997 resultados para fibra de coco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias con Acentuación en Alimentos) UANL, 2013

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ingeniería en Física Industrial) UANL, 2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2008-09

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Grup de Visió per Computador i Robòtica (VICOROB) del departament d'Electrònica, Informàtica i Automàtica de la Universitat de Girona investiga en el camp de la robòtica submarina. Al CIRS (Centre d’Investigació en Robòtica Submarina), laboratori que forma part del grup VICOROB, el robot submarí Ictineu és la principal eina utilitzada per a desenvolupar els projectes de recerca. Recentment, el CIRS ha adquirit un nou sistema de sensors d' orientació basat en una unitat inercial i un giroscopi de fibra òptica. Aquest projecte pretén realitzar un estudi d' aquests dispositius i integrar-los al robot Ictineu. D' altra banda, aprofitant les característiques d’aquests sensors giroscopics i les mesures d' un sonar ja integrat al robot, es vol desenvolupar un sistema de localització capaç de determinar la posició del robot en el pla horitzontal de la piscina en temps real

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’estudi que es presenta parteix d’un projecte que es va començar a desenvolupar a la universitat de Girona per Silvia Castellano Garriga. El que es pretén fer ara, és modificar alguns punts del projecte antic per millorar i ampliar els coneixement sobre els teixits plans de fibra. Els dos teixits plans que s’ estudien i s’ analitzen en aquest projecte són: la fibra de carboni amb resina de vinilester i la fibra de vidre amb resina epoxi. Per cadascun d’ ells es determinen les propietats elàstiques i les tensions

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción La mutación genética Val30Met de la proteína transtiretina (TTR) es causante de la polineuropatía amiloidótica familiar, comprometiendo en fases iniciales las fibras nerviosas pequeñas (mielinizadas Aδ y amielínicas tipo C), involucradas en funciones autonómicas, nocicepción, percepción térmica y sudoración. Los métodos neurofisiológicos convencionales, no logran detectar dichas anormalidades, retardando el inicio de tratamientos específicos para la enfermedad. Metodología El objetivo principal fue evaluar el test de cuantificación sensitiva (QST) como método de detección temprana de anormalidades de fibra pequeña, en individuos Val30Met, seguidos en el Hospital Universitario Santa María, Lisboa. Se clasificaron los pacientes en 3 grupos, según sintomatología y examen neurológico. Se analizaron los umbrales para percepción de frío, dolor con el calor y vibración en los grupos, en correlación con controles sanos. Resultados 18 registros de controles sanos y 33 de individuos con la mutación, divididos en asintomáticos (24,2%), sintomáticos con examen neurológico normal (42,4%) y sintomáticos con examen neurológico anormal (33,3%). No se encontraron diferencias entre los pacientes asintomáticos y los controles. Los umbrales para frío (p=0,042) y en el dolor intermedio con el calor (HP 5) (p=0,007) se encuentran elevados en individuos Val30Met sintomáticos con examen normal. En los pacientes sintomáticos con alteraciones al examen, también se presentaron alteraciones en el intervalo entre el inicio y el dolor intermedio con el calor (HP 5-0,5) (p=0,009). Discusión Los umbrales de frío y de percepción de dolor con el calor, permiten detectar anormalidades en personas con la mutación TTR Val30Met, sintomáticos, incluyendo aquellos sin cambios objetivos al examen neurológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

las empresas como instituciones sociales, no sólo están comprometidas con la comunidad en la generación de bienes y servicios de calidad, sino también con una gestión ambiental integral, en donde se administren los residuos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro es el resultado de una investigación exhaustiva sobre el impacto que el cambio tecnológico tiene sobre la cadena productiva de fibra-textil-confección. Los autores logran demostrar cómo esta cadena pasó de ser utilizadora de tecnología a generadora de nuevas tecnologías, asociadas a la nueva economía digital, como lo son la biotecnología, la microelectrónica, las tecnologías de la información y la comunicación y la nano tecnología. Por lo tanto, dada la importancia del sector textil confección para Colombia, los autores llaman la atención sobre las consecuencias de esta situación. En este sentido, identifican las llamadas brechas de competitividad y tecnología que separan a las empresas colombianas frente al estado del arte de quienes lideran el sector a nivel mundial. Para cerrar las brechas, los autores proponen una cartera de proyectos que son presentados en su contexto sistémico, es decir, que buscan generar impactos en toda la cadena de valor, y no solamente hacia un solo eslabón de la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de investigación consiste en establecer si Coco Chanel puede ser considerada un líder, y de ser así se determinarán las características de su liderazgo. Coco Chanel además de ser una diseñadora exitosa que marcó tendencias entre 1901 y 1971, también fue una administradora que posicionó una marca y un estilo a nivel mundial. Lo anterior es particularmente relevante en una sociedad y en un tiempo en el que la gran mayoría de empresarios eran hombres. Para lograr el objetivo, se describirán diferentes momentos y situaciones de la vida de Chanel, las cuales le dejaron enseñanzas y experiencias que contribuyeron a su desarrollo como persona, a marcar una época con tendencias revolucionarias y a posicionar su marca, la cuales a pesar del tiempo siguen intactas. Para caracterizar a Chanel, se analizarán sus decisiones y la repercusión tanto a nivel personal como empresarial, su entorno, documentos académicos, documentales, biografías, páginas web oficiales y videos que permitirán establecer el tipo de discurso y lenguaje utilizado por ella para la toma de decisiones en su vida y en su marca, las características de su empresa y del contexto que influyó en el éxito de su marca y en qué medida tal éxito se debió a procesos de liderazgo; de igual forma se establecerá si ella utilizó comprensión descriptiva, (lenguaje que sigue a la realidad) o comprensión generativa (la realidad que sigue al lenguaje) (Barbosa, 2009). A lo largo de esta investigación, se podrá reflexionar en torno a las habilidades que resultan esenciales en un líder y si estas podrían utilizarse en el entorno cambiante al que nos enfrentamos hoy en día.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 14 de noviembre de 1994

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que recoge actividades encaminadas a potenciar las habilidades necesarias para el cálculo mental rápido y preciso y, sobre todo, a favorecer en los alumnos el desarrollo de mecanismos de análisis, reflexión y razonamiento para poder enfrentarse con éxito a diferentes situaciones problemáticas. Para conseguir estos objetivos se recogen 343 actividades interactivas divididas en 5 apartados: razonamiento, problemas, números, cálculo y más (sección en la que se recogen adivinanzas y acertijos).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la primera part del present treball es presenta la investigació duta a terme sobre la reacció d'hidroesterificació d'olefines. S'analitzen els factors que afecten la reactivitat i quimioselectivitat de les reaccions d'hidroesterificació i deuterioesterificació en sistemes catalítics basats en complexes de pal·ladi amb lligands auxiliars de tipus fosfina. Es presenta un estudi detallat del mecanisme catalític a través del qual tenen lloc aquestes reaccions. La determinació del mecanisme de reacció ha estat aplicada a la obtenció d'una versió enantioselectiva de la mateixa. En una segona part del treball s'han analitzat diversos sistemes de modificació superficial de fibres naturals i el seu efecte sobre la compatibilitat fibra - matriu en materials compòsits de matriu poliolefínica. S'han caracteritzat les propietats superficials de fibres de pi químicament modificades. Les fibres naturals modificades s'han utilitzat en la preparació de materials compòsits, les propietats mecàniques, tèrmiques i termomecàniques dels quals han estat caracteritzades i analitzades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

COCO-2 is a model for assessing the potential economic costs likely to arise off-site following an accident at a nuclear reactor. COCO-2 builds on work presented in the model COCO-1 developed in 1991 by considering economic effects in more detail, and by including more sources of loss. Of particular note are: the consideration of the directly affected local economy, indirect losses that stem from the directly affected businesses, losses due to changes in tourism consumption, integration with the large body of work on recovery after an accident and a more systematic approach to health costs. The work, where possible, is based on official data sources for reasons of traceability, maintenance and ease of future development. This report describes the methodology and discusses the results of an example calculation. Guidance on how the base economic data can be updated in the future is also provided.