381 resultados para inmersión


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Existe una versión impresa de 1999 con el mismo título

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Financia 'Cooperación española'. Pertenece a la campaña educativa 'ojos que sí ven'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Financia 'Cooperación española'. Pertenece a la campaña educativa 'ojos que sí ven'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo del término inmersión es una categoría relativamente nuevo dentro de la educación bilingüe, sin embargo, estos programas se están introduciendo paulatinamente en una variedad de niveles dentro de los sistemas educativos, desde el nivel preescolar hasta el superior, y en varias formas, desde la disciplina basada en la enseñanza de idiomas hasta la plena inmersión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta concebido con un planteamiento integrador, en el que se tratan temas como el bilingüismo y el desarrollo cognitivo, programas de inmersión, la potenciación del papel de los estudiantes pertenecientes a minorías, la educación multicultural y no racista y la diversidad cultural y lingüística.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este CD-ROM es un material complementario a la publicación titulada 'Sistemas de Comunicación Verbal y no Verbal', editada por el Programa de Nuevas Tecnologías

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la respuesta de una comunidad escolar canadiense al reto de conseguir niños funcionalmente bilingües en el contexto de la escuela pública. Debido a la rapidez con que está evolucionando la política lingüística del Canadá, los padres están pidiendo ayuda al gobierno para iniciar o ampliar programas de enseñanza en francés para sus hijos, muchos de los cuales, ya tienen el inglés como lengua nativa. En 1965, se iniciaron las primeras clases de inmersión al francés para un grupo de niños del parvulario. Este proyecto, creado para promover un bilingüismo funcional a través de un programa de cambio de lengua hogar-escuela, fue iniciado por la administración con carácter experimental en respuesta a numerosas peticiones. La idea básica del programa era que el aprendizaje de una segunda lengua puede conseguirse mediante la enseñanza de contenidos de esa lengua. Después de quince años de evaluación, se constata que este programa de enseñanza en la segunda lengua no ha producido ningún déficit en la lengua nativa ni en los contenidos escolares. De hecho, los resultados proporcionan argumentos para considerar que se produce cierto enriquecimiento cognitivo atribuible a la experiencia. Después de los resultados positivos de este programa, se investiga la aplicación de esta aproximación a niños de diversas procedencias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone resolver los problemas planteados por las disposiciones legales en determinadas comunidades del Estado Español en materia del estudio de la enseñanza bilingüe. La primera propuesta consiste en garantizar la posibilidad de recibir la enseñanza en la propia lengua. Las razones son varias: los miles los escolares de habla gallega o euskaldun que no tienen la posibilidad de recibir la enseñanza en su propia lengua; y el éxito de los programas de cambio de lengua hogar-escuela, que presuponen la voluntariedad en la asistencia. En general, se alude a aspectos de actitud implicados en la educación bilingüe. Se destaca que uno de los aspectos decisivos en relación al éxito de los programas de inmersión implica que el escolar no vea amenazada su lengua y su cultura por el hecho de estudiar en una segunda lengua. La segunda propuesta hace referencia al tipo de programas bilingües que deben aplicarse desde la Administración. El mejor medio para introducir una segunda lengua en la enseñanza es mediante los programas de inmersión. Esta propuesta implica la adecuación de los objetivos escolares, así como la formación permanente del profesorado para que esté a la altura de las nuevas condiciones planteadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se distinguen como retos del sistema educativo español, por un lado, el reconocimiento y adquisición de las lenguas vernáculas diferentes del castellano, y por otro, la incorporación de una lengua de relación internacional, que es una segunda o tercera lengua extranjera. Se consideran tanto los programas de mantenimiento de la lengua materna como los programas de inmersión dentro del ámbito de la educación bilingüe. Se señalan como importantes los aspectos motivacionales y actitudinales para la adquisición de segundas y terceras lenguas y, por tanto, deben tenerse en cuenta a la hora de elaborar la política lingüística en relación a la educación, tanto desde el punto de vista metodológico como de los recursos humanos.