1000 resultados para programa de estudios


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Siguiendo la versión del poema de José Caveda que aparece en 'Poesies asturianes completes' de Xuan Xosé Sánchez Vicente, Xixón, 1989. Los dibujos son de Magdalena Cano

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este libro se exponen los aspectos m??s relevantes de una propuesta curricular para la materia de ??tica, que intenta responder a los planteamientos te??ricos de redefinici??n del espacio curricular de la ??tica. En esta propuesta se plantea la provisional incorporaci??n a la clase de ??tica de algunos de los temas que pueden considerarse como transversales: lo femenino y lo masculino; la sexualidad; las drogas; los otros. As?? mismo se expone una significativa transformaci??n organizativa del espacio del aula, entendiendo que esta es una de las condiciones imprescindibles para que sea posible la recuperaci??n de la idea de educaci??n. De ah?? que se planteen varios equipos en el aula: de investigaci??n documental, de investigaci??n emp??rica, de creatividad y de coordinaci??n, y se ofrezca diverso material de trabajo para cada uno de ellos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de la obra es elaborar un material musical que procediera del folklore regional y fuera susceptible de aplicación en un trabajo musical integral en la escuela e intentar abarcar todos los aspectos contemplados por la pedagogía musical activa: ritmo, canto, movimiento, instrumentación... Las canciones han sido grabadas por personas del pueblo, son inéditas en su mayoría, fieles a la lengua usada por quienes cantaron las piezas seleccionadas, se ha utilizado un instrumental ajeno a la tradición regional como es el instrumental Orff ya que es el que hay en la escuela. Las actividades se dirigen a conseguir el disfrute de los alumnos y a fomentar su creatividad, se han usado también grafías musicales no convencionales para los que no dominan la lectura en pentagrama. Se trata de que los profesores puedan utilizar la guía adaptándola a sus necesidades. Burbús (murmullo suave, agradable) está compuesto por 20 fichas con una estructura común: cuadro sinóptico de la canción, melodía con acompañamiento instrumental y actividades repartidas en varios apartados, ritmo, movimiento, danza, audición, teoría, entonación, instrumentación e interdisciplinaridad.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende llegar al profesor de asturiano para que propicie con las técnicas y recursos didácticos expuestos el uso oral del asturiano en cualquier nivel educativo, para formar hablantes de asturiano. El centro de interés utilizado son las cuatro estaciones: verano, invierno, otoño y primavera; apoyado en los cuatro grupos de cinco diapositivas que tratan de la casa, el árbol, el sol, el cuerpo y los juegos. Se trata de un material visual que contribuye al desarrollo de la capacidad de discriminación visual y de observación y que lleve al alumno a situaciones comunicativas simuladas o reales para que emplee el asturiamo como instrumentro comunicativo. Se expone un modelo práctico para uno de los grupos y una serie de poesias, rimas, refranes y juegos como material de trabajo procedentes de la tradición cultural popular asturiana para utilizarlos a criterio del profesor con el objetivo de que todos los alumnos participen activamente.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores consideran que el estudio del paisaje proporciona elementos muy ??tiles en el aprendizaje de la din??mica del entorno. Juzgan que los conocimientos extraidos del entorno, que permiten observar la realidad bajo un nuevo prisma, sirven para ser utilizados en un proceso de acercamiento de los alumnos hacia la comprensi??n de su medio, especialmente de aquellos cuya vida se encuentra m??s incardinada en el ambiente rural. Dado que el concejo de Aller es fundamentalmente rural, de monta??a y de gran belleza, los autores sienten la necesidad de desarrollar una ense??anza orientada al conocimiento de los recursos paisaj??sticos de la zona. El objetivo fundamental es impartir una ense??anza tendente a conformar una mentalidad educada en la sensibilidad ante el medio ambiente, en la comprensi??n de la existencia de una interrelaci??n de todos los elementos del sistema global en el que vivimos de un mundo de recursos limitados unos renovables y otros no. Se trata en definitiva de aprovechar el concejo como conjunto id??neo para la observaci??n en el terreno aspectos espaciales, paisaj??sitcos y bil??gicos que se relacionan con diversos temas de distintos niveles educativos. La metodolog??a utilizada consta de varias etapas: recogida de informaci??n, planificaci??n, recorridos, an??lisis de datos, elaboraci??n de materiales... Adem??s de recoger panor??micas generales de paisaje para recoger los cambios estacionales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es un extracto de la tesis del autor. Utilizan fuentes documentales no impresas, impresas y cartogr??ficas pag. 159-163, ref:73

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica para el profesor del libro para los alumnos con el mismo título de la colección Torbolín número 2

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n