Vilanova. La caída del feudalismo universitario español


Autoria(s): Flecha, Ramón
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

Marta Soler, Doctora por Harvard y actual Directora de CREA, es de Vilanova y la Geltrú. Cuenta la leyenda que Vilanova fue fundada en las afueras de La Geltrú por una pareja enamorada que no quiso someterse al servilismo de su señor feudal. A esa vila nova (villa nueva) fueron luego acudiendo otras parejas y personas que así dejaban de ser siervas y se transformaban en ciudadanas. Esa idea de ciudad de personas libres e iguales ha orientado muchas utopías posibles. La señal para iniciar la revolución de los claveles fue la emisión por radio de la canción de José Afonso 'Grândola, vila morena, terra da fraternidade Em cada esquina um amigo, em cada rosto igualdade'.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/58203

Idioma(s)

spa

Publicador

Asociación de la Sociología de la Educación

Direitos

cc-by-nc (c) Flecha, Ramón, 2011

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es</a>

Palavras-Chave #Universitats públiques #Sociologia de l'educació #Vilanova i la Geltrú (Catalunya) #Public universities and colleges #Educational sociology #Vilanova i la Geltrú (Catalonia)
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion