854 resultados para Astronomía naútica
Resumo:
Cuando se pone el sol y cae la oscuridad, se iluminan las estrellas y el cielo parece la imagen de un rompecabezas. El conjunto de estrellas sobre el cielo forman imaginariamente dibujos que evocan figuras de animales, aves y peces: Escorpión, León, Ballena, Dragón, así hasta un total de diecinueve. Se completa con mapas e información sobre las estrellas.
Resumo:
Información, con actividades, para los jóvenes lectores interesados en explorar los diferentes astros y cómo han avanzado las técnicas para la exploración del espacio. Además de las fotografías,los niños descubrirán una amplia gama de temas. Incluye ilustraciones con dibujos animados, pasatiempos y preguntas con respuestas.
Resumo:
Viaje a través del tiempo, desde los comienzos del Universo a los primeros signos de vida en nuestro planeta. Ciencia y arte se combinan para recrear la sorprendente historia del comienzo del mundo.
Resumo:
Con texto con distintos tamaños de letra, que incluye modelos de ficción y no ficción, se explica el origen , mapa, movimientos y posible vida del hombre en la luna. Ofrece ejemplos de las diferencias en la estructura organizativa y las características de la narrativa. Para comprender la distinción entre realidad y ficción; los términos de uso. Diferencias en el estilo escrito y la estructura de ficción y no ficción. Localizar la información, comparar la forma en que se presenta la información identificar los puntos principales y la esencia del texto.
Resumo:
Guía para los aficionados a la astronomía. Detalla 88 constelaciones y planetas de nuestra galaxia con ilustraciones y fotografías de alta resolución. Cada constelación está marcada en un mapa de localización de los hemisferios celestes. Hay una tabla para cada constelación que muestra su posición y las estrellas que la constituyen. También cuenta con un dispositivo de ayuda para las escalas de tamaño y las distancias en el cielo. Un mapa muestra un área de la superficie de la Tierra a partir de la cual son visibles las constelaciones.
Resumo:
Ilustrado con dibujos y fotografías, proporciona la información necesaria para localizar las principales constelaciones, además de los planetas, los cometas, las auroras boreales , asteroides y nebulosas, así como la luna, las estrellas. Para cada uno de los planetas, hay un mapa preparado especialmente para ayudar a determinar la ubicación exacta de cada uno hasta el año 2010. Un planisferio muestra la totalidad del cielo sobre nosotros en cualquier momento de la noche, y para cualquier época del año. Ofrece asesoramiento sobre la elección y utilización de los última equipos, incluidos los prismáticos, telescopios y accesorios. También muestran la forma de tomar fotografías de objetos celestes, utilizando una cámara ordinaria vinculada al equipo astronómico. Presenta el estado de la tecnología de punta, como los vinculados a la imagen digital. Tiene datos astronómicos, glosario, índice, y planisferio.
Resumo:
Examina la historia de esta ciencia considerada la más antigua de todas por el interés que desde la antigüedad ha suscitado en los hombres el conocimiento de los complejos movimientos de los objetos celestiales.También, se repasan los orígenes del universo con la violenta explosión ocurrida hace billones de años, llamada Big Bang. Se estudia el sistema solar, formado de planetas, lunas e innumerables cuerpos más pequeños como asteroides y cometas. Se completa con una observación de las estrellas y galaxias en el cielo de la noche, con cartas estelares y perfiles de constelaciones y, por último, se añade una guía con la posición mes a mes de las constelaciones septentrionales y australes.
Resumo:
Cincuenta y dos cartas que ponen de manifiesto todo sobre el estudio de las estrellas. Paso a paso enseña cómo elegir estrellas mirando los equipos, identificar las constelaciones, y grabar lo visto usando astrofotografía.
Resumo:
Esta segunda edición del recurso tiene en cuenta los cambios recientes del currículo nacional de ciencias en Inglaterra y Gales. Tiene nuevas secciones, con mapas conceptuales en biología, química, física y astronomía, ciencias de la Tierra y naturaleza de la ciencia. Es un nuevo material para el desarrollo personal, para aprender a trabajar en equipo, y sobre la responsabilidad jurídica de los profesores de ciencias en el laboratorio o en las salidas al campo. Proporciona el debate sobre: la gestión del desarrollo profesional; los conocimientos conceptos y principios de la ciencia; la planificación para el aprendizaje y la enseñanza de la ciencia; las estrategias de práctica de enseñanza; la selección y utilización de los recursos; la evaluación y los exámenes; la ampliación del currículo de ciencias, incluyendo la ciudadanía, educación sexual y salud. Tiene amplia bibliografía, sitios web de internet e índice alfabético.
Resumo:
Esta guía tiene el tipo de información que puede ser útil para que los lectores jóvenes descubran todo sobre la Luna, sus mares sin agua y el efecto en los océanos de la Tierra. Averiguar acerca de los robots que han explorado la superficie de este satélite, cómo la nave espacial gigante despega para viajar a la Luna, o descubrir las distintas maneras que las personas han visto la Luna durante miles de años. Tiene un cartel, un CD interactivo y sitio web especializado.
Resumo:
Guía que proporciona todo lo que se necesita saber para investigar el Sol, Luna, cometas, planetas y estrellas, y aprender a observarlos. Cada capitulo se inicia con información sobre lo que se va a aprender, y termina con lo que se debe recordar.
Resumo:
Manual diseñado para ayudar al alumno a obtener el máximo provecho y garantizar que se cumplan los objetivos necesarios de As y A Level de Física. Teoría relevante es descrita en cada capítulo y se le acompaña ejemplos de trabajo. Al final de cada capítulo hay una serie de ejercicios de examen para los cuales hay respuestas y consejos. Los temas del libro son: la forma de abordar un cálculo, matemáticas esenciales (fracciones, porcentaje, ecuaciones, exponentes, logaritmos), unidades y dimensiones, mecánica (velocidad, aceleración y fuerza, trabajo y energía), oscilaciones y ondas, instrumentos ópticos (microscopio, telescopio), electricidad y magnetismo, física atómica y nuclear, astronomía (distancias de las estrellas, los planetas y sus órbitas).
Resumo:
Contiene: I. Canto coral; II. Cultura clásica; III. Expresión corporal; IV. Imagen y expresión; V. Los procesos de comunicación; VI. Segunda lengua extranjera; VII. Taller de Artesanía; VIII. Taller de Astronomía; IX. Taller de Matemáticas; X. Taller de Teatro; XI. Transición a la vida adulta y activa; XII. Educación ambiental; XIII. Educación del consumidor; XIV. Educación moral y cívica; XV. Educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos; XVI. Educación para la paz; XVII. Educación para la salud ; Educación sexual; XVIII. Educación vial
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Análisis de la concepción ramista de las matemáticas y la de su enseñanza, para mostrar algunos notables paralelismos con las concepciones actuales de esta joven rama del saber que es la didáctica de las matemáticas. Se relaciona la vida y obra de Petrus Ramus. Se presentan las aportaciones que mejor caracterizan la renovación de la enseñanza de las matemáticas preconizada por Ramus.