848 resultados para soccer fiction
Resumo:
Puede servir como referencia, cómo guía pedagógica o, bien cómo un recurso de estrategias y actividades prácticas utilizadas por los profesores en el aula. Describe los elementos de la estructura del texto y los rasgos más comunes del lenguaje poético y narrativo, define las características específicas de cada uno de estos géneros literarios, y las formas que adquieren textos y poesías. Se señala el modelo de lectura compartida y guiada como el más idóneo para la enseñanza y el aprendizaje de estos contenidos, pues permite a los alumnos actividades cómo hacer preguntas, comparar y reflexionar sobre lo que están leyendo.
Resumo:
Contar y escuchar historias forman parte de la vida de todos los pueblos del mundo, cada cultura tiene su propio patrimonio de relatos, cuentos, historias orales, mitos, leyendas. Es un medio para la transmisión de valores culturales, creencias religiosas, pensamientos y acciones. De ahí, la importancia de la enseñanza de la ficción y de la poesía a los niños desde muy temprano; con la lectura, los niños muestran sus capacidades para decodificar y comprender los textos, y también para reflexionar sobre ellos, con lo que se les abren oportunidades para hacer preguntas e indagaciones, recibir valores morales y encontrarse con problemas éticos.
Resumo:
Puede servir como referencia, cómo guía pedagógica o, bien cómo un recurso de estrategias y actividades prácticas utilizadas por los profesores en el aula. Describe los elementos de la estructura del texto y los rasgos más comunes del lenguaje poético y narrativo, define las características específicas de cada uno de estos géneros literarios, y las formas que adquieren textos y poesías. Se señala el modelo de lectura compartida y guiada como el más idóneo para la enseñanza y el aprendizaje de estos contenidos, pues permite a los alumnos actividades cómo hacer preguntas, comparar y reflexionar sobre lo que están leyendo.
Resumo:
Ofrece al profesor notas detalladas sobre la enseñanza de las veinte unidades de trabajo que componen el libro de gran formato con textos de no ficción y de diferentes géneros utilizados para la escritura compartida. Tambien, ofrece ejemplos de actividades de escritura compartida y fotocopias de aquellos textos.
Resumo:
Este recurso del profesor proporciona varios textos de no ficción de diferentes géneros para ser utilizados en sesiones de escritura compartida, que, además, se ajustan al NLS. Se compone de veinte unidades de trabajo, cada una de las cuales cumple un objetivo de composición escrita del NLS y que se describen detalladamente en las notas del Libro del Profesor que le acompaña.
Resumo:
Proporciona al profesor las instrucciones y recursos necesarios para la lectura y escritura de textos de no ficción durante cincuenta horas. Se divide en cinco unidades, cada una de ellas para trabajar durante dos semanas, y cumplen con la National Literacy Strategy, proporciona también, un gráfico y un área específica del mundo. Es un innovador paquete de recursos que utiliza una serie de textos que cuentan con la experiencia y el enfoque reconocidos internacionalmente a ActionAid en el aprendizaje del lenguaje oral y escrito.
Resumo:
Esta antología incluye textos de carácter informativo, pero también divertidos, poéticos y desafiantes, que se agrupan en cinco secciones temáticas: el mundo que nos rodea; el mundo del trabajo; ciencia; padres e hijos, y derechos humanos e injusticias. La colección ofrece textos de Fergal Keane, Brian Keenan, Martin Luther King, George Orwell, Purves Libby, Lynne Truss y Charles Darwin.
Resumo:
Esta colección ofrece una rica diversidad de textos sobre la familia, en los buenos tiempos y en los malos tiempos, en la actualidad y en el pasado, y refleja una amplia variedad de culturas y valores. Los textos se organizan en cuatro secciones temáticas: celebración y seguridad; conflicto y confusión; cambio e incertidumbre; historia y continuidad. La colección incluye textos de Anne Fine, David Crystal, Perera Shyama, Jackie Kay, Seamus Heaney y Thomas Hardy.
Resumo:
Colección de artículos periodísticos, poemas, cuentos y fragmentos de novelas que exploran el tema de los extraños, personas con experiencias que los diferencian de los que les rodean. Una variedad de textos conforman cada una de las cuatro secciones temáticas: los forasteros de ficción; héroes y heroínas; lugares en movimiento, vida en movimiento, y sentirse diferente. La colección incluye textos de Mark Haddon, Lee Harper, Doris Lessing, Michael Morpurgo, Gervase Phinn and Benjamin Zephaniah.
Resumo:
Colección de extractos de novelas, artículos periodísticos, poemas e historias cortas, que proporcionan un panorama comprensible de la era victoriana. Una variedad de textos componen cada una de las cuatro secciones temáticas: aventuras; infancia, urbanización y relaciones. Entre sus autores se encuentran: Isabella Beeton, Charles Dickens, Elizabeth Gaskell, Thomas Hardy, Anthony Trollope, Mark Twain y Julio Verne.
Resumo:
Libro para estudiantes de inglés como lengua extranjera de nivel intermedio que quieran mejorar mediante la lectura, y para la preparación del examen Cambridge Preliminary English Test (PET). Contiene 28 fragmentos de obras clásicas y modernas de ficción o basadas en hechos reales, escritas en inglés por autores de distintos países, en orden ascendente de dificultad. Incluye una breve biografía de cada autor, preguntas previas a la lectura para estimular el interés, ejercicios de compresión y debate para trabajar con el texto, y ejercicios de vocabulario y gramática. Hay una sección con todas las soluciones al final del libro.
Resumo:
We measured the movements of soccer players heading a football in a fully immersive virtual reality environment. In mid-flight the ball’s trajectory was altered from its normal quasi-parabolic path to a linear one, producing a jump in the rate of change of the angle of elevation of gaze (α) from player to ball. One reaction time later the players adjusted their speed so that the rate of change of α increased when it had been reduced and reduced it when it had been increased. Since the result of the player’s movement was to regain a value of the rate of change close to that before the disturbance, the data suggest that the players have an expectation of, and memory for, the pattern that the rate of change of α will follow during the flight. The results support the general claim that players intercepting balls use servo control strategies and are consistent with the particular claim of Optic Acceleration Cancellation theory that the servo strategy is to allow α to increase at a steadily decreasing rate.
Resumo:
Aim. The aim of this study was to investigate whether a single soccer specific fitness test (SSFT) could differentiate between highly trained and recreationally active soccer players in selected test performance indicators. Methods. Subjects: 13 Academy Scholars (AS) from a professional soccer club and 10 Recreational Players (RP) agreed to participate in this study. Test 1-(V)over dotO(2) max was estimated from a progressive shuttle run test to exhaustion. Test 2-The SSFT was controlled by an automated procedure and alternated between walking, sprinting, jogging and cruise running speeds. Three activity blocks (1A, 2A and 3A) were separated by 3 min rest periods in which blood lactate samples were drawn. The 3 blocks of activity (Part A) were followed by 10 min of exercise at speeds alternating between jogging and cruise running (Part B). Results. Estimated (V)over dotO(2) max did not significantly differ between groups, although a trend for a higher aerobic capacity was evident in AS (p<0.09). Exercising heart rates did not differ between AS and RP, however, recovery heart rates taken from the 3 min rest periods were significantly lower in AS compared with RP following blocks 1A (124.65 b(.)min(-1) +/-7.73 and 133.98 b(.)min(-1) +/-6.63), (p<0.05) and 3A (129.91 b.min(-1) +/-10.21 and 138.85 b.min(-1) +/-8.70), (p<0.01). Blood lactate concentrations were significantly elevated in AS in comparison to RP following blocks 2A (6.91 mmol(.)l(-1) +/-2.67 and 4.74 mmol(.)l(-1) +/-1.28) and 3A (7.18 mmol(.)l(-1) +/-2.97 and 4.88 mmol(.)l(-1) +/-1.50), (p<0.05). AS sustained significantly faster average sprint times in block 3A compared with RP (3.18 sec +/-0.12 and 3.31 sec +/-0.12), (p<0.05). Conclusion. The results of this study show that highly trained soccer players are able to sustain, and more quickly recover from, high intensity intermittent exercise.