1000 resultados para TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN – AUDITORIA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están abriendo oportunidades hasta ahora desconocidas para el desarrollo personal y profesional de los alumnos con necesidades educativas especiales. Partiendo de esta premisa se desarrollan los siguientes aspectos: 1.Entorno de aprendizaje; 2. Planificar la intervención; 3. Diagnosticas y valorar; 4. Seleccionar y evaluar el software y el hardware; 5. Experiencias cristalizantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro se divide en tres partes: las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza; los medios tecnológicos y la enseñanza de la lengua castellana y literatura; y sistemas de comunicación verbal y no verbal: propuestas de trabajo. Estas propuestas incluyen la prensa y otras publicaciones, y el lenguaje del cómic.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED. Incluye anexos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Buenas prácticas de enseñanza en TIC'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la introducción de las nuevas tecnologías y plataformas tecnológicas de información y conocimiento, en la universidad y currículos de enseñanza superior. Estudia la formación en las mismas del profesorado y futuros profesores, para su uso pedagógico, aportando recomendaciones de carácter profesional y formacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Videojuegos: una herramienta en el proceso educativo del 'Homo Digitalis''. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Joaquín Lara Suárez, Ingeniero de Telecomunicaciones y Master en Informática por la UPS de Madrid, profesor numerario de Tecnología Electrónica en el IFP 'Vallecas I' de Madrid y colaborador en Microprocesadores en la Escuela de Informática de la UPS en Madrid. La charla trata de los tres elementos principales de la educación a distancia: el alumno, el material didáctico y el apoyo tutorial y su interacción con las nuevas tecnologías de la información. Así, se explican: la tutoría telemática y la reconstrucción del aula; la telemática y los textos impresos; el videotexto y sus funciones formativas. Asimismo, se recogen consejos para la elaboración del material didáctico, integrado por distintos medios de comunicación; se analiza la tipología del alumno de la educación a distancia; se hacen recomendaciones sobre la enseñanza a distancia no universitaria y la telemática y, por último, sobre el papel de los Centros de Recursos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proyecto 'campus virtual de Madrid', puesto en marcha por la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), por el cual se acercan a los ciudadanos las ofertas de formación que se imparten en dicha Comunidad al mismo tiempo que se acortan las distancias entre los centros urbanos y rurales, gracias al uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en unas Aulas Virtuales. Concretamente se describe el desarrollo del proyecto, el cómo se ha de equipar un aula virtual así como los resultados obtenidos por las mismas. Se concluye resaltando algunas conclusiones relacionadas con dos puntos principales, a saber: el intercambio de asignaturas entre las universidades y la formación continua de profesores de Enseñanza Primaria y Secundaria.