995 resultados para Canal de Isabel II (Madrid)


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende analizar la valoración que hacen los estudiantes de las unidades didácticas de la UNED de Pedagogía experimetal adaptación, I y II y la Psicología matemática adaptación, I y II de las carreras de Ciencias de la educación y Psicología, respectivamente y su influencia en el rendimiento académico de la asignatura. Alumnado de Ciencias de la Educación y Psicología de los centros asociados de la UNED en Madrid. Se aportan una serie de datos, información y valoraciones que contribuyan a la mejora del material impreso en general y de las unidades didácticas en particular, revindicando su valor pedagógico potencial como medio de comunicación escrita en los sistemas de enseñanza-aprendizaje abierto y-o a distancia. Primero se determina el grado en que las unidades didácticas son percibidas como instrumentos valiosos de aprendizaje para determinar la relación entre rendimiento académico y valoración, por parte del alumnado, de dichas unidades. Se elabora y valida un cuestionario para la recogida de información. Es una investigación evaluativa (descriptiva y aplicada), activa, ex-post-facto y orientada a la mejora y a la toma de decisiones.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra, mediante gráficos principalmente, la situación de la mujer en la Comunidad de Madrid tras el análisis de los resultados del III Plan para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres. Datos demográficos, situación laboral, estudios sociológicos, etc., ponen de relieve el papel de la mujer abriendo camino hacia una situación de igualdad entre sexos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La obra presenta un extracto de las jornadas sobre convivencia y disciplina en los IES celebradas los días 17 y 18 de diciembre de 2004 en el Centro Regional de Información y Formación Las Acacias. Cómo asegurar el éxito escolar de los hijos de los inmigrantes; la prevención de la violencia, educación para la ciudadanía: hacía una mejor convivencia y la indisciplina en las escuelas del Reino Unido son los temas sobre los que versan las ponencias. Los objetivos principales de las jornadas son detectar los problemas, denunciar las deficiencias del sistema actual y proponer medidas que contribuyan a crear un ambiente que permita el trabajo tanto de los alumnos como de los profesores. La participación de ponentes del Reino Unido, Francia y Suecia permite conocer la visión que se tiene desde otros países sobre el problema de la convivencia escolar en los años de la adolescencia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen una serie de actividades en inglés a modo de pruebas de evaluación sobre contenidos interdisciplinares relativos al medio ambiente. El objetivo es relacionar la lengua inglesa con otras asignaturas, potenciando al mismo tiempo la capacidad lingüístico-comunicativa de los alumnos en otro idioma (investigación, análisis de datos, deducciones lógicas, argumentación, etc). El material utilizado son artículos de periódicos y revistas, fragmentos de programas de televisión, cómics, etc y va dirigido a jóvenes del nuevo bachillerato..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las Actas del II Simposio sobre Experiencias Didácticas de Lengua y Literatura Españolas. El objetivo es mostrar la problemática en el desarrollo de una serie de ponencias y comunicaciones. Las primeras se centran en el comentario de textos, el análisis de léxico en obras literarias, la aplicación de medios audiovisuales en Lengua y Literatura, cuestiones de metodología y organización de centros docentes, así como la situación del profesorado ante la E.S.O. Las comunicaciones reflexionan sobre el área de Lengua Castellana y Literatura y el taller de teatro..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el proceso de formación del Gabinete Psicotécnico creado en 1957. Su objetivo es incorporar al Instituto al movimiento que reclamaba la ayuda de la psicología para la solución de problemas escolares. Se definen sus actividades: aplicación de test; corrección y calificación de los mismos; interpretación de los resultados; entrevistas con las familias de las alumnas. Los resultados se consignan en fichas personales de cada alumna y sirven de datos para el conocimiento de las mismas, para la debida información a éstas, a sus padres y a sus profesores, y para formular el consejo vacacional preceptivo al final de cada uno de los ciclos de enseñanza media.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Material correspondiente a un curso de inglés para la educación de adultos en la modalidad a distancia correspondiente al segundo módulo de los tres en que se divide. Constan de un libro con diálogos de presentación, gramática, actividades de autoevaluación y apartado de fonética, un cuaderno de actividades de heteroevaluación, y dos cintas de audio con diálogos de presentación, actividades de comprensión y de pronunciación. Al final de cada módulo, se incluyen las soluciones de las actividades de autoevaluación.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1993

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Material que corresponde a un curso de ciencias sociales de la UNED, que está dentro del Programa Nacional de Especialización del Profesorado de EGB, dirigido a la formación de profesores. Contiene ocho unidades, distribuidas cada una en un volumen, que abarcan los siguientes temas: sociología, historia I, historia II, historia III, educación cívico-social, geografía I, geografía II y geografía III.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Continuación de un artículo en el que se presentan los detalles de la aparición de la carrera de Asistente Social, se define el trabajo social, los objetivos principales de la Escuela de Formación Social, y los medios con que cuenta para realizar el programa. Este artículo continúa con una encuesta sobre la personalidad y preferencias del asistente social, en lo que se refiere a su futuro desempeño profesional.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los temas seleccionados para los debates en ponencias y en comisiones de trabajo en el II Pleno del Consejo Nacional de la Juventud. Los aspectos tratados se refieren a 'La juventud y el estudio';'La juventud y el trabajo'; 'Educación de la libertad'; 'Familia y juventud'; 'Juventud y matrimonio'; 'Aplicación del principio de igualdad de oportunidades'; y 'Medios de comunicación de masas infantiles y juveniles'.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, don José Ibáñez Marín, en el acto inaugural del II Certamen de Cinematografía Hispanoamericana. Hace referencia a la importancia de la elección de los artistas, los guiones, al rigor técnico y la necesidad de establecer unas normas para una censura común de cine. Reflexiona sobre la gran capacidad de influencia que tiene el cine y pide a los participantes del certamen que en sus deliberaciones determinen las normas morales en que el cine debe moverse.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Historia de un olvido: patrimonio en los centros escolares'. Resumen basado en el de la publicación