1000 resultados para Entrenamiento-enseñanza


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The far-reaching, fast-moving changes –diffuse urbanisation, building infrastructure, moving away from agricultural space, etc.– suffered by the countryside in most European countries makes it important to have education about the countryside in place to help secondary students interpret their environment and assess the importance of managing the territory to achieve a medium ordered at human scale. The project «City, territory, countryside» is a set of materials for secondary level that aim for reflection on the countryside, work on basic competences and educating about civic-minded attitudes in students

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article suggests the study of the key concept of conflict as a means of implementing a critical and communicativecurriculum based on the study of relevant social themes. To this end we put forward the principal characteristics of thecritical/communicative curriculum. We offer a didactic proposal about conflict and explain the results of its application intwo Secondary Education classrooms

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente las universidades están inmersas en lo que se conoce como el proceso de «convergencia europea» y que llevará al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El objetivo es dotar a Europa de un sistema universitario homogéneo, compatible y flexible que permita a los estudiantes y titulados universitarios europeos una mayor movilidad, así como ofrecer al sistema universitario europeo unos niveles de transparencia y calidad, mediante sistemas de evaluación, que le hagan atractivo y competitivo en el ámbito internacional dentro del actual proceso de globalización. En este artículo, interesa centrar la reflexión en dos de las modalidades de la educación a distancia que asumirán importancia en ese cambio universitario: el e-learning y el b-learning, que consisten básicamente en la virtualización de los procesos de aprendizaje a través del uso de equipos informáticos. Para ello se ha realizado una investigación cualitativa con metodología de estudio de casos. De entre los resultados se destaca el uso de las TIC por parte del profesorado para conseguir un mejor aprendizaje en los estudiantes, de igual forma un porcentaje importante de los profesores 78% utiliza alguna plataforma virtual como apoyo a la docencia. Como conclusión se resalta que las políticas de formación deberían fortalecer las competencias del profesorado universitario en el uso de dispositivos telemáticos, recursos e instrumentos relacionados con el aprendizaje semipresencial y virtual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mathematics has formed part of all our daily lives since the most remote origins of our civilization, although on too many occasions schools have done little for this functional view of mathematics reclaiming the formal role of this discipline in detriment of its more practical and applied element. From this perspective the curriculum organized by competence arises due to the need to fill this vacuum and allow our students to function better in the constant elements of real situations which they are going to have to resolve throughout their lives. The specifying of this general view of mathematic competence in the numeric competence should allow all our students to progressively acquire numeric sense, that is, that they have the capacity to apply good quantitative ideas in real situations

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sport is a fundamental content in the teaching and learning of Physical Education independently of whether it is seen assuch by some authors. In whichever case according to the treatment that we give it, it will have sufficient educationalpotential without forgetting that it is the student who is the important figure in the process. To achieve the objectives wemust facilitate practices that are in agreement with the indispensable ethical principles to try to bring about a meaningfuland functional learning. The methodological criteria that we present in this article have this intention helped by examplesthat make it easier to understand the teaching learning process

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la evolución de la sociedad digital en el mundo y el papel retrasado de España en esta evolución. Como influye el marco económico y social en este devenir y los escenarios que se plantean de cara la enseñanza universitaria en general y de la ingeniería gráfica en particular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Organic Chemistry is a branch of Chemistry involving the study of the carbon atom, its compounds and reactions. Numerous investigations carried out in the field of teaching and learning processes indicate that knowledge of a conceptual and explanatory type is not conveyed in a conventional manner, but rather each individual is constructed. Therefore, the proposal for this study was devised to help students achieve significant sustainable learning in the area of reactivity in organic chemistry, using the Concept Maps described by Novak (1998) as a teaching tool.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue analizar la nueva propuesta de enseñanza de Bioquímica en la carrera de Medicina, que incluyó cambios en las estrategias de enseñanza-aprendizaje y de evaluación. Las clases expositivas fueron reemplazadas por la Discusión en Pequeños Grupos (DPG), en la que diez alumnos discuten situaciones del proceso salud-enfermedad. Los exámenes parciales individuales fueron reemplazados por la Evaluación en Pequeños Grupos (EPG) con la presentación de situaciones problema para la discusión y el análisis grupal. La información del presente estudio, de abordaje cualitativo, se obtuvo a partir de entrevistas semiestructuradas con docentes y alumnos. Los núcleos de análisis fueron: motivación, relaciones interpersonales, trabajo en grupo, construcción de conocimientos, comunicación, integración teórico-práctica y evaluación. La articulación de la DPG con las demás estrategias didácticas, como Clases de Consolidación, Seminarios Científicos, Trabajos Prácticos de Laboratorio y EPG motivó a docentes y alumnos, permitió la recuperación de conocimientos previos, la búsqueda activa de conocimientos e incentivó las relaciones interpersonales colaborativas y la integración conceptual. De esta forma, la incorporación de estrategias problematizadoras en grupos favoreció los procesos de aprendizaje significativo promoviendo las readecuaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La bioética se viene consolidando como una disciplina estructurada desde la década de los 1970, y desde un comienzo hubo una creciente preocupación por la mejor forma de enseñarla en los niveles de pregrado. Muchos docentes han debido adaptarse a las disponibilidades de profesores y recursos, en tanto otros han podido elaborar programas más extensos. Una revisión de la literatura muestra que los programas varían entre 5-10 sesiones y un máximo de 200 horas, desarrolladas en semestres básicos o clínicos, con preferencia por el nivel en que los estudiantes comienzan su práctica clínica. Los métodos de enseñanza son muy diversos, casi todos utilizando en alguna medida la clase magistral complementada con discusión en pequeño grupo. Hay una clara preferencia por la docencia interactiva, pero no siempre hay suficientes profesores para realizarla. Los textos de bioética son escasos y los artículos publicados suelen ser demasiado especializados, por lo que muchos docentes recomiendan preparar apuntes ad hoc que cubran sistemáticamente las materias esenciales. En cuanto a evaluación de los alumnos, la mayoría utiliza el ensayo breve y el análisis de viñetas: los casos esquemáticos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Enseñanza Superior) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Educación Superior) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Estructural) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Trabajo Social) UANL