999 resultados para Caída


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Determinación de la fuerza de prensión de la mano como indicador de la capacidad funcional y grado de autonomía para actividades cotidianas en personas de la tercera edad. Diseño: Se realizó un estudio observacional de diseño transversal. Emplazamiento: Medio comunitario. Centros cívicos, centros culturales y residencias de la tercera edad de la comarca del Bages (Barcelona). 2 Participantes: Se estudió a 61 personas, 40 mujeres y 21 hombres, con un rango de edad comprendido entre los 65 y 90 años, quienes no presentaban afecciones invalidantes graves. Se solicitó su colaboración y aceptación voluntaria tras informar del objetivo del estudio. Mediciones principales: El grado de autonomía funcional se valoró mediante el test de Barthel y el test de Lawton-Brody, y el riesgo de caída mediante el test de Tinetti. La fuerza muscular máxima voluntaria (FMMV) se determinó mediante el test de prensión de la mano (handgrip). Resultados: Los hombres mostraron una correlación positiva y estadísticamente significativa (p=0.001) entre la fuerza prensil de la mano y el grado de autonomía funcional y el menor riesgo de caída (p=0.037). Dicha correlación no fue observada en las mujeres respecto al grado de autonomía (p=0.232) y fue escasa para el riesgo de caída (p=0.048). Conclusiones: El test de handgrip es una herramienta potencialmente útil para estimar la autonomía funcional e instrumental y el riesgo de caídas, especialmente en varones que sobrepasan los 65 años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se estudia la formación mensual del anillo del tronco, la caída de acículas y la elongación de las ramas en poblaciones de Pinus sylvestris L. y Pinus uncinata Ram. en el Pirineo Central Español durante 1993. La formación del anillo se produce de principios de junio hasta final de septiembre, si bien la mayoría de su crecimiento se lleva cabo de mediados de junio hasta mediados de julio. P. sylvestris comienza el desarrollo de su anillo antes que P. uncinata. El inicio del desarrollo de los brotes de P. uncinata se adelanta ligeramente al del crecimiento en grosor del tronco. La caída de acículas es máxima en el otoño y se produce más tarde en P. uncinata que en P. sylvestris. Este retraso, junto al mayor peso de las acículas y el menor diámetro de las traqueidas de P. uncinata, denotan su adaptación a un mayor estrés ambiental que P. sylvestris.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La majoria de les lIengües han elaborat acords amb els generes gramaticals. El genere és un sistema de classificació deis substantius que representen els éssers animats i inanimats. La qualificació d'un nom com a masculí o femení té dues funcions diferents: entre els éssers vius, el genere es fonamenta en la propia naturalesa, el rol és semantic i ens porta directament a la descripció sexual del subjecte. En la naturalesa morta o els objectes, el genere de vegades es fonamenta en I'analogia, pero moltes més és arbitrari, fruit de la tradició, sense cap logica i diferent en diferents llengües: la forquilla/el tenedor; l'analisi/el análisis; la joguina/el juguete, etc. La classificació deis elements per generes gramaticals és un fe nomen de la conceptualització simbolica i de la comunicació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objecte d'aquest projecte es troba en l'aplicació d'un mètode que, atenent a les característiques individuals dels alumnes de la forma el més acurada possible i des d'una perspectiva constructivista, permeti establir uns horaris d'estudi personalitzats que mostrin a l'estudiant el temps que ha de dedicar a cada assignatura, el seu ordre i la seva durada per sessió.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una de les indústries que ha augmentat més espectacularment el seu desenvolupament ha estat la mèdico-farmaceutica gràcies als descobriments científics i a l'aplicació de nous tractaments.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Els científics troben quin avantatge adaptatiu té que les dones, i algunes femelles d'altres espècies, menstruïn cíclicament cada cop que no es fecunda un òvul

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro de Lluís Payrató, El gest nostre de cada dia, es un estudio escrito en catalán de los gestos de la categoría de emblemas de la cultura catalana. Los emblemas constituyen un recurso comunicativo autónomo de la palabra, en el sentido de que expresan un mensaje que equivale a una palabra o expresión. El autor incorpora a la investigación el repertorio gestual que elaboró Joan Amades en 1957. La tesis central de la obra es la naturaleza cultural y contextual de los emblemas, de modo que pueden tener un significado mundial en algunos casos y un significado local en otros. La contribución del ensayo es una descripción de los gestos según su función comunicativa y la confección de un repertorio de 108 emblemas catalanes. El gest nostre de cada dia [Our daily gesture] is a study written by Lluís Payrató in Catalan about the Catalan culture. It deals with a type of gestures called emblems. The emblems are gestures that correspond to a word or expression. The author analyzes the gestural repertoire that developed in 1957 Joan Amades. The central thesis of the work is the cultural and contextual nature of the emblems, so that may have global significance in some cases and in other local significance. The contribution of the paper is a description of gestures by communicative function and the production of a repertoire of 108 Catalan emblems.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El cervell humà està en un punt molt pròxim al seu límit evolutiu

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se han utilizado los datos procedentes de una red (array) sísmica situada en la isla Livingston para estudiar la evolución de las caídas de bloques de hielo en los frentes de los glaciares (calving). Pa rtiendo de que la causa fundamental de las caídas de bloques es el flujo del hielo, se ha estudiado la influencia de la temperatura ambiental, la variación del nivel de la marea, la humedad y la velocidad del viento sobre este fenómeno. Como principal conclusión se deduce que la temperatura ambiental es el factor que ejerce una mayor y más directa influencia sobre las caídas de los bloques de hielo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi i anàlisi de la bombolla immobiliària a Espanya, incidint en l’evolució de l’habitatge des de l’any 1996 fins a l’actualitat. Fa un recorregut per diverses urbanitzacions abandonades i en el cas concret de Casesdelbosc a Viladrau, es proposa la reconversió d’aquesta urbanització també abandonada en un centre de producció i investigació de la biomassa, reconvertint l’antic apart-hotel en una residència per als investigadors del centre

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Marta Soler, Doctora por Harvard y actual Directora de CREA, es de Vilanova y la Geltrú. Cuenta la leyenda que Vilanova fue fundada en las afueras de La Geltrú por una pareja enamorada que no quiso someterse al servilismo de su señor feudal. A esa vila nova (villa nueva) fueron luego acudiendo otras parejas y personas que así dejaban de ser siervas y se transformaban en ciudadanas. Esa idea de ciudad de personas libres e iguales ha orientado muchas utopías posibles. La señal para iniciar la revolución de los claveles fue la emisión por radio de la canción de José Afonso 'Grândola, vila morena, terra da fraternidade Em cada esquina um amigo, em cada rosto igualdade'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Determinación de la fuerza de prensión de la mano como indicador de la capacidad funcional y grado de autonomía para actividades cotidianas en personas de la tercera edad. Diseño: Se realizó un estudio observacional de diseño transversal. Emplazamiento: Medio comunitario. Centros cívicos, centros culturales y residencias de la tercera edad de la comarca del Bages (Barcelona). 2 Participantes: Se estudió a 61 personas, 40 mujeres y 21 hombres, con un rango de edad comprendido entre los 65 y 90 años, quienes no presentaban afecciones invalidantes graves. Se solicitó su colaboración y aceptación voluntaria tras informar del objetivo del estudio. Mediciones principales: El grado de autonomía funcional se valoró mediante el test de Barthel y el test de Lawton-Brody, y el riesgo de caída mediante el test de Tinetti. La fuerza muscular máxima voluntaria (FMMV) se determinó mediante el test de prensión de la mano (handgrip). Resultados: Los hombres mostraron una correlación positiva y estadísticamente significativa (p=0.001) entre la fuerza prensil de la mano y el grado de autonomía funcional y el menor riesgo de caída (p=0.037). Dicha correlación no fue observada en las mujeres respecto al grado de autonomía (p=0.232) y fue escasa para el riesgo de caída (p=0.048). Conclusiones: El test de handgrip es una herramienta potencialmente útil para estimar la autonomía funcional e instrumental y el riesgo de caídas, especialmente en varones que sobrepasan los 65 años.