing" facilita que los alumnos adquieran la mayoría de las competencias asociadas a esta asignatura. Sin embargo, para alcanzar ciertas competencias metodológicas y de carácter social, este tipo de técnica debería complementarse con otras actividades dirigidas específicamente a superar ciertas carencias identificadas con frecuencia en el alumnado actual. Para superar estos obstáculos, en esta comunicación se propone añadir al marco de trabajo que se venía utilizando en la asignatura hasta el curso pasado, basado en AOP tradicional, dos actividades adicionales que permitan estimular el pensamiento creativo de los alumnos, potenciar sus capacidades imaginativas e incrementar sus facultades para la relación de ideas y conceptos. Éstas son un taller de creatividad y una visita a un museo de arte contemporáneo Por otro lado, para involucrar al alumno durante las presentaciones de los portafolios y hacerle partícipe en la valoración de los trabajos presentados, se introduce una tercera actividad adicional consistente en la creación de un concurso de ideas

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Des de fa quatre anys estem fent un estudi de les competències dels estudiants de diferents carreres en que impartim docència mitjançant un aplicatiu informàtic anomenat Cycloid. Aquesta eina, s'estructura amb una enquesta mitjançant una plataforma informàtica de cent vint preguntes personalitzades a cadascú dels estudiants. Disposem d'un aplicatiu per conèixer el que s'anomena "tensió creativa", que consisteix en la diferencia entre com es veu l'alumne i com li agradaria estar. Aquest valor, ens permet saber quines són les competències en que l'alumne es troba mancat. Mostrem l'estudi de l'evolució que han fet un grup d'alumnes d'enginyeria al llarg dels tres cursos de la seva carrera

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

'Dibuix i disseny industrial' és una assignatura optativa dins dels estudis (en procés d'extinció) d'enginyeria industrial i mecànica de la Universitat de Girona. La distribució és de 5 crèdits, repartits en 3 d'aula de teoria i 2 d'aula informàtica. L'assignatura té uns continguts i unes competències amb una forta component tècnica. Els professors, després d'estudiar iniciatives semblants a nivell internacional, hem considerat que el treball en grup, l'aprenentatge mitjançant projecte (PBL) i la utilització de tècniques creatives, són les estratègies més adequades per aconseguir desenvolupar les competències. Presentem la nostra experiència en la forma del procés adoptat i els resultats obtinguts

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Relatório Final de Estágio apresentado à Escola Superior de Dança, com vista à obtenção do grau de Mestre em Ensino de Dança.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento es el trabajo de grado) realizado por los autores con el fin de optar al título de magíster en Administración (MBA) de la Universidad EAFIT -- Está fundamentado en un estudio comparativo entre los diferentes conceptos de negocio, metodologías de modelos de negocios, planes de negocios y los diversos métodos de abastecimiento -- Arrojó como resultado que la técnica más adecuada para ser aplicada a las características propias de un prototipo de negocio basado en la oportunidad de mercado identificada en el área metropolitana del valle de Aburrá, como son las bicicletas de los tipos fixies, urbanas y eléctricas, es la ontología de modelo de negocios propuesta por Alexander Osterwalder -- Gracias a esta técnica se identificaron, desde el punto de vista estratégico, los elementos de generación de valor del negocio a partir del análisis de la propuesta de valor, los canales de distribución, las relaciones con los futuros clientes, las asociaciones clave, la segmentación del mercado y la estructura de costos, entre otros; además, se establece la forma óptima de abastecimiento de bicicletas para su comercialización -- Cabe resaltar que dichas bicicletas poseen elementos diferenciadores de estilo, confort y practicidad sobre las demás comercializadas en la ciudad y se han convertido en la última tendencia de dicho tipo de vehículos en las principales ciudades del mundo y han llegado a crear un estilo identificado de ciclistas urbanos -- Lo anterior se alinea con un plan estratégico del Área Metropolitana del Valle de Aburrá que busca incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Trabalho de Projeto apresentado para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Ciências da Educação: área de especialização em Supervisão Pedagógica realizado sob a orientação científica de Professor Doutor João Carlos Gouveia

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

A educação na arte e pela arte confere a todos os seus intervenientes a estimulação da sua criatividade e da sua consciência cultural, proporcionando meios para se exprimirem e participarem ativamente no mundo que nos rodeia. A integração das tecnologias de informação e comunicação no processo de ensino-aprendizagem veio alargar o papel que a arte pode desempenhar neste processo, promovendo novas formas de aprender, de ensinar e de pensar. Assim, a utilização de ambientes virtuais em contexto educativo tem revelado um enorme potencial, sobretudo ao nível da comunicação e da interação entre alunos e obras de arte. Neste sentido, considerou-se importante desenvolver um estudo de caso em contexto de sala de aula da Educação Visual, promovendo uma aprendizagem baseada na articulação entre a observação, interpretação e análise da obra de arte e o museu virtual. Assim o principal objetivo deste estudo foi avaliar as potencialidades do Google Art Project, enquanto objeto de aprendizagem, na promoção da aprendizagem na área da literacia em artes. Para além disso, procurámos ainda avaliar se a utilização de ferramentas multimédia como o referido Google Art Project e o Quadro Interativo, constituem fatores de motivação na aprendizagem da disciplina de Educação Visual. Do ponto de vista metodológico desenvolvemos uma estratégia baseada na investigação-ação. Procurámos, por um lado, descobrir e compreender o significado de uma realidade vivida por um grupo de alunos e, por outro lado, refletir sobre a prática educativa com o intuito de a melhorar e transformar. Este estudo envolveu cinco turmas do sexto ano do ensino público. Para a recolha de dados utilizámos técnicas baseadas na conversação e na observação, no questionário e nas notas de campo. Os resultados deste estudo revelam que as ferramentas tecnológicas utilizadas podem efetivamente contribuir para a promoção da aprendizagem dos alunos na área da Educação Visual, mais concretamente ao nível do domínio da literacia artística, da representação e da interpretação visual.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad las organizaciones se encuentran inmersas en un ambiente en extremo cambiante y competitivo que las obliga a estar siempre a la vanguardia y hacer de la innovación un proceso sistemático, que se alimenta no solo de las prospectivas científico-tecnológicas y la inteligencia competitiva, sino también del potencial creativo de su gente -- Pero ¿cómo se potencializa, entonces, la innovación en las organizaciones a partir de la gestión de la creatividad con sus colaboradores? Ése fue el gran interrogante que se planteó en este trabajo de investigación y para contribuir a su solución se diseñó y validó un modelo teórico conceptual que cruza variables que afectan la creatividad y potencializan la innovación, en el marco de posturas de autores reconocidos como Kerrie Unsworth, que trabaja diferentes tipos de creatividad en las personas a través de una matriz que relaciona los problemas de las organizaciones con el nivel de compromiso de los empleados, y Teresa Amabile, con su modelo de creatividad organizacional para la innovación, que permite identificar variables como la motivación, el engagement el liderazgo y la cultura organizacional, entre otras -- Dichas posturas se constituyeron en elementos importantes por considerar para la construcción del modelo, que con posterioridad se validó en dos momentos: el primero con expertos en el tema por medio del método Delphi y el segundo en la organización Griffith Foods S. A. S., a través de una face validity con los gerentes de la compañía -- Con estas validaciones se ajustó el modelo, lo que permitió incorporar otra variable que no se había considerado, el conocimiento, y se identificó la posibilidad de aplicarlo en las diferentes unidades de negocio en la organización -- Por último, como aplicación experimental del mismo, se formularon las recomendaciones para que fuese implementado, no sólo en la organización Griffith Foods S. A. S. como objeto de estudio, sino en otras que deseen potencializar la innovación a partir de la creatividad en las personas y en sus equipos de trabajo

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The paper explores the consequences that relying on different behavioral assumptions in training managers may have on their future performance. We argue that training with an emphasis on the standard assumptions used in economics (rationality and self-interest) leads future managers to rely excessively on rational and explicit safeguarding, crowding out instinctive contractual heuristics and signaling a 'bad' type to potential partners. In contrast, human assumptions used in management theories, because of their diverse, implicit and even contradictory nature, do not conflict with the innate set of cooperative tools and may provide a good training ground for such tools. We present tentative confirmatory evidence by examining how the weight given to behavioral assumptions in the core courses of the top 100 business schools influences the average salaries of their MBA graduates. Controlling for the average quality of their students and some other schools' characteristics, average salaries are significantly greater for those schools whose core MBA courses contain a higher proportion of management courses as opposed to courses based on economics or technical disciplines.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

We suggest that cultivating an individual's connectedness to others promotes sociallyresponsible behavior both directly and indirectly through increased perceived abilityto make a difference. Individuals whose interdependent self is more prominent feel theyhave more of an impact on larger scale societal outcomes and, therefore, engage more insocially responsible behaviors than do individuals whose independent self is moreprominent. We test these hypotheses in two experiments in which participants makefinancial contributions or exert an effort for a social cause. In a survey, we find thatperceived effectiveness mediates the effect of self-construal on socially responsibleconsumption.