1000 resultados para CHILE--GUERRA DEL PACIFICO,--1864-1866
Resumo:
Después del fracaso del intento del secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, para que el líder iraquiano Saddam Hussein abandonase Kuwait, las esperanzas se acabaron. El 17 de enero se inició la guerra del Golfo Pérsico con el bombardeo por parte de las fuerzas aliadas de la ciudad de Bagdad. Se recogen los testimonios de periodistas españoles y catalanes presentes en la capital iraquí y el de los pilotos de bombarderos norteamericanos.
Resumo:
Analizar la situación actual a través de varias novelas españolas posteriores a la guerra del treinta y seis como novela claramente distinta a la escrita con anterioridad y que refleja una situación de crisis en la sociedad española. Para el análisis ha sido precisa la lectura de diversos autores y obras correspondientes a tres corrientes de novelística española contemporánea limitados a las dos últimas etapas y a cinco obras de los siguientes autotes: Camilo José Cela La familia de Pascual Duarte y Mrs. Caldwell habla con su hijo; Miguel Delibes Mi idolatrado hijo Sisi; Ramón Sánchez Ferlosio El Jarama y de Luis Martín Santos Tiempo de silencio. Es urgente e indispensable que la educación en el momento actual cobre nueva vida, se conciencien los padres y educadores de la importancia que su actuación tiene en la vida del pequeño ser que está comenzando a vivir y sobre todo los primeros seis años de vida que condicionarán en gran manera el desarrollo posterior de la misma. Es de gran importancia la influencia que el ambiente influye sobre el individuo, desde el familiar, la sociedad, el sistema económico, la escuela, los amigos, etc Es imprescindible que la educación se dé en un clima de auténtica libertad y que eduque para el uso de la misma. Una educación en valores auténticos que se comprometa con la realidad en que vive el sujeto y que se fundamente en el amor auténtico.
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Se estudia el proceso histórico de la educación en China desde 1840 hasta 1985. El sistema educativo en China nació con la invención de la escritura en la época de Huan Ti (2.674 a. C.), se basa en la tradición de padres a hijos. Depués de la Guerra del Opio (1840) surgen los primeros intentos para adoptar métodos científicos occidentales, pero hasta 1920 no se implantan con generalidad. Tras la Guerra Civil se implanta en el Continente el régimen comunista, bajo Mao Tse-Tung, mientras en Taiwan el presidente Chiang Kai-Shek inicia una educación basada en la libertad, adoptando métodos occidentales, aunque también conservando las esencias tradicionales de la moral y la filosofía de Confucio. Se implanta la enseñanza obligatoria y gratuita hasta los 16 años y se promueve la creación de escuelas de formación profesional técnica. En el Continente la llamada Revolución Cultural (1966-71) sume al país en la más grave crisis cultural, cerrando las Universidades y obligando a maestros y alumnos a trabajar en campos y fábricas o en las Comunas Populares. A partir de 1977, Deng Xiao-Ping intenta reconducir la educación con una nueva apertura basada en las cuatro modernizaciones. Se observa que en los últimos años la vida educativa del país ha dado un giro muy importante y aunque los logros han sido muy dispares, tienden a una cierta homogeneización.
Resumo:
Este libro prepara para los alumnos de historia cuyo objetivo es conseguir el General Certificate Secondary Education (GCSE). Los orígenes de la Primera Guerra Mundial, la política de Hitler y los orígenes de la Segunda Guerra Mundial, los orígenes de la Guerra Fría, la crisis de la Guerra Fría, el comunismo, la dictadura de Stalin, la Alemania de Hitler, la evolución de los EEUU, la guerra del Vietnam, las crisis de Marruecos y sus efectos, son algunos de los temas tratados en el libro con ilustraciones y esquemas.
Resumo:
Incluye un anexo con la descripción de las actividades realizadas y las fichas teóricas de las reproducciones artísticas utilizadas. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
No cabe duda que hoy día la memoria de la dictadura militar (1973-1990) está presente en la vida cotidiana de Chile más que ningún otro periodo histórico. La razón se encuentra en los trágicos sucesos que se vivieron duran- te esos años en materia de derechos humanos. Don Patricio Aylwin, primer presidente electo democráticamente en tras 17 años de autoritarismo y una figura comprometida con los derechos humanos, era consciente de la necesi- dad de investigar la verdad de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Chile. Para ello creó la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, aunque consideró menester limitar el contenido de su informe con el fin de no amedrentar a las Fuerzas Armadas, las cuales gozaban todavía de mucho poder. Asimismo, el apoyo electoral de los partidos de derecha fue un factor que logró coartar el contenido del informe de la comisión. En este trabajo se presentan aquellas cuestiones que más relevancia tuvieron en la conformación de la verdad de la represión, tales como sus objetivos, sus integrantes y su metodología.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Borrador para discusión
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
Programa de Doctorado: Clínica y Terapéutica
Resumo:
[ES] En este estudio, se ha protocolizado la metodología que permite la integración de la selección genética bajo los condicionantes propios del sistema de producción de dorada (Sparus aurata L.) poniéndola en práctica a nivel nacional en colaboración con seis empresas españolas. Se criaron peces descendientes de tres lotes industriales (ICCM: Canarias, CULMASUR S.A.: Andalucía, PISCIMAR S.L.: Valencia), marcados con Passive Integrated Transponder (PIT) y mezclados, en las instalaciones de cuatro centros de investigación y cuatro empresas (ICCM y CANEXMAR S.L.: Canarias; IFAPA y PIM S.A.: Andalucía; IRTA y CULTIMAR S.A.: Cataluña; IMIDA y SERVICIOS ATUNEROS DEL MEDITERRÁNEO: Murcia). Se realizaron muestreos de crecimiento de manera simultánea en las cuatro comunidades autónomas (179, 269, 389 y 539 días), además de un muestreo final de sacrificio (689 días) a talla ración donde se valoraron nuevas e importantes variables fenotípicas, tras unificar criterios. Para la determinación de las relaciones parentales-filiales se pusieron a punto nuevas PCRs múltiplex con marcadores microsatélites del mapa de dorada.
Resumo:
Programa de doctorado: Acuicultura: producción controlada de organismos acuáticos