1000 resultados para Plan de Madrid
Resumo:
Monográfico con el título: 'Una mirada a la educación infantil'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se describe el desarrollo del plan provincial de formación del profesorado de Zaragoza. El plan provincial del profesorado de la provincia de Zaragoza está asociado a las competencias básicas, y se apoya en una convocatoria de Proyectos de Formación en Centros (PFC) para los centros públicos de Infantil, Primaria y Secundaria. Se describen las fases de desarrollo del Plan Provincial de Formación del Profesorado de Zaragoza. Además, se detallan cuáles son los materiales del Plan Zaragoza Competencias Básicas del curso académico 2008-2009. Se establece una correlación entre los criterios de evaluación y las competencias básicas. También se aporta un cuaderno de tareas como instrumento orientativo para la aplicación en el aula de las competencias básicas. Finalmente, se presenta un análisis Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades (DAFO), en el que se detallan las dificultades, oportunidades y perspectivas de futuro del Plan de Formación del Profesorado de Zaragoza.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
En el acuerdo para la mejora de la calidad del sistema Educativo de la Comunidad de Madrid se reconoce la importancia de la formación continua del profesorado y de la innovación educativa como instrumentos para facilitar la actuación y adaptación de los profesores a las nuevas exigencias educativas. Por ello, se ofrece el plan de formación permanente, dirigido a los profesionales de la enseñanza en la Comunidad de Madrid, que incluye un conjunto de actividades formativas que respondan a las necesidades de cada alumno. En este programa se determinan los principios del plan, las líneas de trabajo, las modalidades de formación, los ámbitos de actuación y otras vías de formación. Aporta además, una relación de centros de la Red de Formación de la Comunidad de Madrid.
Resumo:
Se presenta el Plan General de Actuación que permite la coordinación de las actuaciones formativas dirigidas al profesorado de la Comunidad de Madrid. Este Plan se establece a través de la Dirección General de Ordenación Académica y tiene en cuenta las actuaciones a nivel institucional y las que emanan de Universidades, Organizaciones Sindicales, Colegios Profesionales y Organizaciones sin ánimo de lucro con experiencia en la formación permanente del profesorado. El Plan desarrolla las funciones del Área de Formación del Profesorado, tanto del Servicio de Formación como de Registro. El primero, planifica y desarrolla los programas de actividades de formación y gestiona la Red de Centros de Formación del Profesorado; y el segundo realiza tareas de reconocimiento, acreditación y registro de la formación. Por último, el Plan analiza los objetivos del Área de Formación del Profesorado; de qué manera se estructura la Red de Centros y cuáles forman parte de ella; qué tipo de formación se imparte; cuáles son los niveles de participación; cómo se desarrolla el Plan Anual de Formación; cuáles son las ayudas económicas y los premios que se conceden; y por último, menciona otras vías de formación.
Resumo:
Se describe el Plan de Formación para el profesorado de Formación Profesional específica que se impartirá durante el curso 2001-2002. Este catálogo contiene las características de los cursos, sus contenidos básicos, las fechas y lugares donde van a realizarse, los destinatarios y las condiciones generales de participación, evaluación y certificación de las actividades. Incluye dos ejemplares de solicitud de matrícula para estos cursos.
Resumo:
Expone, en la primera parte, datos y análisis sobre las actuaciones del profesorado respecto a la participación, resultado de un estudio realizado para evaluar el Plan de Participación en la Comunidad Educativa llevado a cabo por la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid. En la segunda parte se describe el modelo de formación dirigido a padres, profesorado y alumnado: objetivos, contenidos, metodología y actividades. También incluye criterios y resultados de evaluación del plan de formación y dos anexos con los descriptores de las pautas de acción participativa en el aula y el Seminario de Representantes Municipales.
Resumo:
En una primera parte expone aspectos generales sobre la participación del alumnado en los centros educativos; factores, dificultades y causas de participación, a partir de los datos aportados por un estudio. En la segunda parte se describe el Plan de Formación de alumnos, experimentado en centros de la Comunidad de Madrid. Se explican sus objetivos, contenidos, metodología, actividades y evaluación. Contiene un anexo con la valoración del plan.
Resumo:
Esta memoria recoge las actividades desarrolladas por los centros de la Red de Formación de la Comunidad de Madrid durante el curso 2000-2001, dentro del Plan de Formación del Profesorado. Pretende reunir una estimación cualitativa y cuantitativa de las actividades realizadas y del grado de consecución de los objetivos propuestos, y de servir de referencia para comparar los resultados con los que se alcancen en años sucesivos, con el fin de introducir mejoras. Incluye tablas y gráficos estadísticos elaborados a partir de los resultados de las actividades. Se divide en Área de Formación del Profesorado; Red de Centros de Formación; Distribución geográfica del profesorado y centros educativos; Plan de Formación 2000/2001; Formación Profesional Específica; y ayudas para la formación del profesorado..
Resumo:
Esta memoria recoge las actividades desarrolladas por los centros de la Red de Formación de la Comunidad de Madrid durante el curso 2001-2002 , dentro del Plan de Formación del Profesorado. Reune una estimación cualitativa y cuantitativa de las actividades realizadas y del grado de consecución de los objetivos propuestos, y sirve de referencia para comparar los resultados que se obtengan en años sucesivos para poder introducir mejoras. Incluye tablas y gráficos estadísticos elaborados a partir de los resultados de las actividades. Se divide en Área de Formación del Profesorado, Red de Centros de Formación, Distribución Geográfica del profesorado y centros educativos y distribución de actividades por Direcciones de Área Territorial. Incluye además, Plan de Formación de Especialidades de Formación Profesional Específica y, finalmente, Ayudas para la formación del profesorado.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las claves de un modelo preventivo'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO