920 resultados para Ingeniería Multimedia
Resumo:
Obtuvo Mención especial Antonio Domínguez Ortiz resuelto por el XX Concurso para el Fomento de la Investigación e Innovación Educativa
Resumo:
Se plantea la aplicación didáctica multimedia en lengua inglesa de Clothes. Este programa permite un acercamiento al campo semántico de las ropas agrupado en torno a las estaciones del año, facilitando la adquisición del léxico tanto a nivel oral como escrito. Sus objetivos son: a) Incluir las TICs de manera real en el currículo; b) Motivar al alumnado en la elaboración de tareas y proyectos que se manejan utilizando el ordenador; c) Fomentar la desinhibición del alumnado a la hora de expresarse oralmente en lengua inglesa; d) Potenciar el aprendizaje de una segunda lengua como un hecho de disfrute y entretenimiento; e) Manejar las herramientas básicas de navegación del programa Flash; f) Reforzar la autoestima del alumnado en la elaboración de tareas cercanas y significativas; g) Favorecer el respeto hacia los trabajos y tareas realizados por los compañeros y compañeras en el ámbito del aula; h) Incidir en valores como el gusto por la tarea bien hecha y el esfuerzo y dedicación en los pequeños detalles. La aplicación está orientada fundamentalmente al alumnado de tercer ciclo pero puede ser utilizada y trabajada en segundo o primer ciclo si se estima conveniente.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Esta comunicación tiene por objetivo exponer la experiencia a la fecha de la participación de las empresas en el proceso de formación -bajo un enfoque de desarrollo de competencias- de los Ingenieros en Informática Empresarial de la Universidad de Talca (Chile). En primer lugar se presenta la carrera y el contexto en el que se inserta, así como los principios que guiaron la construcción de su plan de estudios, entre los cuales destaca su orientación hacia la innovación y la enseñanza dual, lo que implica la activa participación de las empresas en el proceso de formación. Esto último implica la aplicación de una metodología de enseñanza dominada por el aprendizaje basado en problemas, lo que conlleva necesariamente a una fuerte vinculación con empresas. Posteriormente se presentan los resultados de esta experiencia desde la perspectiva de los alumnos y de las empresas que permiten identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas detectadas. Partir de allí se desprenden algunas acciones a seguir con miras a superar las debilidades encontradas
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
En el presente trabajo se plantea como objetivo principal la optimización del proceso enseñanza-aprendizaje en la docencia de prácticas de laboratorio, caracterizadas por la limitación de equipamientos específicos, en el campo de las Ingenierías y concretamente el Ingeniería de Materiales, mediante un planteamiento innovador basado en el uso de laboratorios virtuales. Para ello se deben cubrir una serie de objetivos parciales, pero no por ello menos importantes, como favorecer el incremento de la participación de los estudiantes durante su proceso de formación experimental haciendo esta docencia interactiva, flexibilizar el proceso enseñanza-aprendizaje adecuándolo a las posibilidades y necesidades de cada alumno, y aumentar la calidad de la docencia de prácticas de laboratorio. Además hay que convertir a los alumnos en los principales protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje en la educación superior, mediante un planteamiento innovador
Resumo:
En el presente trabajo se plantea como objetivo principal la optimización del proceso enseñanza-aprendizaje mediante un planteamiento innovador basado en el uso de plataformas multimedia. Para ello se deben cubrir una serie de objetivos parciales, pero no por ello menos importantes, como favorecer el incremento de la participación de los estudiantes durante su proceso de formación, flexibilizar el proceso enseñanza-aprendizaje adecuándolo a las posibilidades y necesidades de cada alumno, en tiempo y en el espacio. Además hay que convertir a los alumnos en los principales protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje en la educación superior, mediante un planteamiento innovador
Resumo:
El proyecto se plantea para elaborar un itinerario educativo partiendo de una idea fundamental, conocer Asturias, partiendo de conocer el medio m??s pr??ximo a ellos, en este caso Avil??s. Como complemento al material escrito, se va a elaborar un v??deo, diapositivas y transparencias que sirvan par realizar actividades en el aula sin olvidar las visitas que los alumnos hagan a los sitios m??s representativos. Se presenta una memoria con diapositivas, un v??deo did??ctico y un master para realizar otras copias originales. Los contenidos del proyecto son: introducci??n al estudio de Avil??s desde el Monte de la Luz; localizaci??n y concejos lim??trofes; estudio de la estructura de la villa; la ria de Avil??s; estudio de la econom??a; el Monte de la Luz; instalaciones como Ensidesa; monumentos; escudo de Avil??s; posibilidades de ocio en Avil??s.. En la memoria el recorrido se hace a trav??s de la historia, desde la Prehistoria hasta la actualidad. Los autores son profesores de centros adscritos al CEP de Avil??s.
Resumo:
El desarrollo del presente trabajo, tiene el objetivo de ilustrar el proceso de exportación de servicios en Colombia específicamente en el sector de Salud, Software y Construcción e Ingeniería, a través de tres casos de empresas de cada uno de los sectores. En primer lugar se analizó el sector servicios, su clasificación, características, normas y reglamentos, promoción y todo lo referente al proceso de exportación en Colombia especificando los tres sectores de estudio Salud, Software y Construcción e Ingeniería. La metodología aplicada fue la entrevista de una empresa de cada sector para analizar el proceso de internacionalización que se estaba aplicando en sus procesos o que necesitaban para iniciarlo. Se evidencio que los sectores de Salud, Software y Construcción e Ingeniería, se encuentran en crecimiento, no obstante no existe un proceso determinado y estructurado que permita asesorar e iniciar este proceso, analizando las fortalezas de las empresas que ya iniciar su proceso de exportación como determinado las características que deben tener las empresas que hasta ahora lo están iniciando. Finalmente, se propusieron recomendaciones para el fomento y la promoción de las exportaciones de servicios de estos tres sectores en pro del fortalecimiento de los procesos, como herramienta fundamental en internacionalización de una empresa del sector Salud, Software y Construcción e Ingeniería en Colombia.
Resumo:
This is an audio recording which introduces and summarises this project.
Resumo:
Multimedia Training Videos is a series of free learning videos to show anyone interested in learning packages like Flash, Director and Photoshop.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación