1000 resultados para Materias transversales
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se trata de una guía para el análisis, debate y trabajo en el aula de treinta películas. Se utiliza el cine como recurso para abordar en el currículo educativo los llamados temas transversales: educación moral, educación para la paz, para el consumo responsable, para el medio ambiente, para la salud, para el ocio, etc. Asimismo, se pretende que el alumno entienda las obras cinemtográficas y se familiarice con el lenguaje del cine. De ahí la inclusión de un glosario final que facilita la comprensión de términos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este recurso pretende ser una introducción a la geografía para que los profesores recién titulados y estudiantes de magisterio aprendan a enseñarla en los cursos de tres a once años. Su objetivo es proporcionar ideas para la planificación, enseñanza y evaluación de la geografía en la enseñanza primaria. Considera, además, los temas transversales, la igualdad de oportunidades y las necesidades educativas especiales, que afectan a la enseñanza y al aprendizaje en todas las materias. Concluye con una exploración de la función de un especialista en geografía en la coordinación de esta materia en una escuela. El texto incluye numerosos ejemplos en los primeros años y en las aulas de primaria, así como consejos útiles.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este recurso pretende ser una introducción a la ciencia, para que los profesores recién titulados y estudiantes de magisterio aprendan a enseñarla en los cursos de tres a once años. Su objetivo es proporcionar ideas para la planificación, enseñanza y evaluación de la ciencia en la enseñanza primaria. Considera, además, los temas transversales, la igualdad de oportunidades y las necesidades educativas especiales, que afectan a la enseñanza y al aprendizaje en todas las materias. El texto incluye numerosos ejemplos en los primeros años y en las aulas de primaria, así como consejos útiles.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Segunda edición
Resumo:
Ponencia presentada en las Jornadas sobre Integraci??n Social y Laboral de las Personas con Discapacidad, organizadas por la FUNDACI??N QUINESIA y celebradas en Vigo el 16 de noviembre de 2002
Resumo:
Se describe la experiencia de formación puesta en práctica por SURT-Associació de Dones per la Reinserció Laboral. Las modificaciones producidas en la organización del trabajo en los últimos años se han traducido en nuevos modelos de formación que activan el desarrollo de las competencias individuales y posibilitan a las personas desarrollar una estrategia de aprendizaje propia. Es precisamente en la formación ocupacional y continua, directamente vinculada con la inserción y el reciclaje laboral donde tiene mayor interés incorporar estas nuevas metodologías de formación que ponen el acento en la potenciación y el desarrollo de las diversas capacidades del individuo. Con el objetivo de apoyar a las mujeres más desfavorecidas socialmente en su proceso de incorporación al mundo laboral, la asociación SURT imparte formación orientada a la inserción laboral, con especial incidencia en los procesos de autoestima y desde una perspectiva de género que valore las habilidades específicas de las mujeres. Para ello, ha incorporado el modelo formativo propuesto por ISFOL (Instituto per lo Svilupo de la Formazione Professionali dei Lavoratori) que define las competencias como un conjunto de conocimientos teóricos específicos articulados en tres ámbitos: competencias técnico profesionales, competencias de base y competencias transversales. Las competencias transversales se definen como un conjunto de capacidades, habilidades y actitudes de amplio alcance que afectan a una gran diversidad de tareas y que se adquieren y desarrollan a través de experiencias tanto personales como profesionales.