1000 resultados para Sistema educatiu -- Avaluació
Resumo:
Este estudio ha sido realizado por el grupo de investigación Formació i Treball del Departament de Ciències de l'Educació de la UIB. Han colaborado numerosas personas, tanto en representación de entidades como a título de expertos y expertas
Resumo:
En primer lugar el estudio analiza las buenas prácticas y las malas prácticas en relación con la temática de la inserción sociolaboral de los jóvenes con bajo nivel educativo de las Islas Baleares, las potencialidades y dificultades y las políticas públicas que favorecen esta inserción. En segundo lugar se presentan los indicadores del sistema educativo en relación con esta temática, por islas y por municipios, y los indicadores del mercado de trabajo. A continuación se plantean propuestas de política relativa al fomento de la formación y la inserción laboral de jóvenes con bajo nivel educativo. Finalmente se concretan algunas conclusiones.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Se trata de una declaración de la federación de MRP (Movimientos de Renovación Pedagógica) de Cataluña sobre la publicación del informe PISA. Se enfoca como una oportunidad para saber qué se debe enseñar en las escuelas y con qué recursos. Se muestran las opiniones de los autores al respecto.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se plantean las experiencias realizadas a partir del concepto de entorno educativo. Tanto el entorno próximo como aquél más lejano son estudiados con el objetivo de conocer la repercusión de éstos en la educación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Un món d'emocions'
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
El objetivo es dar pautas de trabajo y que sirvan para la discusión, entre los profesores de diversos centros, de todas las actuaciones implicadas en el proceso enseñanza-aprendizaje. Aparecen reflexiones iniciales relacionadas con el tratamiento a la diversidad y diferentes consejos para flexibilizar la enseñanza en los centros. Explica como llevar a cabo la acción tutorial y la evaluación. Presenta diferentes tipos de registros y cuestionarios para recoger información sobre los alumnos.
Resumo:
Resumen de la autora en catalán. Documento no disponible on-line en el momento del vaciado
Resumo:
Se propone un modelo de evaluación para los EAP (Equipos de Asesoramiento Pedagógico), orientado a su mejora, basado en la autorreflexión colegiada sistemática de sus miembros, validado a partir de la razón dialógica y con una perspectiva holística de la realidad del asesoramiento. La intención es ofrecer un modelo que aporte un conocimiento relevante sobre el trabajo de los EAP más allá de las evaluaciones cuantitativas y de las valoraciones asistemáticas. El modelo incluye dos propuestas de herramientas para ayudar a la autoevaluación: una propuesta de ámbitos de decisión/evaluación para situar las acciones de revisión y mejora y un sistema abierto de criterios de calidad para orientar el trabajo de autoevaluación. Las dos propuestas son abiertas y permiten su adaptación a las características y necesidades de cada equipo. También se hace una recomendación de procedimientos con el fin de desarrollar la evaluación. Las propuestas que configuran el modelo de evaluación se han formulado a partir de una investigación en que se ha consultado a los profesionales que están implicados en la tarea del asesoramiento.