1000 resultados para Psicomotricidad niño preescolar


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Sólo se tiene el libro del maestro

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el área de ciencias sociales y naturales dentro de preescolar y el ciclo inicial de la EGB: su idoneidad, qué aportan al niño y qué hay que enseñar. Se estructura en cuatro capítulos: el primero, las ciencias sociales y de la naturaleza en la sociedad de hoy, se dan unas pautas de reflexión sobre el lugar que ocupan las ciencias sociales y de la naturaleza en la sociedad actual. En el segundo, ¿por qué el área de experiencias en preescolar y ciclo preparatorio?, se estudia qué le aporta al niño en su desarrollo. En el tercero, aprender y enseñar, se apunta la necesidad de adecuar el modo de instrucción a la manera peculiar de aprender el niño a estas edades y las materias en juego. En el cuarto, sugerencias para una planificación, no se pretende dar un modelo completo, sino elementos que puedan sugerir a cada profesor caminos para realizar sus propios planes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Entre los objetivos que se marca esta publicación destacan el ofrecer al profesorado de Cuenca un material coreográfico que sirva para desarrollar la psicomotricidad en los alumnos y conseguir que éstos se identifiquen con su propia música. Se muestran diversas coreografías montadas por los distintos grupos de danza de Honrubia y Belmonte para la realización de cursos de iniciación musical en preescolar y ciclo inicial..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la consideración de que la psicomotricidad constituye la piedra en la que se cimenta, fundamentalmente, la educación, esta obra tiene por objeto proporcionar un instrumento de trabajo diario. Presenta una serie de actividades que parten del propio cuerpo, para llegar por medio de la percepción y la organización al cálculo y al grafismo, que llevarán a la escritura en etapas posteriores. Es un manual abierto, que puede servir por sí mismo y también para que el profesor amplíe y perfeccione las sugerencias que se le ofrecen.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. No constan datos de publicación, fecha aproximada

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo teórico-práctico dirigido al profesorado de educación infantil con el objetivo de impulsar un tratamiento didáctico actualizado del mencionado nivel educativo basado en la actividad y el juego, auténticas fuentes de aprendizaje del niño. La obra está estructurada en cuatro apartados: en el primero se analizan los programas renovados de educación preescolar; en el segundo se analizan las características evolutivas del niño de 2 a 6 años en los aspectos físicos y psíquicos, así como las anomalías de conducta del niño y sus posibles causas. En el tercer apartado se ofrece un estudio del centro escolar, de las características materiales del mismo, con amplia referencia a los juegos y material didáctico, de las características formales presentando de manera práctica la distribución del tiempo, la programación de actividades, la evaluación y el expediente personal del alumno, así como a las características del profesor de párvulos y la relación familia-centro. Y para finalizar, en el último apartado se recogen actividades en el aula que abarcan todas las áreas: lenguaje, matemáticas, educación artística y experiencia social y natural, así como criterios de programación, con alusión expresa a la globalización e integración de materias, y sobre elaboración de material didáctico..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye un glosario de términos utilizados

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Consta de tres volúmenes que corresponden al primer trimestre, al segundo y al tercero

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo para alumnos de preescolar dirigido al desarrollo de varias áreas: personalidad, psicomotricidad, lenguaje, hábitos de aprendizaje, prelectura y preescritura, matemática y expresión plástica. Para ello recurre principalmente al uso de ilustraciones en las que los alumnos deben dibujar y hacer actividades.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo para alumnos de preescolar dirigido al desarrollo de varias áreas: personalidad, psicomotricidad, lenguaje, hábitos de aprendizaje, prelectura y preescritura, matemática y expresión plástica. Para ello recurre principalmente al uso de ilustraciones en las que los alumnos deben dibujar y hacer actividades.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye autoevaluaciones al final de cada capítulo

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye autoevaluaciones al final de cada capítulo