994 resultados para 2014-2015


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This booklet is not a complete set of hunting laws. It contains basic information needed during the hunting and trapping seasons.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Chief Executive Officer of the State (or Territory), to represent the State (or Territory) as the Lead Agency. The Lead Agency agrees to administer the program in accordance with applicable Federal laws and regulations and the provisions of this Plan, including the assurances and certifications appended hereto. **********Names, phone numbers, emails addresses may not be current or correct any longer****************

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This document shows the tuition and fees charged by the 15 community colleges. It includes comparisons to the regents institutions and to national data.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The Iowa Medicaid Enterprise (IME) is an endeavor, started in 2005, to unite State staff with “best of breed” contractors into a performance-based model for administration of the Medicaid program.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

School dental screening of all high schools in Iowa that have participated. A state summary.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

School dental screening of all high schools in Iowa that have participated. A state summary.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Per tal de valorar el grau de satisfacció que té l’estudiantat de les biblioteques de la UPC, el Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius de la UPC elabora amb periodicitat biennal l’Enquesta sobre l’ús i la satisfacció de les biblioteques de la UPC per part de l’estudiantat.Atès que els cursos 2008/2009 i 2012/2013 no es va lliurar l’enquesta i que la primera es va realitzar el curs 1994/1995, els resultats que es presenten en aquest document corresponen a la novena edició.L’enquesta té com a objectiu principal obtenir informació sobre la percepció global que tenen de les biblioteques els seus usuaris, així com conèixer l’ús habitual que en fan i el grau de satisfacció que tenen dels seus espais, equipaments, serveis i col·leccions.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This thesis studies the impact of the latest Russian crisis on global markets, and especially Central and Eastern Europe. The results are compared to other shocks and crises over the last twenty years to see how significant they have been. The cointegration process of Central and Eastern European financial markets is also reviewed and updated. Using three separate conditional correlation GARCH models, the latest crisis is not found to have initiated similar surges in conditional correlations to previous crises over the last two decades. Market cointegration for Central and Eastern Europe is found to have stalled somewhat after initial correlation increases post EU accession.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fue evaluar la intervención de las alertas en la prescripción de diclofenaco. Estudio observacional, comparativo, post intervención, de un antes después, en pacientes con prescripción de diclofenaco. Se evaluó la intervención de las alertas restrictivas antes y después de su implementación en los pacientes prescritos con diclofenaco y que tenían asociado un diagnóstico de riesgo cardiovascular según CIE 10 o eran mayores de 65 años. Un total de 315.135 transacciones con prescripción de diclofenaco, en 49.355 pacientes promedio mes. El 94,8% (298.674) de las transacciones fueron prescritas por médicos generales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido Introducción 1. Inteligencia emocional, liderazgo transformacional y género: factores que influencian el desempeño organizacional / Ana María Galindo Londoño, Sara Urrego Mayorga; Director: Juan Carlos Espinosa Méndez. 2. El rol de la mujer en el liderazgo / Andrea Patricia Cuestas Díaz; Directora: Francoise Venezia Contreras Torres. 3. Liderazgo transformacional, clima organizacional, satisfacción laboral y desempeño. Una revisión de la literatura / Juliana Restrepo Orozco, Ángela Marcela Ochoa Rodríguez; Directora: Françoise Venezia Contreras Torres. 4. “E-Leadership” una perspectiva al mundo de las compañías globalizadas / Ángela Beatriz Morales Morales, Mónica Natalia Aguilera Velandia; Director: Juan Carlos Espinosa. 5. Liderazgo y cultura. Una revisión / Daniel Alejandro Romero Galindo; Directora: Francoise Venezia Contreras Torres. 6. La investigación sobre la naturaleza del trabajo directivo: una revisión de la literatura / Julián Felipe Rodríguez Rivera, María Isabel Álvarez Rodríguez; Director: Juan Javier Saavedra Mayorga. 7. La mujer en la alta dirección en el contexto colombiano / Ana María Moreno, Juliana Moreno Jaramillo ; Directora: Françoise Venezia Contreras Torres. 8. Influencia de la personalidad en el discurso y liderazgo de George W. Bush después del 11 de septiembre de 2011 / Karen Eliana Mesa Torres; Director: Juan Carlos Espinosa. 9. La investigación sobre el campo del followership: una revisión de la literatura / Christian D. Báez Millán, Leidy J. Pinzón Porras; Director: Juan Javier Saavedra Mayorga. 10. El liderazgo desde la perspectiva del poder y la influencia. Una revisión de la literatura / Lina María García, Juan Sebastián Naranjo; Director: Juan Javier Saavedra Mayorga. 11. El trabajo directivo para líderes y gerentes: una visión integradora de los roles organizacionales / Lina Marcela Escobar Campos, Daniel Mora Barrero; Director: Rafael Piñeros. 12. Participación emocional en la toma de decisiones / Lina Rocío Poveda C., Gloria Johanna Rueda L.; Directora: Francoise Contreras T. 13. Estrés y su relación con el liderazgo / María Camila García Sierra, Diana Paola Rocha Cárdenas; Director: Juan Carlos Espinosa. 14. “Burnout y engagement” / María Paola Jaramillo Barrios, Natalia Rojas Mancipe; Director: Rafael Piñeros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La hipoacusia neurosensorial inducida por ruido (HNIR) definida como la pérdida de la capacidad auditiva secundaria a la exposición ocupacional continua o intermitente a ruido en el lugar de trabajo, es la cuarta enfermedad ocupacional en prevalencia en Colombia. Objetivo: Determinar la prevalencia de alteraciones audiométricas y su relación con exposición a ruido ocupacional y extra ocupacional, en un grupo de trabajadores que asistieron a una IPS de la ciudad de Bucaramanga en el periodo comprendido entre agosto de 2014 y agosto de 2015. Diseño: Se realizó un estudio de corte transversal con 2725 registros de las historias clínicas de fonoaudiología realizadas a los trabajadores con audiometría tonal como parte de los exámenes ocupacionales, entre el 1 de agosto de 2014 al 31 de agosto de 2015, en una Institución Prestadora de Salud (IPS) ocupacional, en la ciudad de Bucaramanga, Santander. Resultados: El 17.2% de los trabajadores presentaron alteraciones audiométricas, de estos el 33,1%, cumplió con los criterios definidos en el estudio para ser calificados como casos probables de hipoacusia neurosensorial inducida por ruido, de estos el 87,8% fueron clasificados como leves, 10,8% como moderados y el 1,2% como moderado severo, no se registraron casos de HNIR severa o profunda. El 62,7% se clasificaron como no HNIR y el 4% correspondió a hipoacusias con afectación de frecuencias conversacionales. Conclusiones: Al aplicar un modelo de regresión logística para controlar las variables de confusión, no se encontró asociación con ninguna de las variables anteriormente descritas. A pesar de esto, existe suficiente evidencia de la relación entre algunas ocupaciones y la HNIR.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una herramienta interactiva de informaci??n para estudiantes, profesorado y familias, que permite conocer la amplia variedad de posibilidades formativas que est??n a disposici??n de la ciudadan??a en la Comunidad Aut??noma del Principado de Asturias. Junto a la actualizaci??n de los datos, las principales novedades que se incluyen en ella son las referidas a la Educaci??n Primaria o la oferta de la Formaci??n Profesional B??sica, ambas relacionadas con la aplicaci??n de la LOMCE (Ley Org??nica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa). Los datos incorporados ofrecen una informaci??n actualizada al 30 de junio de 2014. Se trata de una publicaci??n digital que permite moverse por el documento a trav??s de hiperv??nculos, que facilitan el acceso a la informaci??n deseada. En ella se puede encontrar informaci??n del sistema educativo en el Principado de Asturias, detalles sobre los centros docentes de la Comunidad Aut??noma, el proceso de escolarizaci??n, los tipos de ense??anzas (excepto las universitarias) que se imparten, un directorio con informaci??n sobre los centros en los que se desarrollan las mismas, etc??tera