1000 resultados para TRABAJO DE NIÑOS
Resumo:
Resumen en español. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. La publicación recoge resumen en inglés
Resumo:
Se estudian las características del autoconcepto en la población de alumnos ciegos y deficientes visuales de forma comparativa con el autoconcepto de alumnos sin deficiencia visual, y su relación con el rendimiento académico. Para realizar este estudio se ofrece una aproximación histórica al estudio del autoconcepto, cómo se ha investigado, cuáles son los modelos teóricos utilizados para explicar la naturaleza, características, evolución y dimensiones de este constructo. Asi mismo, se describen los instrumentos con que se evalúa y sus implicaciones en el ámbito educativo. En este sentido se recogen las investigaciones sobre las relaciones entre el autoconcepto y el rendimiento académico. El trabajo finaliza con algunas orientaciones para la intervención en la mejora del autoconcepto.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Crónica del proyecto 'Creando Lazos de Lectura' desarrollado en Argentina a escala nacional con el fin de impulsar la animación a la lectura y formar a personal básicamente bibliotecario. El proyecto fue subvencionado por la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP) y organizado por la autora del artículo. Centrándose en el curso, titulado 'Lectura y Comunicación', incluye la bibliografía y el material de trabajo, un tema de reflexión y debate: los derechos humanos y los derechos del niño; los especialistas que se convocaron y sus perfiles; quienes asistieron y sus perfiles. Finaliza con una síntesis de la experiencia.
Resumo:
Experiencia pedagógica desarrollada en Auf dem Hügel (Endenich), un barrio marginal de Bonn. Expone los orígenes del estilo pedagógico del trabajo preventivo que llevan a cabo los amigoniamos con los jóvenes marginados en general. Después se centra en el trabajo desarrollado en Alemania desde 1969 con niños, jóvenes y sus familias; expone el plan semanal de trabajo del Centro Juvenil 'Auf dem Hügel'; y la expansión de la actividad amigoniana hacia otros barrios marginales, como el de Aldenhof en Gelsenkirchen.
Resumo:
Presenta un proyecto educativo de animación a la lectura, a través de los álbumes ilustrados, llevado a cabo en el CEIP San Esteban, de Fuenlabrada (Madrid). La actividad parte de la aparición de un 'duende' en el aula que necesita un espacio para vivir, como los niños lo construyen, el duende les ofrece un regalo a cambio: un álbum ilustrado. La actividad de animación parte del trabajo con este álbum.
Resumo:
Es suplemento de Padres y Maestros, núm. 277
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Apéndices
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Vivimos en un país democrático y opulento; sin embargo, esto no se está traduciendo en una discriminación de las desigualdades sociales, sino que en muchos campos se está consolidando la estratificación social; urbanismo segregador; precarización laboral, carácter antinómico del sistema escolar. Como fruto de este contexto social instalado en la contradicción, los niños de los grupos sociales en situación de desventaja se ven seriamente afectados en sus derechos y calidad de vida y sufren en el sistema escolar el desconcierto de los mensajes recelosos, y ambiguos. Para hacer efectivo el cumplimiento de los Derechos del Niño se requiere profundizar en la democracia; reparto del trabajo, viviendas no segregadas, redistribución de la renta, etc., así como una apuesta decidida en el sistema educativo por la comprensividad..