1000 resultados para Literatura anglesa -- S. XX
Resumo:
La renovación de las enseñanzas de humanidades, lingüÃstica y literatura en la enseñanza media es uno de los temas candentes en el mundo educativo de mediados los años 50. Se recogen iniciativas en Francia para analizar las posibles reformas, como el debate en el Centro Internacional de Estudios Pedagógicos de Sévres, en 1955, asà como en España, en forma de diversos artÃculos en la Revista de Educación. Uno de los aspectos más controvertidos es si se debe suprimir la obligatoriedad universal de enseñanza de las lenguas clásicas en el bachillerato y como afrontar la enseñanza de literatura contemporánea, cuestión esta última que no se ha tratado suficientemente en España. La literatura contemporánea en el Bachillerato español, aparece recogida en los planes de enseñanza durante los últimos veinte años. Pero su contenido en el plan de 1938 era demasiado extenso para poder ser abarcado correctamente. En 1953 se reformó y se incluyó la materia en los exámenes de Grado Elemental y Superior, lo cual ha supuesto una gran renovación de la disciplina. Por último en 1957 se realiza un nuevo plan de Bachillerato, en el que se reducen las asignaturas. Los temas en los que se divide la asignatura son: El modernismo, La generación del 98, Juan Ramón Jiménez y la poesÃa contemporánea, Teatro español del siglo XX. Se prosigue con una serie de razonamientos en torno a la necesidad del estudio de la literatura contemporánea, después se recoge bibliografÃa orientativa, y se termina con una serie de conclusiones generales.
Resumo:
Compendio de las investigaciones y estudios publicados sobre la literatura medieval a lo largo del siglo XX, distribuido en cuatro apartados: lÃrica, épica, prosa y teatro.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
TÃtulo del congreso : La literatura en el aula de ELE. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2008). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se abarcan dos perspectivas en que se traza la literatura fantástica como una de las manifestaciones más significativas de la creación artÃstica de los últimos decenios del siglo XX. Por otra parte, y relacionado estrechamente con ese esfuerzo, se analizan las posibilidades de enseñar ese tipo de literatura en las universidades eslovacas, y cómo aproximar a los estudiantes a una misión tan reveladora e innovadora del género fantástico cultivado en la literatura hispanoamericana y española.
Resumo:
TÃtulo del congreso: 'Una lengua, muchas culturas'
Resumo:
El presente trabajo abarca cuatro cuestiones: 1. Las caracterÃsticas generales de la Literatura infantil de la época (mediados del s. XX). 2. Las fases de la PsicologÃa del niño en relación con sus lecturas y los ciclos literarios en el niño: el periodo glósico-motor, el ciclo animista, el ciclo de lo maravilloso, lo fantástico-realista, la aventura, el protagonista y el ciclo sentimental y artÃstico. 3. Investigaciones: una encuesta a gran escala revela cuál es la clase de libros que más leen los niños a distintas edades e incluso, si prefieren el cine a los libros. 4. La reseña de los principales repertorios bibliográficos al alcance del educador español sobre literatura infantil.
Resumo:
No consta publicación
Resumo:
Material sin publicar
Resumo:
El material pretende interrelacionar la literatura y el arte, para ofrecer a los alumnos una visión global del mundo y el hombre. Los textos son fruto del trabajo de un grupo de profesores del IES Complutense de Alcalá de Henares. El documento recoge aspectos literarios y artÃsticos de los movimientos de vanguardias que surgen desde los principios del siglo XX hasta los años 70, con sus caracterÃsticas, evolución histórica y obras literarias y plásticas comentadas. Los textos son Concepto de vanguardia y nuestras vanguardias; Contexto histórico y social; El Futurismo; El DadaÃsmo; El Cubismo; El Creacionismo; El UltraÃsmo; El Surrealismo; El Expresionismo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Cine y literatura
Resumo:
TÃtulo anterior de la publicación : BoletÃn de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Cat??logo de la XX Muestra del Libro Infantil y Juvenil que responde al panorama de la edici??n destinada a los m??s j??venes publicada durante el a??o 2004. Los t??tulos se agrupan por edades en cinco apartados. Cada obra se describe en un registro que recoge los siguientes datos: autor, t??tulo, ilustrador, serie, g??nero, materia, comentario y n??mero de t??tulo. Las rese??as ofrecen una breve s??ntesis de la obra que favorece la valoraci??n de las obras.