999 resultados para tiempo sedentario


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores en catal??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Este artículo forma parte del dossier 'El tiempo en la escuela: Una tenaza invisible'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Este artículo forma parte del dossier 'El tiempo en la escuela: Una tenaza invisible'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Este artículo forma parte del dossier 'El tiempo en la escuela: Una tenaza invisible'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Corroborar la conveniencia y utilidad para sugerir una reforma en la enseñanza de la Cirugía General y Especialidades Quirúrgicas afines, correspondiente al pensum del VIII Semestre de la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El cubrimiento periodístico sobre el reconocimiento de derechos individuales y de parejas de la comunidad LGBTI en Colombia ha ido transformándose. Si bien el registro de las noticias sobre el tema se ha limitado solo a dichas decisiones judiciales, medios nacionales buscan informar y contextualizar la realidad de este sector poblacional bajo la premisa de la igualdad, el respeto y la inclusión. El diario El Tiempo realizó un cubrimiento de estos hechos jurídicos, teniendo en cuenta algunos de los parámetros de calidad indicados por la ONG Colombia Diversa. Pese a que persisten algunas fallas, tanto periodistas como activistas reconocen que estas corresponden a la dificultad de acceder a los protagonistas de la noticia y de desarrollar el tema desde otro punto de vista teniendo en cuenta la inmediatez que se maneja en los medios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se defiende que convendría tener en cuenta el interés vivencial de los textos que se escogen para los alumnos, para que los éstos sean sensibles a lo que más nos cautiva de un texto literario: la sensación de que nos está revelando o corroborando alguna cosa esencial de la vida humana común.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace eco de la necesidad de que la historiografía, como disciplina social, se comprometa de lleno a entrar en un terreno que siempre le ha estado vetado: el de historiar el presente. Para ello hay dos niveles de enfoque, uno que se basa en el hecho real y demostrable de que la historia y los historiadores nunca han sido ajenos a la consideración de que el presente nunca ha estado fuera de su campo y constituye un tracto necesario de la historia misma. El otro se basaría en una adquisición más profunda y compleja que partiría, a su vez, de un análisis de la historia con instrumentos más conceptuales, lo cual nos lleva a una tarea necesariamente teórica, en el intento de mostrar los componentes de la realidad social y los extremos de la comprensión misma de lo histórico que permiten considerar errónea la arraigada concepción de que la historia es una dimensión de lo humano que sólo hace referencia al pasado.