1000 resultados para Arts del llenguatge -- Ensenyament universitari


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo que se presenta en este artículo tiene como objetivo conocer los criterios y decisiones de los profesores universitarios para evaluar el aprendizaje de los estudiantes, y analizar la incidencia de estos factores en la calidad del aprendizaje. Para ello se ha contado con la colaboración de un grupo de profesores de la Universidad de Girona que nos han proporcionado las demandas de evaluación que formulan a través de los exámenes y las respuestas escritas de los estudiantes a estas demandas. Complementariamente se ha realizado una entrevista a los profesores colaboradores para conocer sus criterios e intenciones al realizar la evaluación. Entre las conclusiones obtenidas de este estudio destacaríamos la relación que se produce entre la tipología de pregunta y la demanda formulada, la diversidad de criterios de evaluación existente y la complejidad que supone evaluar la calidad del aprendizaje

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el marc del nou disseny dels plans d’estudis del primer curs dels graus de la Facultat de Ciències de la UdG, el curs 2009/10 es varen començar a impartir unes assignatures sota el nom de Tècniques Científiques Integrades (TCI). Les TCI’s suposen una transformació absoluta del model de pràctiques que es desenvolupaven a les antigues llicenciatures. La nova organització ha eliminat les pràctiques de laboratori i camp clàssiques realitzades dins de les assignatures de primer per substituir-les per unes activitats integradores lligades a les competències.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'autor s'ha basat, en part, en el que descriuen Gerald Grow i Philip Candy en el seu llibre Self-direction for lifelong learning, un llibre que si bé es va publicar fa vint anys, encara es pot considerar un referent per a molts conceptes bàsics de l'aprenentatge autogestionat. Ha integrat a les reflexions que compartireix la seva experiència com a docent per presentar certes relacions entre l'estudiant i el docent en el continu que va des de l'aprenentatge dependent fins a l'autodirigit

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las nuevas metodologías docentes basadas en el desarrollo de competencias, entendidas como “la capacidad de que el alumno haga frente a situaciones problemáticas y resolverlas” obligan a plantear que la resolución de problemas permite que el alumno alcance los objetivos de aprendizaje y con ellos, las competencias que pretendemos. A través del “Método Del Caso” trataremos de desarrollar un sistema de autoaprendizaje del alumno para lo que consideramos necesario, en primer lugar, plantear un caso concreto y en la medida de lo posible real, para que el alumno seguidamente pueda estudiar el supuesto planteado con los materiales que aportaremos de forma individual (doctrinales, jurisprudenciales…) y realice un informe previo en relación con la resolución del caso planteado, concluida esta fase inicial, será necesario que el alumno participe en un grupo pequeño de compañeros con el fin de poder contrastar las vías de solución adoptadas y finalmente, concluir con la exposición y discusión de las decisiones adoptadas con el resto de alumnos del curso (grupo grande) y tras debatir todas las propuestas presentar de forma individual un informe final en el que deberán expresar: a- las cuestiones fundamentales planteadas en el caso, y, b- los argumentos jurídicos y jurisprudenciales de la decisión que adoptan con el fin de resolver la cuestión planteada, teniendo en consideración las estrategias que consideran más oportunas para favorecer los intereses de sus clientes

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En les sessions d’aprenentatge basat en problemes (ABP) amb grups de treball molt nombrosos (al voltant de 60 estudiants), és difícil fer un seguiment observacional del procés de treball que els alumnes s’organitzen de manera independent. Aquesta comunicació parteix del model d’acta de reunions de grup (ARG) implementat a l’assignatura “Educació artística i la seva didàctica: Música” (curs 2009/2010) i a l’assignatura “Fonaments de Psicobiologia” (curs 2010/2011). A partir d’aquestes experiències, la comunicació fa dues aportacions. Primer, mostra la significació que ha tingut l’ARG com a eina de seguiment i d’avaluació, tant per part dels estudiants com dels professors. Segon, detalla els punts forts i febles que aquesta eina aporta en els entorns d’ABP

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Como consecuencia de la realización del curso 'Aplicaciones de la Web 2.0 en la Investigación y la Docencia' organizado por La Fundación General Universidad de Granada-Empresa en el curso académico 2009-2010, los autores del presente trabajo presentamos el Proyecto de Innovación Docente concedido por el Vicerrectorado para la Garantía de la calidad de la Universidad de Granada,titulado 'Utilización de la herramienta “Google Docs” en la Docencia Universitaria dentro del marco del EEES. Creemos que el proyecto tiene un diseño aplicable a cualquier asignatura de la actual Licenciatura y/o Grado de Farmacia. En este trabajo se expone la experiencia piloto llevada a cabo en la asignatura de Química Farmacéutica, incluyendo el desarrollo, objetivos, metodología, resultados y las conclusiones que se están obteniendo en el trascurso del mismo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La asignatura de Dibujo con Luz. Fotografía, pertenece al nuevo Grado en Bellas Artes de la UMU, surgido tras el proceso de implantación del EEES. Esta asignatura pretende que los alumnos sean capaces de crear e interpretar manifestaciones estéticas. Enseñar los instrumentos, procedimientos y técnicas necesarias para poder desarrollar procesos fotográficos con cualquier medio, así como los elementos del lenguaje fotográfico y la manipulación de la imagen. La adquisición de las competencias de la asignatura y la obtención de unos buenos resultados, pasan por adaptarse correctamente al EEES así como por generar una rápida y objetiva actualización de todos los actores que participan en la enseñanza universitaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como objetivo programar una actividad que capacite a los estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas en el diseño y desarrollo de proyectos colaborativos, en la toma de decisiones y en la elección de estrategias empresariales. Para ello los alumnos emplearán los conocimientos que proporcionan varias asignaturas a través de la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos. Las competencias generales de las asignaturas implicadas en esta experiencia se pretenden alcanzar desde un enfoque transversal, lo que permitirá a los alumnos adquirir una variada mezcla de habilidades, destrezas y conocimientos, acorde con las exigencias del actual desempeño profesional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sabedores del interés en cursar estudios universitarios por parte de numerosas personas que, por motivos familiares y laborales, cuentan con no pocos obstáculos para ello, en el curso 2007/2008, se creó un grupo de docencia semipresencial en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real. Es, pues, propósito de nuestro estudio analizar estos grupos de docencia que se han ido sucediendo, desde una visión para nosotros novedosa, puesto que nos ha llevado a "ayudar a adultos a aprender" la materia de Derecho Romano a partir de, entre otros elementos, la autogestión del aprendizaje y cuya valoración ha resultado ser óptima y muy acorde a uno de los propósitos fundamentales del EEES: el aprendizaje a lo largo de la vida

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El present projecte està constituït, en la seva majoria, pel professorat implicat en les pràctiques tutelades o en els diferents programes de cooperació educativa Universitat-Empresa que la Universitat de Lleida ve impartint des del curs acadèmic 1995-1996. A partir de la dilatada experiència dels membres del grup es vol fer una aproximació a la planificació del pràcticum. Per tant, l'objectiu principal del projecte és l'adaptació del pràcticum de la Universitat de Lleida en els Graus de Administració i Direcció d'Empreses, Enginyeria Informàtica, Enginyeria Industrial, Enginyeria de l'Edificació, Biotecnologia i Tecnologia dels Aliments, considerant les especificitats pròpies de cada perfil formatiu i professional. Es tracta, doncs, de redissenyar o adaptar els programes de pràcticum d'aquestes titulacions per adequar-los als nous perfils competencials a l'empara de l'EEES. Per això, aquest document s'ha estructurat en quatre apartats. En el primer s'ha recopilat la normativa vigent que regula el pràcticum, en un segon apartat s'han analitzat els objectius i competències que es volen assolir amb el pràcticum, a continuació es proposa una organització acadèmica que, finalment, quedarà documentada amb la documentació bàsica del procés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Emmarcat en l'assignatura de 'Psicologia de la Salut i Habilitats comunicatives' i concretament en els seminaris de l'assignatura es desenvolupa aquesta experiènica que es presenta. En aquests es treballen les competències pròpies i transversals que els estudiants adquireixen mitjançant l'aprenentatge cooperatiu i la pràctica reflexiva desenvolupada. També es descriu el sistema d'avaluació utilitzat

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Els objectius d'estudi se concreten en: comparar, a nivell de fonamentació teòrica, el diferent grau d'autonomia de l'estudiant que desenvolupen en els diferents mètodes; determinar la percepció que tenen els estudiant de com els diferents mètodes incentiven el desenvolupament sistèmic de les competències personals, socials i professionals; proposar una línia de formació pel professorat universitari envers metodologies participatives que afavoreixen l'autonomia de l'estudiant en un aprenentatge competencial, a partir del contrast entre els referents conceptuals de les metodologies i les percepcions dels estudiants

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestro propósito es explorar el aprendizaje autónomo del alumnado de Educación Superior y argumentar como este método de trabajo debe ser incorporado a las nuevas metodologías didácticas del profesorado a fin de contribuir a la formación de profesionales más independientes, autónomos y generadores de conocimiento a lo largo de la vida. Además nos gustaría abrir el debate, hasta el momento tan particularista, de la semipresencialidad en la Universidad pues cada vez es mayor el número de alumnos/as que reingresan a la Universidad una vez que están desempeñando un rol como profesionales en activo. Este regreso pretende mejorar, ampliar y/o actualizar su formación, lo cual es positivo pero implica que han de compatibilizar trabajo y estudios y esa realidad crea nuevas demandas a las Universidades que no siempre saben asumir

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El curso académico 2006-2007 se puso en marcha el máster oficial Comunidad Sorda, Educación y Lengua de Signos en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Barcelona. Después de tres ediciones, consideramos necesario llevar a cabo una evaluación de la experiencia y proponer los cambios que se derivasen. Específicamente, hemos iniciado un proyecto progresivo de Integración Compartida de Competencias (ICC). El trabajo que presentamos describe esta experiencia inicial en tres asignaturas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dotze estudiants de quart d’ESO van participar en la Primera edició del Campus Prebat que, a tall de prova pilot, es va dur a terme la darrera setmana de juny. Durant quatre dies els estudiants van conèixer els Campus de la UdG i van participar en diferents activitats. La UdG, com ja ha fet en quatre edicions del Jove Campus de Recerca, ha posat en marxa el Campus Prebat amb la intenció d’enfortir els lligams amb l’ensenyament secundari