999 resultados para SIGNOS


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La recién creada Ley del Paisaje de Catalunya responde, en primer lugar, a una nueva toma en consideración del paisaje como activo físico y cultural a preservar. El Observatorio del Paisaje de Catalunya es el ente encargado de gestionar dicha ley, mediante la redacción de los denominados Catálogos del Paisaje. Resulta especialmente interesante ahondar en el apartado que hace referencia a la delimitación de los valores simbólicos e identitarios del paisaje, los cuales serán implementados mediante procesos de participación pública, vehiculados, en su mayor parte, a través de Internet y de entrevistas a agentes sociales interesados (stakeholders). La semiótica, por su parte, se consolida como la ciencia general de los signos y representa, en este caso, un auténtico descodificador de la capacidad de evocación comunicativa del paisaje hacia la población. Esta comunicación dará a conocer los procesos –en esencia comunicacionales- mediante los cuales se ha intentado hacer aflorar los valores intangibles de los paisajes de Catalunya.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigaciones recientes sugieren que en la adolescencia tienen lugar importantes cambios en la estructura,bioquímica y fisiología del cerebro que podrían explicar la dificultad que experimentan los adolescentes en elcontrol de sus emociones así como también otros rasgos de su comportamiento inestable. En este artículo presentamosalgunas investigaciones que establecen, asimismo, una correlación entre las reorganizaciones cerebrales quetienen lugar en el primer año de vida con signos de irritabilidad y desazón emocional que muestra el bebédurante este periodo. En ambos casos la dificultad de controlar los impulsos emocionales es susceptible de afectarla relación de los padres con el niño o joven. Discutimos la posible relevancia de esta coincidencia dentro de unaperspectiva evolucionista así como la posible vulnerabilidad de estos períodos. Finalmente, apuntamos la necesidadde una teoría integradora del desarrollo humano y ofrecemos algunos puntos de debate

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Após tecer rápidas considerações sobre arte e nada, o presente texto reinterpreta o 4'33'', de John Cage, no atual contexto de superprodução semiótica. Salienta-se que, ao invés de ser uma abertura para a vida, a peça depende tanto de uma justificativa teórica, quanto de uma disposição formal. Vem desta uma dupla possibilidade, pois o silêncio de 4'33'' pode ser tanto concebido como o objetivo (impossível) a ser alcançado, quanto um meio para se interromper o falatório das coisas. Correspondendo a estas duas possibilidades estão diferentes estruturas de dissociação de meios e fins: a busca concentrada e uma passividade agressiva. Estas duas posturas são relacionadas no texto ao estado atual do capitalismo, caracterizado por uma superprodução mercantil de signos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entre as diversas semióticas e semiologias atualmente existentes, devem-se distinguir dois projetos gerais: o de origem saussureana e o de origem peirceana. O primeiro recolhe da ciência lingüística seu modo de proceder e as características gerais do signo. O segundo pertence à tradição crítica filosófica. Para a inteligência capaz de aprender com a experiência, a dimensão temporal e histórica é essencial. O signo peirceano implica as relações de um tempo irreversível. À produção presente do signo cabe a função poética, a qual é essencial à vida de toda inteligência. A hipótese cientifica, as revoluções sociais em seu momento originário e a produção artística produzem novos signos, recortam novos objetos e abrem feixes de possibilidades para a conduta futura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

As análises de Rousseau indicam que o ingresso no universo simbólico traz consigo a possibilidade da perda da unidade do indivíduo e com ela a possibilidade de ruptura do vínculo social. Partindo da demonstração que a mediação dos signos representativos dá-se em três instâncias distintas, procurou-se detectar se a mesma lógica que comanda o sistema como um todo subjaz às suas teorias musicais. A idéia de que uma seqüência hierarquizada de valores, que vão do mínimo ao máximo de inserção de signos representativos, também se exprime nas concepções musicais de Rousseau é aqui demonstrada, de modo que estas se integram perfeitamente ao conjunto da obra do autor por estarem em conformidade com os princípios que fundamentam suas doutrinas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería de Tránsito) UANL

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Metodología de la Ciencia) U.A.N.L.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Maestría en Metodología de las Ciencias) U.A.N.L.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye un diccionario y el material de lectoescritura para una alumna con s??ndrome de down

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con este proyecto se ha pretendido la incorporación al currículum de determinados módulos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Interpretación en Lengua de Signos de dos auxiliares de conversación nativos de esta lengua visogestual, con el objetivo de mejorar la calidad de la formación del alumnado de dicho ciclo, proporcionándole una mayor competencia comunicativa en la lengua objeto de estudio, así como adentrar a los alumnos y alumnas en su comunidad y cultura a través del tejido asociativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El resumen está tomado de la presentación del libro

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen en este libro algunas de las intervenciones m??s destacadas que han tenido lugar en Murcia con motivo de la celebraci??n del A??o Europeo de las Lenguas (2001) y de un Foro Europeo en el que se han impartido una serie de conferencias sobre lenguas y cultura europea : el espa??ol en el mundo, la ense??anza de las lenguas modernas, las escuelas oficiales de idiomas, la cultura alemana, la lengua francesa en su proyecci??n internacional, el griego moderno, la lengua italiana en el mundo, Noruega, Rino Unido, Rep??blica Checa, Polonia, la lengua ??rabe, la lengua de signos y la lengua roman??/gitana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro en soporte electr??nico es la aprobaci??n de un proyecto aprobado por la Consejer??a de Educaci??n de la Regi??n de Murcia para el curso escolar 1999/2000, llevado acabo en el IES Juan Carlos I de la capital

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuento clásico adaptado a niños con déficit auditivo que se presenta en cd interactivo, en doble versión, dirigida a cada uno de los dos primeros ciclos de Educación Primaria. La secuencia de imágenes que sostienen la trama del cuento pueden ser leídas, oídas o interpretadas en la lengua de signos, pudiendo optar por cualquiera de estas versiones de forma sucesiva. Además, se ofrecen actividades de refuerzo del vocabulario, de contenido gramatical y morfosintáctico y otras relacionadas con temas transversales.