1000 resultados para Grupos operativos
Resumo:
Existe um aumento no conjunto de pacientes que utilizam a internet em busca de informações que possam melhorar suas condições de saúde. Nele, distinguem-se pacientes que procuram ambientes virtuais para expor experiências, dúvidas, opiniões, emoções e inclusive criar relacionamentos visando dar ou receber apoio. Nesse sentido, há uma crescente necessidade de estudar como estes ambientes podem repercutir na saúde dos pacientes. Este artigo tem por objetivo identificar na literatura científica estudos sobre a proliferação e impacto das comunidades virtuais conhecidas como Redes Sociais de Saúde ou Grupos de Suporte Online, voltados para doenças cardiovasculares, que podem ser úteis aos pacientes com determinadas doenças, permitindo-lhes obter informação e apoio emocional. Para o levantamento bibliográfico, foi realizada revisão sistemática da literatura com artigos publicados entre 2007-2012, nas bases de dados PubMed, Association for Computing Machinery e Institute of Electrical and Electronic Engineer, que se encontram relacionados com o tema proposto, e foram selecionados quatro artigos, segundo os critérios de inclusão dos métodos. Os resultados encontrados revelam dados interessantes, relevantes segundo o aspecto de saúde, os quais podem trazer alguns benefícios terapêuticos, destacando: provisão de suporte emocional, maior adesão ao tratamento, compartilhamento de informação sobre as doenças e obtenção de experiências de vida.
Resumo:
O presente trabalho teve como objetivo estudar as interações lineares, N' xP';N' x K'e P' x K', em quatro grupos de ensaios fatoriais 3³ de adubação de milho, com N, P e K, num total de 117 experimentos com 3.159 parcelas. Os grupos eram assim constituídos: Grupo 1: 53 ensaios, realizados em Ribeirão Preto (SP), utilizando-se as doses 0; 40 e 80 kg/ha de N, de P(2)0(5) e de K(2)0. Grupo 2: 41 ensaios, realizados no Estado do Rio de Janeiro, com as doses: 0, 30 e 60 kg/ha de N e de K(2)0 e 0; 60 e 120 kg/ha de P2Os. Grupo 3: 10 ensaios, realizados no Triângulo Mineiro, com as doses: 0; 75 e 150 kg/ha para os três nutrientes. Grupo 4: 13 ensaios, realizados: 7 no Triângulo Mineiro e 6 em Patos de Minas (MG), utilizando-se em ambos os subgrupos, as doses: 0; 60 e 120 kg/ha para os três nutrientes. Foi observado que somente as interações N' x P', referente às doses 0 e 1 no grupo 1, e P' x K', referente às doses 0 e 2 no grupo 2, foram significativas. É possível, pois, concluir com grande generalidade, que nos ensaios fatoriais 3³ de adubação de milho, quando se consideram doses moderadas de nutrientes, as interações são de importância secundária e, na grande maioria dos casos, são de pequena monta, quando comparadas aos efeitos principais dos nutrientes.
Resumo:
Este trabajo explora la formación de grupos estratégicos en el Sector Bancario Español, a partir de una definición alternativa de grupo estratégico (GE). Un GE se define como un conjunto de empresas capaces de responder del mismo modo a perturbaciones. La capacidad de respuesta, o capacidad de adaptar la estrategia competitiva, se define a partir de las relaciones marginales (RM) entre las variables estratégicas (la pendiente de la frontera en un punto), y sirve de base para examinar la presencia de barreras a la movilidad. El Análisis Envolvente de Datos (DEA) es la herramienta utilizada para el cómputo de las RM, aunque su uso genera dos problemas que son solucionados en este trabajo; la multiplicidad de RM para las empresas situadas en la frontera (líderes estratégicos), y la imposibilidad de encontrar RM para las empresas situadas por debajo de la misma (seguidores estratégicos).
Resumo:
El repaso a la teoría de grupos de interés demuestra que la ciencia política es, en muchos casos, débil conceptual y analíticamente, incapaz de ofrecer una clara definición de poder e interés i de pronosticar el comportamiento de las organizaciones que buscan influir en la acción gubernamental. Por ello, una vez presentado el modo en que se comportan los grupos de interés –sus estrategias y sus tácticas-, el autor se centra en la repercusión que tiene para el sistema político que unas organizaciones pretendan incidir en las decisiones gubernamentales, a partir del supuesto de que mejor análisis sería aquél que comparara el comportamiento de un grupo en relación al resto de actores implicados de forma multinivel y extendida en el tiempo para, de tal forma, tener una visión amplia y global de su comportamiento.
Resumo:
Comparación de los sistemas operativos Windows 7 Profesional, Ubuntu 10.10 Desktop y Mac OS X Snow Leopard Desktop respecto al rendimiento que ofrecen sobre el servidorweb Apache instalado en cada uno de ellos.
Resumo:
El presente proyecto presenta un recorrido exploratorio por la actual arquitectura de gestión de energía en un sistema GNU/Linux. Identificando y aplicando aquellas ideas, conceptos y abstracciones software que en opinión del autor son relevantes para una preservación de energía eficaz en los diferentes niveles de complejidad de un sistema.
Resumo:
Aquest estudi representa la primera exploració de l'ús de la televisió i la selecció de programes per part de grups d'indígenes a Chiapas. Més concretament, s'examina com els membres d'aquests grups seleccionen canals i programes específics dels mitjans de comunicació per raons d'etnicitat, i com això té a veure amb estratègies de mobilitat social. Les dades de 173 indígenes estudiants de la universitat Intercultural de Chiapas van indicar que per a 77 membres d'aquesta mostra, veure la televisió i seleccionar programes sobre la base de la seva etnicitat és una activitat de visualització important per a la seva autoestima etnolingüística. Aquests resultats es discuteixen en termes de la representació televisiva dels grups ètnics de Chiapas i motiven la realització de futures investigacions sobre aquests temes a Chiapas.
Resumo:
En la port.: Dirección General de Planificación e Innovación Sanitaria, Servicio de Conciertos Sanitarios
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Participación Social, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social
Resumo:
La cuestión de los refugiados palestinos es uno de los asuntos clave para alcanzar una resolución firme del conflicto palestino-israelí. Para ello debe resolverse la situación de los cientos de miles de palestinos que fueron expulsados y/o huyeron con la guerra de 1948, y sus descendientes, que hoy suman casi 5 millones. En el proceso de paz, este es uno de los asuntos que ni siquiera fue tenido en cuenta con la profundidad que lo requiere. Los palestinos se acogen a la resolución 194 de la Asamblea de Naciones Unidas y reivindican el Derecho al Retorno. Pero del lado israelí tres argumentos ponen en duda este derecho al retorno: A) El asunto de la responsabilidad en la huida/expulsión de cientos de miles de palestinos de sus hogares. B) La «necesidad» existencial de ser un estado de mayoría judía, que el retorno podría poner en cuestión. C) El hecho de que Israel ya acogió a cientos de miles de judíos originarios de los países árabes. Analizaremos cómo los partidos políticos israelíes tratan este asunto, y cómo los «nuevos historiadores israelíes» pueden ayudar a cambiar el punto de vista israelí al poner en cuestión la narrativa sionista de la guerra del 48.
Resumo:
A lo largo de este trabajo voy a intentar reflexionar sobre cuáles han sido las causas de que un fenómeno como es la agrupación de jóvenes de las mismas nacionalidades (aunque en la actualidad existe una tendencia hacia lo multicultural) y con edades similares, se haya unido y convertido en lo que coloquialmente se conoce como bandas latinas y la repercusión que tiene en la ciudad de Lleida y la zona de Ponent. El objetivo principal de esta investigación, es analizar y comprender el fenómeno de las bandas latinas en la zona de Ponent, comprensión de su realidad, naturaleza y características esenciales: - Analizar en profundidad y de manera colectiva las manifestaciones de esta realidad, las bandas latinas en la zona de Ponent (Lleida y Tàrrega). - Elaborar propuestas de actuación para responder a estas situaciones y mejorar la intervención, promoviendo las acciones coordinadas y la implicación del mayor número de actores mediante un plan de acción. Se pretende realizar una aproximación al tema lo más operativa posible, analizar los conceptos un tanto imprecisos y difusos que suelen aparecer cuando se habla de bandas latinas y encuadrar estos conceptos en marcos de referencia más explicativos. ¿Se está germinando el fenómeno de las bandas latinas en Lleida? Explicaré su incidencia y en concreto restringirlo a la zona de Ponent (Lleida y Tàrrega). La clase de información que habría de obtenerse, dados los objetivos del trabajo, tendría que abarcar los siguientes puntos: 1. Génesis y frecuencia de la formación de los grupos/bandas juveniles. 2. Diferentes actividades de los grupos. 3. Aspectos psicosociales y delictivos. 4. Estabilidad, estructura, organización formal. 5. Normas y control social internas del grupo.