1000 resultados para Material y équipo didácticos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material realizado por niveles de contenido que sigue una dinámica activa y motivadora para que el alumno trabaje con el material y repase los contenidos aprendidos durante el curso. El material de Lengua se estructura por los siguientes bloques de contenido: comunicación, estudio de la lengua, léxico, comprensión lectora, etc. El de Matemáticas por pequeñas unidades sobre números naturales graduados por niveles desde cuarto de Primaria. Finalmente el cuadernillo de tutoría recoge contenidos para desarrollar 13 sesiones con grupos pequeños, se describen los objetivos de cada sesión, descripción de cómo llevarlas a cabo, etc. todo ello por centros de atención: valores, conocimiento del medio, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un recorrido histórico por el concepto de matemáticas y sus distintos significados desde el siglo VI a.C., momento en que Pitágoras acuña el término para referirse a todo saber científico. Tras una visión general, analiza la enseñanza de las matemáticas a lo largo de la historia. Además, incluye un estudio histórico acerca de la enseñanza de las matemáticas en España y la influencia de la legislación educativa en este campo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de libros sobre matemáticas clasificados por temas: matemática recreativa, didáctica de las matemáticas, historia de las matemáticas, obras de consulta general, obras monográficas, geometría y recursos audiovisuales. Están dirigidos tanto al alumnado como al profesorado y se ofrece la referencia bibliográfica completa por ordena alfabético de autor dentro de cada apartado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los comienzos y las actividades del centro de educación de adultos Ramón y Cajal, de Parla. Tras exponer el contexto social en que este centro se asienta, se presentan diversas características de él: su dotación material y personal, sus orígenes, la aparición de los módulos optativos y la creación de la Junta Local de Adultos. Se hace mención igualmente al perfil de su alumnado y al del profesorado. En la actualidad, la oferta educativa del centro es amplia y muy diversa y tiende hacia los cursos de especialización. El objetivo es adaptarse a las necesidades de la población, para lo que se colabora estrechamente con otras entidades del municipio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se explica el funcionamiento de las listas de distribución relacionadas con el tema de la educación, se dan a conocer algunas de ellan y se describen los beneficios e incovenientes que se obtienen de su suscripción. Entre las listas que se presentan se encuentran Psicoeduc, Edulist y Edutec-L. Finalmente, se comenta el uso educativo de estas listas en los entornos formativos virtuales y también en el ámbito organizativo como medio de comunicación entre los miembros de una comunidad educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se instauran en la biblioteca con el fin de mejorar el acceso a la información. Trata sobre la utilización de Internet dentro de una biblioteca escolar, como herramienta de gran utilidad para acceder a la información. Se cita el programa de Nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (PNTIC) del Ministerio de Educación que recoge los proyectos Atenea y Mercurio, con el fin de instaurar las nuevas tecnologías en los centros educativos y dar uso a los recursos didácticos y de ocio que se encuentran en la red. Al final del artículo se analizan una serie de recursos web dirigidos a niños.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra una vía de prevención y actuación de la exclusión social, desde una biblioteca y más concretamente desde la biblioteca escolar, donde se implica a variados ámbitos y profesionales. La biblioteca escolar, involucrada con el medio, dotada con los medios materiales y humanos necesarios, facilita la lucha contra el fracaso escolar y busca aspectos de socialización e integración. Permite además poder realizar una atención individualizada, que en ocasiones no se puede llevar a cabo en el aula. Para esto es necesario el trabajo en equipo junto a trabajadores sociales que desarrollan tareas de mentalización de los alumnos y sus familiares para que utilicen los recursos que les presentan.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se informa sobre las IX Jornadas de Bibliotecas Infantiles, Juveniles y Escolares que con el título 'Geografías lectoras: nuevos proyectos y realidades en la literatura infantil y juvenil' se celebraron en Salamanca en junio de 2001. En ellas los participantes se plantean una revisión de lo conseguido hasta ahora y se preguntan si sería necesario introducir novedades en las políticas y en las actividades orientadas a generalizar el gusto por la lectura que estén más acordes con los cambios que se están produciendo en los lectores: diversificación de soportes de lectura y nuevas formas de leer y comunicarse. Se hace un recorrido por las aportaciones que se hicieron en las mesas redondas, los paneles de comunicación y las conferencias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aportan dos tablas con: la estructura organizativa para el funcionamiento de la biblioteca escolar, y la planificación de las acciones del responsable de la biblioteca en los órganos de gobierno y en los equipos para integrar su utilización en el currículo y en la práctica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se aportan 75 sitios web en inglés, español, francés, alemán, portugués e italiano, algunos de ellos bilingües o trilingües; sobre literatura infantil y juvenil. Para organizar estas direcciones se han dividido en varios apartados y subapartados según su objetivo, declarado o intuido, y la utilidad que pueden tener. Estos apartados son: directorios, guías y recopilaciones; asociaciones e instituciones; bibliotecas infantiles y escolares y autores e ilustradores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En un primer apartado, el artículo analiza la situación política, social y económica de Canadá y Quebec y la repercusión de esta situación en la creación de bibliotecas escolares. Después, se centra en la historia y situación de las bibliotecas escolares y en el papel que desempeña el bibliotecario escolar. Finaliza con los resultados de un informe sobre educación y bibliotecas de Canadá y Quebec que solicitó Roch Carrier, el Bibliotecario Nacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza las nuevas funciones de la biblioteca y del bibliotecario escolar dentro de una sociedad en la que aumenta el componente tecnológico. Considera que el objetivo general de la biblioteca es la formación integral del educando, ponerle a mano las herramientas necesarias que le sirvan para 'aprender a aprender' y para manejarse dentro del mundo tecnológico. El bibliotecario debe participar en la formación utilizando los medios de que dispone la biblioteca, como las líneas de conexión internacionales y, lo más importante, el dinamismo y la creatividad con que opera el propio bibliotecario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo hace referencia a un Seminario Internacional organizado por la Red de Animación a la Lectura del Fondo de Cultura Económico (FCE), la embajada de Francia y la de México e impartido por Anne Marie Chartier. Las jornadas tuvieron lugar en México del 5 al 8 de noviembre, y en ellas se abordaron temas como la obligatoriedad de la escuela y del oficio de enseñar durante el S XIX, el impacto de las tecnologías en el S. XX, y el papel que debe desempeñar la educación en este nuevo mundo, en el que las actuales exigencias crean una nueva forma de analfabetismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexión sobre los hábitos de lectura de los niños españoles en la sociedad mediatizada de hoy en día y del papel que escuela y familia juegan en todo esto. Propone a los bibliotecarios, animadores culturales, maestros, prensa, televisión, etc., como agentes motivadores de la lectura a través de métodos activos y realistas. También hace un repaso de la evolución de la lectura y de los libros infantiles en escuelas y bibliotecas públicas y escolares desde el siglo XIX a nuestros días. Trata también la evolución de los soportes, la tipología de lectores, el proceso lector de aprendizaje y la importancia de una relación autor-lector.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Describe el polémico proceso de selección de fondos realizado para el 'Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica y Normal 2001-2006'. Este programa fue aprobado por el Gobierno Mejicano para la creación de bibliotecas de aula y ha causado un gran alboroto entre escritores e intelectuales, hasta el punto que han llegado a publicar comunicados de prensa sobre qué fondos deben contener este tipo de bibliotecas. El artículo, además, hace referencia a otras campañas a favor de la lectura que han llevado a cabo este país..