996 resultados para Universidad del Valle
Resumo:
El uso de seguro de medicamentos, dentro del proceso de atención en salud, ha tomado importancia a nivel nacional e internacional al evidenciarse el aumento de incidentes y eventos relacionados con los medicamentos, que involucran desde el procesos de adquisición, pasando por la prescripción médica, la dispensación, la administración de medicamentos, hasta llegar a la utilización en los pacientes y cuidadores. El uso adecuado de medicamentos es una de las metas de seguridad del paciente de la Organización Mundial de la Salud, en las cuales trabaja todos los días el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, y en el caso específico de medicamentos lo hace a través de su Programa de Farmacovigilancia haciendo seguimiento y clasificación de los casos reportados, donde para los años 2012 al 2013 se observan avances considerables y la consolidación de estrategias que mejoran el uso del medicamento, que se da con una inducción adecuada a cada uno de los funcionarios que intervienen en este proceso y a la educación permanente de colaboradores, pacientes y sus cuidadores. El propósito de este estudio fue analizar los datos encontrados en las bases de del programa de Farmacovigilancia en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt en los años 2012-2013, estableciendo variables, comparando los resultados, determinando el estado actual y de ser posible establecer lineamientos de mejora al mismo
Resumo:
El desarrollo de procesos autónomos de aprendizaje y la formación integral de los alumnos de la asignatura de Voz, Habla y Deglución de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad del Rosario se puede facilitar a partir del diseño y puesta en prác
Resumo:
Estudio descriptivo exploratorio de corte transversal efectuado a fisioterapeutas del área asistencial. Se aplicó el cuestionario FANTASTIC, a 23 fisioterapeutas del área asistencial, entre los meses de febrero a abril de 2004. La edades de los profesionales se encontraron entre los 20 y 51 años. Se utilizó el paquete estadístico SPSS para realizar un análisis simple y cruzado de variables. Se buscaron las frecuencias de presentación más representativas para las variables sociodemográficas y del instrumento. El estudio arrojo que a mayor estrés, más se afectan las relaciones interpersonales y se presenta a medida que aumenta el tiempo de ejercicio profesional, afectando la satisfacción laboral. Con relación al ejercicio, se observó que a medida que se aumenta la frecuencia de práctica, mejora la nutrición. Los hábitos más saludables identificados en esta población se encuentran dentro de las esferas social, familiar, cuidado nutricional y consumo de tabaco, toxinas y alcohol y trabajo. Por el contrario, los menos saludables fueron aquellos relacionados con la parte personal del individuo.
Resumo:
La presente investigación tiene por objeto identificar los factores que facilitan la corrupción en materia de contratación estatal, para ello se trabajó en el estudio del control fiscal y en los expedientes que en materia de contratación estatal realizó la Unidad de Investigaciones.
Resumo:
Este trabajo fue motivado por inquietudes personales y profesionales que apuntaban a preguntarme por la labor que cumple el gestor en nuestra sociedad. Pero también es fuente de motivación el aventurarse a abrir una puerta que estaba cerrada
Resumo:
en el presente estudio se ha analizado el recurso humano de cuatro localidades de Santa Fe de Bogotá, con el fin de crear un sistema que mejore los procesos de contratación, capacitación, remuneración y motivación de las personas.
Resumo:
Una de las grandes preocupaciones de las instituciones educativas, estriba en que sus egresados no están siendo vinculados en el campo laboral, bien sea privado o público, contribuyendo éstos a engrosar las filas de desempleados
Resumo:
Los Centros de Conciliación y Arbitraje buscan facilitar los recursos necesarios para permitir resolver conflictos de manera directa y pacífica mediante el acuerdo mutuo, la lucha contra la violencia y el fomento de valores
Resumo:
A raíz de la aparición y desmesurado aumento de enfermedades infectocontagiosas con amenaza para la salud integral del personal involucrado en la atención de pacientes tales como la hepatitis B y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, la comunid
Resumo:
El presente trabajo con el objetivo principal de evaluar el impacto en la aplicación de un curso psicoprofiláctico en una IPS de III nivel (Clinica del Occidente Ltda) en el que se evaluó la calidad, los costos y se determinó el valor agregado
Resumo:
En Colombia los verdaderos dueños de la televisión son las grandes empresas comerciales y las programadoras pero no la comunidad. Además, las leyes parecen no haber contemplado la posibilidad de una verdadera participación democrática en los medios
Resumo:
La aptitud investigativa se encuentra influenciada por aspectos tales como la motivación del sujeto, sus intereses y el nivel de desarrollo de su pensamiento. También por la valoración de sus experiencias en los ambientes en los cuales se halla
Resumo:
utilizar una nueva metodología didáctica que permitiera el logro de habilidades en el trabajo con la comunidad. Se resaltan aspectos importantes para el abordaje educativo a la comunidad como son: las técnicas educativas participativas
Resumo:
Este trabajo de grado se encuentra dirigido al reconocimiento de la situación laboral de los Terapeutas Ocupacionales egresados de la Universidad del Rosario entre los años 1996 al 2002, que residen actualmente en la cuidad de Bogotá. Dentro de la investigación de toman aspectos como las áreas y funciones de mayor incidencia de estos profesionales, el salario devengado y los estudios posteriores realizados. Esta es una investigación de carácter cualitativo, la cual se llevo a cabo mediante la aplicación de una encuesta telefónica a una muestra de 27 profesionales seleccionadas de la base de datos del Programa de Terapia Ocupacional. Las conclusiones del estudio abarcan desde las principales áreas de desempeño que son: salud y educación, funciones: atención directa en instituciones y salarios devengados entre 2 y 3 salarios mínimos.
Resumo:
El trabajo de investigación que nos ocupa intenta, desde sus propias particularidades, replantear de manera innovadora y creativa la relación de la oralidad con el conjunto del panorama cultural.