1000 resultados para sistemas de cultura


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Respuestas organizativas a la interculturalidad'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Videojuegos: una herramienta en el proceso educativo del 'Homo Digitalis''. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Estado actual de los sistemas e-learning'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Estado actual de los sistemas e-learning'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar el desarrollo profesional de los docentes de enseñanza secundaria desde el punto de vista de la cultura que desarrollan por su vinculación laboral. Afrontar la explicación de la actuación del profesor y sus sistemas de pensamiento desde el punto de vista de su cultura profesional. Buscar los patrones básicos de su ejercicio profesional. Identificar los aspectos básicos de la propuesta institucional así como el modo en que ésta incide en el desarrollo del ejercicio profesional. Valorar la cultura profesional desde una variedad de marcos organizativos que nos ofrezcan elementos de contraste, y colabore en la explicación de los procesos que tienen lugar. 12 profesores de 5 centros de Enseñanza Secundaria. Se analiza el estado de la cuestión revisando los fundamentos teóricos y académicos por los que discurre esta investigación acerca de la condición profesional del docente y su cultura. Se trata de una investigación de corte naturalista, basada en la triangulación entre tres focos. Cada foco, implica una estrategia de investigación: la voz de los profesores se recoge mediante sus biografías; en relación al contexto organizativo, interesa conocer en profundidad los centros escolares como lugares de trabajo y, la propuesta institucional, analiza los documentos emanados desde la administración. Con todo esto se elabora un diseño de investigación que contempla tres ámbitos: las Estrategias Situacionales, las Estrategias Metodológicas y el Análisis de los datos. Se realiza un informe final donde se aclara cómo actúa, se caracteriza y se manifiesta la cultura profesional de los docentes. Entrevistas cíclicas. Tratamiento informático NUDIST. La cultura profesional de los docentes de secundaria, se define por tres parámetros: la fuerte dependencia disciplinar que hace que toda su actuación gire en torno a los contenidos académicos; el carácter relacional de su trabajo, que hace que su actuación profesional dependa de su interacción con los compañeros y con los alumnos y, la Reforma Educativa que supone un elemento desestabilizador de los consensos previos entre la ideología académica y la educadora. Se reflexiona acerca de la formación inicial de los docentes; acerca de la situación de los profesores noveles; sobre la estructura organizativa de los centros de enseñanza y, acerca de estrategias para modificar el modelo funcionarial actual por otro basado en propuestas educativas. Se propone la necesidad de modificar algunas de las condiciones que rigen para este nivel educativo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Clarificar las dimensiones éticas de la enseñanza dentro del marco del movimiento de la cultura, de las condiciones sociales que configuran la enseñanza. Los capítulos 3, 5 y 7 hacen referencia al análisis de las representaciones de la cultura y el cambio cultural, a los planteamientos éticos que se pueden hacer con relación a tal marco de cambio y a la revisión histórica de incidencias que permite ilustrar las fuerzas sociales que actúan detrás de los condicionamientos y posibilidades del campo pedagógico. Los temas de estricta reflexión ética son los capítulos 4, 6, 8 y 9 en los que se perfilan las cuestiones que se proponen a los profesores: 4, la enseñanza y el profesor en nuestra cultura; 6, cuestionamientos básicos; 8, nuevamente sobre la enseñanza en España; 9, agrupamientos y tácticas. Informe del MEC, Villar Palasi 1969. Fuentes documentales. Bibliografía. Revisión crítica. La figura ética de la acción de enseñar no abarca solamente lo que expresa el concepto de transmisión de conocimientos, sino también otras significaciones propias de cada cultura que se derivan de la infraestructura conjunta de la interacción social y de las expectativas contradictorias que actualmente se viven respecto a la enseñanza. Entre ellas está el hecho de que quien enseña es dispensador de status sociales muy valorados, además el docente trabaja encuadrado en un sistema de acciones, relaciones, recompensas y amenazas que afectan gravemente a la personalidad del estudiante. La sociedad otorga a los docentes la responsabilidad de formar la fuerza de trabajo utilizable y remunerable en nuestro contexto económico y cultural con un papel muy importante en los sistemas sociales de freno, inmovilización o cambio. Existe una fuerte interdependencia entre la actividad del profesor y los movimientos de fondo que agitan a la sociedad y esto condiciona e incluso determina la acción de enseñar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte del monográfico: Educar para la paz

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Modelo de análisis teórico para estudiar la evolución de los sistemas deportivos locales en España de 1975 a 2004, inspirado parcialmente en la teoría de sistemas, pero no la reproduce íntegramente ni tampoco se basa exclusivamente en ella. Esta teoría ha servido sobre todo para concebir los sistemas deportivos locales como un todo cuyas partes están íntimamente relacionadas. Esta teoría parece insuficiente para dar cuenta de toda la realidad deportiva local. Por ello, se ha recurrido a otras creando así un marco teórico multidisciplinar mediante el cual se pueda explicar la complejidad del fenómeno objeto de estudio. Paralelamente se realiza una investigación empírica sobre la evolución del sistema deportivo en L'Hospitalet de llobregat (Barcelona)..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Llegar a un conocimiento a nivel teórico de lo que es la Educación de Adultos y reflejarlo en una experiencia concreta, el Aula de Cultura de Aldearrubia. Esta investigación, se recoge una experiencia de educación de adultos en Aldearrubia, y se dan una serie de conocimientos relacionados con este campo. El documento esta estructurado en cuatro partes: la primera parte se explican los conceptos fundamentales relacionados con la educación de adultos (el cambio del concepto de educación, concepto de educación dentro de la perspectiva de educación permanente). En la segunda parte se explica ya la educación de adultos: los rasgos distintivos que tiene el adulto, cuales son las cualidades y aptitudes que tiene que tener el educador y cual es la programación para la educación de adultos (objetivos, contenidos, metodología...) en tercer lugar se detalla cual es la situación de la educación de adultos. En cuarto lugar se explica las aulas de cultura de la provincia de Salamanca: en que consiste el proyecto general de la diputación, y más concretamente como es el aula de cultura de Aldearrubia (el proyecto y la experiencia de cómo ha transcurrido esa aula). 1) La primera labor a realizar es mentalizar a toda la población de que la educación es un proceso inacabado, de manera que ayude a la gente no escolarizada dentro de los sistemas tradicionales a tomar conciencia de esta necesidad. 2) Se está esperando la actualización de la legislación sobre educación permanente de adultos, ya que la actual, que data de 1974, no se acopla a la realidad de las situaciones actuales. 3) Es necesario preparar a especialistas en Educación de Adultos, con unas características determinadas y una formación de cara al desempeño de su función. 4) Sería necesaria la colaboración del mayor numero de instituciones que ayudaran con sus subvenciones. 5) En un futuro próximo, la educación permanente de adultos se espera que esté considerada como una etapa más dentro de los niveles educativos y se le de la importancia que se merece..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los d??as 25 y 26 de octubre de 2012 se celebr?? en la Universitat Polit??cnica de Val??ncia el Simposio sobre Sistemas de Acogida y Tutorizaci??n en Estudios Universitarios (SATEU). Se recoge una versi??n extendida de algunas de las comunicaciones as?? como de otras presentadas con posterioridad por algunos asistentes al simposio. Dichas presentaciones se organizaron en la siguientes sesiones: tutor??as y competencias; tutor??as entre iguales; recursos y plataformas virtuales; sistemas de tutorizaci??n en diferentes universidades; sistemas de tutorizaci??n en estudios de grado.