1000 resultados para Comunicativa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las relaciones entre los gabinetes de Comunicación de los clubes de fútbol y los periodistas deportivos se enmarcan en el modelo de Gieber y Johnson (1961) por el que el hecho de que ambos compartan objetivos comunes, donde los gabinetes de Comunicación necesitan que los medios publiquen determinadas informaciones y los periodistas precisan de noticias que publicar, provoca una pérdida de independencia por parte de los periodistas, ya que necesitan a esos departamentos como fuentes. En la actualidad, los departamentos de Comunicación de los clubes de fútbol, como el del FC Barcelona, se han constituido en gatekeepers. Esto ha acentuado las históricas diferencias que existen entre los periodistas y los profesionales de la comunicación corporativa, incrementado por el control informativo de estos departamentos lo que provoca constantes tensiones entre ambos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Doctorado en español y su cultura: investigación, desarrollo e innovación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1. Introduzione 1 2. La commedia all’italiana 2 2.1 La nascita della supercazzola 3 3. Il contesto conversazionale 7 4. La supercazzola 9 5. La metasemantica 15 5.1 Il grammelot 18 6. Conclusione 20

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuestionario se realiza dentro del marco del Proyecto "Yo te cuento cuenta conmigo"; y su objetivo es facilitar criterios de referencia que sirvan de base para el diseño de estrategias de apoyo a la comunicación con nuestros mayores. Está dirigido, prioritariamente, a la identificación de sus necesidades comunicativas y se basa en la experiencia recogida en la Fase I del proyecto, que se desarrolló durante el año 2012.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se evidencia la estrategia de Revista VistalSUR para promocionar el Corredor Turístico Santa Bárbara, en la Región Sur y en las principales ciudades del Ecuador. Desde septiembre del 2010 hasta julio del 2013 se han elaborado seis reportajes: Las toquilleras crean arte con sus manos, en los cantones azuayos de Chordeleg y Sígsig. Desfiles y Disfraces por San Chavita, Sígsíg. Carnaval: explosión de música y color, en el Corredor turísticos Santa Bárbara. Macanas, un ancestral arte textil en Gualaceo. Tres Lagunas: el corazón verde de Chordeleg. Paja toquilla, con las raíces de una mágica tradición, en Gualaceo, Chordeleg y Sígsig. Entre todos los reportajes suman 28,5 páginas de contenido. Estos trabajos se han impreso en 52.000 ejemplares que han sido distribuidos en la Región Sur, en las zonas turísticas de Guayaquil y Quito, y en las principales ferias de turismo del Ecuador y de los países vecinos de Colombia y Perú.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexionamos en este breve texto sobre la naturaleza de la interacción comunicativa intercultural. Rechazamos la posibilidad de caracterizar el espacio creado en encuentros interculturales desde una óptica subjetivista, esto es, como la simple suma de las actividades subjetivas de los interactuantes involucrados. Al mismos tiempo, argüimos que ese espacio no está estructurado, de ante mano, ni por elementos de una pragmática universal ni por tipicidades comunicativas de ninguna de la culturas que entran en contacto. Como alternativa, proponemos concebir la interacción comunicativa intercultural como una entidad sui generis que emerge autogenéticamente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo hace referencia al reconocimiento de las formas de participaci?n entre los y las j?venes de los sectores populares como sucede en el grupo A Ritmo de Ladera de la comuna 1 de la ciudad de Cali, que realizan desde el ejercicio de la comunicaci?n en relaci?n con la promoci?n del bienestar de la comunidad. De esta manera, el documento se desarrolla el relato de un proceso realizado para el fortalecimiento del grupo juvenil mediante la metodolog?a Investigaci?n Acci?n Participativa, dando muestra de los acercamientos hacia la realidad del contexto, el quehacer del ejercicio de comunicaci?n radial, las relaciones Comunicaci?n-Educaci?n y Radio-Desarrollo Comunitario. Encontrando pistas de trabajo social y comunitario realizado por j?venes para j?venes, que logran incidencia social a nivel pol?tico, cultural y organizativo desde estrategias alternativas de comunicaci?n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Projeto de investigação no âmbito da Pós-Graduação em Educação Especial – Domínio Cognitivo e Motor, da Escola Superior de Educação de Paula Frassinetti.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente estudio propone una mirada de la participaci?n comunitaria, en el marco de las actividades socio-culturales agenciadas por la Asociaci?n Casa Cultural ? El Chontaduro? desde su propuesta comunicativa, suscitando consideraciones cr?ticas sobre algunas formas de gesti?n que implican tanto la organizaci?n interna del proceso, como los niveles de participaci?n dentro de la acci?n social. Asimismo, se aluden proyecciones de lo comunicativo y capacidades adquiridas que logran posicionarles en un lugar de referencia para otras experiencias colectivas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Licenciado en Lenguas Castellana, Inglés y Francés).--Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de La Educación. Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés, 2013

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação (mestrado)—Universidade de Brasília, Instituto de Letras, Departamento de Línguas Estrangeiras e Tradução, Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada, 2015.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação de mest. em Psicologia da Educação, Escola Superior de Educação / Faculdade de Ciências Humanas e Sociais, Univ. do Algarve, 2003

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sucinto de una investigación de campo efectuada con estudiantes de 10 grado y 11 grado de colegios urbanos y rurales, públicos y privados, de Heredia. La investigación explora las metodologías empleadas por el profesorado y la aplicación del enfoque de la enseñanza comunicativa de la lengua y su relación con el Examen de bachillerato.A field study was carried out with tenth and eleventh grade students in private and public, urban and rural high schools in Heredia. The research focused on exploring the methodologies used by the instructors as well as on the implementation of the Communicative Language Teaching Approach and its relationship with the Standardized English Test.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bogotá (Colombia) : Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de La Educación. Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de lo que se entendió y e entiende por competencia comunicativa/ sociolinguistica o cultural en la enseñanza de lenguas extranjeras. A lo largo del siglo XX el término fue cobrando nuevas dimensiones recibiendo aportes tanto de la antropología como de la lingüística y la sociología y el desplazamiento de "lo local a lo global" también tiene un correlato en lo pedagógico generando interrogantes en torno a dónde nos concentrarnos como docentes cuando hablamos de competencia comunicativa intercultural, o qué entendemos cuando se habla de multiculturalidad en el aula en la cual todos los actores supuestamente pertenecen a una misma cultura nacional. En el presente trabajo se tiene en cuenta la enseñanza de una lengua extranjera en la Argentina