249 resultados para obsolete


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estratégias de marketing têm sido importantes para empresas, consumidores e mercados por serem capazes de contornar a histórica dificuldade enfrentada pelo âmbito da estratégia corporativa e pela alta hierarquia em reconhecer diferenças e especificidades dos mercados e consumidores. Apesar disso a literatura dominante argumenta que o advento da era da globalização tornou obsoleto o âmbito da estratégia de marketing por causa do processo de convergência das economias nacionais em torno do modelo de economia liberal de mercado. O principal objetivo deste ensaio é argumentar que acadêmicos do contexto luso-brasileiro – com especial ênfase para pesquisadores do Brasil e de Portugal – devem desafiar a literatura dominante e promover a construção de uma perspectiva lusobrasileira para reconceituar a estratégia de marketing tanto em termos domésticos quanto em termos internacionais. O ensaio mostra que dimensões institucionais e históricas do contexto luso-brasileiro e o boom recente de investimentos estrangeiros feitos por organizações portuguesas no Brasil e por organizações brasileiras em Portugal contrariando o argumento de que o âmbito da estratégia de marketing está obsoleto e que este é importante demais para ser desprezado na era da globalização.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los viajes combinados han ocupado tradicionalmente un lugar destacado dentro de la amplia gama de servicios ofrecidos por los operadores turísticos. Por ello, el Consejo de la Unión Europea adoptó en 1990 la Directiva 90/314/CEE, de 13 de junio, relativa a los viajes combinados, las vacaciones combinadas y los circuitos combinados, con el fin de eliminar, o cuanto menos mitigar, la especial situación de indefensión en que se encontraba aquél que los contrataba. Desde la aprobación de esta Directiva han pasado casi veinticinco años y ante el surgimiento de problemas derivados de la aparición de nuevos modelos de negocio y formas de contratación de los servicios turísticos que ni siquiera se plantearon en aquel momento, se ha hecho necesaria la revisión de una normativa a todas luces obsoleta e incapaz de proteger adecuadamente a los usuarios de estos servicios. Así, el 9 de julio de 2013 la Comisión Europea aprobó la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a los viajes combinados y los servicios asistidos de viaje, por la que se modifican el Reglamento (CE) nº 2006/2004 y la Directiva 2011/83/UE y por la que se deroga la Directiva 90/314/CEE. El objetivo de este trabajo se centra en analizar las modificaciones propuestas por la C C omisión respecto al ámbito de aplicación de la Directiva 90/314/CEE y su posible repercusión en las legislaciones internas, sobre todo teniendo en cuenta el enfoque de armonización máxima que se pretende dar al nuevo texto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação para obtenção do grau de Mestre em Arquitectura, apresentada na Universidade de Lisboa - Faculdade de Arquitectura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Geography has almost become obsolete. The world’s goods and services can now be accessed instantaneously by electronic commerce. Small and medium sized countries have felt the cold winds of change blowing, and have adopted the “safety in numbers” philosophy. Regional organisations throughout the world have sprung up, with their original raison d'être the encouragement and development of regional trading blocks. Two of the most developed regional groupings are the EU/EC and NAFTA. These two organisations represent two quite different philosophies of regional trade groupings, with contrasting legal structures. The advent of Trade Globalisation, with the founding of the WTO has brought these two approaches into confrontation, as each side of the Atlantic Ocean tries to influence the development on the naissant WTO. This paper examines the two contrasting legal structures, and the conflict on an inter regional level that they are engendering.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación busca desde la logística inversa, mostrar como un producto tan implementado y desechado por la sociedad, puede generar un nuevo uso, e incluso la reintegración total de sus materias primas a la cadena de suministro, mostrando la estrecha relación que existe entre la logística inversa y la reutilización de productos fuera de uso. Para esto se analizara el manejo actual que tienen las llantas en Bogotá, planteando su flujo y dando a conocer el principal punto de falencia, que es la recolección y los diferentes sitios de acopio de estas. Los neumáticos o llantas son desechados anualmente en Bogotá sin medir las consecuencias ambientales que esto trae consigo, pues las quemas a cielo abierto de estos materiales y su almacenamiento inadecuado generan altos riesgos para su entorno y el medio ambiente. Además, el manejo inapropiado de llantas es una de las principales razones por la cual pasan a ser obsoletas al poco tiempo de uso. El proceso de fabricación de llantas es muy similar al proceso de cualquier producto, pues en resumen este cuenta con la implementación de sus materias primas, proceso de manufactura, una inspección final y como resultado un producto terminado, que al ser vendido muchas compañías se libran de la disposición final de las llantas. Pero ahí radica un punto a favor para la logística inversa, donde esta buscara la manera de darle un nuevo ciclo de vida a este producto, a través del reciclaje y la reutilización. Mediante esta investigación, se busca captar los principales lugares de acopio de llantas usadas en Bogotá, de manera que estos serán nuestros principales puntos de información para el proyecto, que permita plantear y definir de manera clara estrategias y conclusiones cualitativas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recibido 11 de noviembre de 2010 • Aceptado 09 de marzo de 2011 • Corregido 03 de junio de 2011 En tiempos en los que se habla ya de nanociencia, de nanotecnología, de biología sistémica, de reingeniería genética, de ecoalfabetización, de ecoeconomía, de revolución biotecnológica, etc., pareciera que aún permanecen viejas escuelas con supuestos científicos y referentes teóricos que en su momento dieron respuestas a necesidades científicas, pero que ya hoy son insuficientes. Se menciona esto porque resulta un atraso para la ciencias de la educación y para las ciencias del deporte el hecho de que aún se sigan enseñando en congresos nacionales e internacionales, seminarios, jornadas de investigación, en nuestras universidades y en cualquier tipo de reuniones científicas, algunos supuestos que han perdido vigencia y que, por lo tanto, han caducado en cuanto a su legitimidad y validez. Reconocemos los avances que para la ciencia del ejercicio físico y la fisiología del ejercicio representaron, en su momento, algunas fórmulas predictivas para el cálculo de la frecuencia cardíaca máxima estimada (FCME), hay aspectos dignos de considerar que atienden a la necesidad. No que las despreciemos, lo que se pretende a través del presente trabajo es mostrar y desmitificar el hecho de la fórmula tradicional como casi el único patrón de medición y cálculo de la FCME, y más allá ofrecer, desde la perspectiva de otros investigadores, posibilidades para una mejora en cuanto a la dosificación del ejercicio físico para ciertos tipos de poblaciones con especificidades singulares.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de identificar la situación actual acerca del manejo y tratamien­to de los desechos en los municipios de la Región Brunca de Costa Rica y debido a la importancia que este problema tiene a escala nacional, producto de la inexperiencia y la poca educación existente acerca de los mecanismos para enfrentarlo, se realizó la presente investigación, que contempló una etapa de campo en la cual se visitaron los seis cantones de la Región, para obtener información administrativa y visitar los lugares donde actualmente se deposita la basura. Esto permitió confirmar que todos los municipios regionales tienen serios problemas para enfrentar el compromiso de recolectar y manejar los desechos que se producen en su cantón. La falta de censos y tarifas actualizadas limitan la posibilidad de planificar estrategias y tomar decisiones al respecto, y su antiguo modelo de recolección ha colapsado, por lo que las municipalida­des requieren de capacitación y asesoría para enfrentar el problema. Capacitación, educación, financiamiento, separación y reciclaje, son algunas de las acciones requeridas para enfrentar la situación. ABSTRACT This study was carried out identify the current situation of garbage management and treatment in Costa Rica's southern Brunca Región, since this problem achieves national proportions resulting from lark of experience and education on the ways to face it. The study included field research in the six counties of the región to obtain information on the administration of the garbage and garbage disposal sites themselves. This enabled us to confirm that the region's municipalities (local governments) actually have serious problems in their commitment to pick up and manage garbage. The shortage of census and up-dated fares restrict their chances to plan strategies and make significant decisions. In addition, their obsolete garbage disposal systems have collapsed. Consequently, the municipalities require training and advising, together with funding, education, garbage sorting techniques and recycling methods for them to face the problem properly.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

 Los geógrafos ahora tienen a su disposición la red mundial de INTERNET. Esta res es mucho más que un depósito gigante de datos y programas. Es un cúmulo de experiencias humanas que incluyen texto, artículos, imagen,  video y foros de discusión. Es una nueva forma de procesamiento a la información de formas que antes considerábamos imposibles. El profesional que continúe procesando y obteniendo información de la manera tradicional se estará quedando al margen de nuevo conocimiento disponible a diario en INTERNET. El profesional de hoy no se limita a recopilar información en una biblioteca o librería, sino que accesa directamente sitios de búsqueda que le permitirán encontrar rápidamente los datos que busca. Un ejemplo, son los meteorólogos que tienen en INTERNET su mejor herramienta, ya que pueden recuperar imágenes sobre el clima casi inmediatamente después que son almacenadas desde el satélite, lo cual les permite evaluar y discernir sobre el estado actual del clima (Aberdeen University Compiting Center, 1996). Las imágenes las pueden ver y bajar a su computadora individual para su propio uso. Los profesores en la actualidad brindan al estudiante todo su material almacenándolo en INTERNET. La relación profesor-estudiante ya no es la misma. Al estudiante se le exige encontrar la información en su computadora y asimilarla. El viejo cuaderno no es necesario, las lecciones pueden ser recuperadas para su estudio sin que el profesor tenga que impartirlas, como se hace en la mayoría de las universidades de los Estados Unidos (Ohio State University, 1996). En general, este articulo persigue mostrar a los profesionales de las ciencias geográficas, dónde encontrar la información que buscan t cómo localizar más de lo que imaginan con la red INTERNET.  ABSTRACT Geographers now have at their disposition the world network of INTERNET. This network is much more than just a large deposit of digital data and programs. It is an accumulation of human experiences that include text, articles, images, videos, and discussion bulletin boards. It is a new form of processing and managing information that was previously considered impossible. The professional who continues searching and obtaining information by traditional methods will be left on the fringes of this new wave of digital information and material available daily on INTERNET. Hence, a professional is not limited to compiling information in libraries or bookstores as direct and rapid access of desired research materials is available on the INTERNET. For example, meteorologists have in INTERNET their best tool in that they can acquire meteorologic satellite images, which permit them to evaluate and discern the actual present climatic situation (Aberdeen University Computing Center, 1996). One can see and then down load to one´s personal computer imagines of interest for personal use. Professors can offer to students all their materials for a class through and stores on the INTERNET. The relationship between professor and student is not the same. Students can be asked to access and assimilate the information via individual computers connected to the INTERNTET. Notebooks are becoming obsolete given that all class lectures and materials could be placed on the INTERNET for review without a professor having to give a lecture, as is being done in many universities of the United States (Ohio State University, 1996).This article pursues showing, in general, where professionals in Geographical Sciences can find available information and much more on the INTERNET.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Il presente elaborato finale ha lo scopo di illustrare tutti i parametri necessari alla progettazione di un “buon” impianto di illuminazione stradale, dotato di tutte le nuove tecnologie, per un maggior risparmio energetico incentrato alla valorizzazione e riqualificazione urbana. L’illuminazione pubblica negli ultimi decenni ha ricoperto un’importanza sempre maggiore all’interno della città e del territorio aumentando in modo esponenziale la presenza di corpi illuminanti e formando spesso una vera e propria macchia di luce durante la notte. L’implementazione degli apparecchi di illuminazione ha portato ad una maggiore sicurezza e, a volte, un maggiore comfort nelle zone cittadine, ma anche un notevole aumento di costi energetici a carico delle amministrazioni comunali. Pertanto, alla luce degli ultimi mesi, è necessario incrementare i servizi tecnologici basati sull’efficientamento energetico degli impianti, in particolare, adottando sempre di più la sorgente a LED e sistemi di riduzione del flusso luminoso, in sostituzione alle lampade obsolete esistenti con un basso rendimento energetico. Con lo sviluppo del traffico veicolare degli ultimi anni, l’illuminazione urbana ha modificato il suo aspetto nelle città, concentrandosi sul rispetto dei valori prescritti per consentire una maggiore sicurezza e scorrevolezza del traffico motorizzato durante le ore notturne a discapito della valorizzazione urbana. Infatti, le statistiche hanno mostrato che il tasso degli incidenti notturni, ossia il rapporto tra gli incidenti e il numero di veicoli in circolazione, è più elevato rispetto agli incidenti durante le ore diurne.