1000 resultados para Dieta Mediterránea
Resumo:
Esta guía complementa a otra anterior coeditada y presentada por el Vicepresidente de Trabajo y Política Social de la Región de Murcia
Resumo:
Este artículo es una aproximación a los métodos utilizados para analizar, cuantificar y valorar los cambios en los usos y cubiertas del suelo en estos dos valles que forman parte del espacio natural protegido de la Alta Garrotxa. La dinámica vivida en este territorio es un claro ejemplo de los procesos acaecidos a lo largo del siglo XX en buena parte de las áreas de montaña mediterránea. Una dinámica caracterizada fundamentalmente por un incremento de la superficie forestal en detrimento del espacio agrario. Así mismo se proponen pautas metodológicas para su adecuada cartografía, así como para determinar las áreas potencialmente recuperables de espacio agrario con el objetivo de mantener la diversidad paisajística, biológica y el patrimonio cultural con la ayuda de los SIG y la Ecología del Paisaje
Resumo:
Este libro de lectura fue aprobado como material didáctico por la Comisión Mixta según el Real Decreto 2.193/1979 de 7 de septiembre
Resumo:
De cómo un filósofo resultó envuelto en una dieta. La ecuación que obtuvo y lo que pudo conocer acerca de las palancas de la voluntad.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
En el artículo se presenta un crédito variable sobre la gran importancia que hoy día se da a la apariencia física. El crédito es difundido en Internet por el Departament d'Educació Física del IES Joan Ramon Benaprès de Sitges.
Resumo:
Crédito común para Secundaria Postobligatoria, de 16 a 18 años, para Historia de la Cultura, en el cual se pretende aproximar al alumnado a sus raíces culturales. Para ello, los temas tratados se concretan al espacio histórico y geográfico del alumnado, Cataluña en este caso, considerando el desarrollo de éstos dentro de un marco mediterráneo y europeo. El crédito se estructura alrededor de tres temas: el Islam, la disgregación del Mediterráneo y la Alta Edad Media.
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Exposición del conjunto de países que comparten el mar mediterráneo y de las características comunes a nivel de clima, flora y fauna.
Resumo:
Hay un consenso generalizado de que mejorar la alimentación de los escolares mejoraria su salud y su rendimiento intelectual y físico. En este contexto, el comedor escolar tiene unas funciones que van más allá del soporte nutricional del niño. Ahora bien, para que cumplan este cometido es necesario disponer de unas orientaciones y directrices claras que han de ser conocidas por responsables académicos y profesores; por las empresas; por los padres y por los alumnos. Este artículo forma parte de un dossier sobre .
Resumo:
Se pone a disposición de los educadores y de todos aquellos que tienen la misión de promover una alimentación responsable, una serie de fundamentos, hábitos y pautas que permiten acceder a una alimentación saludable. Se analizan los hábitos saludables en la alimentación y se ofrecen una serie de criterios para fomentar el consumo de ciertos alimentos y grupos de alimentos, deficitarios en la dieta de los madrileños.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a educar la mirada: propuestas para ver TV. - Resumen tomado parcialmente de la revista
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO